Claudia Pagès gana el XVIII Premio illy SustainArt en ARCO 2025
El jurado eligió entre 93 obras la de Pagès, de 35 años y representada por la Galería Àngels Barcelona. Su trabajo, inspirado en la historia y la memoria, explora antiguas inscripciones y espacios de protección
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fca0%2F0f3%2Fe16%2Fca00f3e16fe352328279ddcfec70d2a1.jpg)
La artista Claudia Pagès (Barcelona, 1990) ha sido galardonada con el XVIII Premio illy SustainArt, un reconocimiento otorgado por illycaffè en el marco de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid. Su obra, basada en la memoria de los espacios y en la historia inscrita en antiguas paredes, surge de una investigación sobre los aljibes de Xàtiva y explora temas como el agua, la protección y el paso del tiempo.
Pagès trabaja con papel hecho a mano para crear estructuras que evocan inscripciones históricas encontradas en antiguas fábricas de papel. Sus piezas ‘Muro de dos caras’ y ‘Xàtiva’ se presentan como laberintos de filigrana, donde la luz juega un papel clave al revelar capas ocultas de memoria. Según la artista, esta iluminación simbólica busca rescatar el pasado del olvido, resaltando la fragilidad de la memoria y del propio papel.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd47%2Fd0d%2F271%2Fd47d0d27141c425395bedb763f985732.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd47%2Fd0d%2F271%2Fd47d0d27141c425395bedb763f985732.jpg)
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y con un MFA por el Sandberg Instituut de Ámsterdam, Pagès ha exhibido su trabajo en espacios como el IVAM de Valencia, el MACBA de Barcelona y el Sculpture Center de Nueva York. Este mismo año, su obra llegará a instituciones como Chisenhale, en Londres; Index, en Estocolmo, y Mumok, en Viena.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5da%2F659%2Fd72%2F5da659d72c7a5defa74ab62a08a22bd4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5da%2F659%2Fd72%2F5da659d72c7a5defa74ab62a08a22bd4.jpg)
El jurado del premio ha estado compuesto por expertos del sector como Imma Prieto, directora de la Fundació Tàpies; Javier Díaz-Guardiola, crítico de arte de ABC; y el curador independiente Mariano Mayer, además de Carlo Bach, director artístico de illycaffè.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fba9%2Fa2f%2Fc2f%2Fba9a2fc2f998190c97d7e1f2799e76d3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fba9%2Fa2f%2Fc2f%2Fba9a2fc2f998190c97d7e1f2799e76d3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5e3%2F5fd%2Feae%2F5e35fdeaeddff240025f85bc0b0eafe3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5e3%2F5fd%2Feae%2F5e35fdeaeddff240025f85bc0b0eafe3.jpg)
ARCO 2025 también ha sido el escenario del Espacio illy, un punto de encuentro entre arte y café donde los visitantes han podido descubrir la última colección de tazas Illy Art Collection, firmada por artistas como Simone Fattal, Shirin Neshat, Monica Bonvicini y Binta Diaw. Además, ha albergado la obra ‘En la palma de sus manos’ de Mónica Mays, ganadora del premio illy SustainArt 2024.
La artista Claudia Pagès (Barcelona, 1990) ha sido galardonada con el XVIII Premio illy SustainArt, un reconocimiento otorgado por illycaffè en el marco de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid. Su obra, basada en la memoria de los espacios y en la historia inscrita en antiguas paredes, surge de una investigación sobre los aljibes de Xàtiva y explora temas como el agua, la protección y el paso del tiempo.