Es noticia
Menú
Estos son los estudios premiados en la edición 2025 de Madrid Inside Art & Design
  1. Estilo
  2. Ocio
DISEÑO E INTERIORISMO

Estos son los estudios premiados en la edición 2025 de Madrid Inside Art & Design

La segunda edición de MIAD, celebrada en la plaza de toros de Las Ventas, se despide premiando el talento de sus participantes. Buenas ideas y mejores soluciones para hacer de nuestras casas rincones aún más bellos y acogedores

Foto: Primer premio al diseño de producto MIAD 2025 para el sofá STV de Plutarco de Kvadrat-Rabadán por David Pastor. (Gonzalo Botet)
Primer premio al diseño de producto MIAD 2025 para el sofá STV de Plutarco de Kvadrat-Rabadán por David Pastor. (Gonzalo Botet)

La segunda edición de Madrid Inside Art & Design (MIAD) ha cerrado sus puertas con una fantástica acogida en cuanto a visitantes y profesionales presentados. Grandes firmas, decoradores e interioristas han vuelto a sorprender con una exhibición de talento, creatividad e innovación. Antes de decir adiós hasta el año que viene, MIAD quiso premiar a los mejores de esta edición a través de un jurado de prestigio —compuesto por la arquitecta Teresa Sapey, el periodista Enric Pastor y la experta en lujo y relaciones públicas y María Macías— que reconoció los proyectos más destacados de la feria. También hubo un premio al espacio más votado por el público. Y los elegidos para la gloria MIAD 2025 son…

Primer premio

placeholder 'Suite 16', Eichholtz por Pepe Leal. (Paloma Pacheco)
'Suite 16', Eichholtz por Pepe Leal. (Paloma Pacheco)

Este proyecto combina pasado y presente en armonía, respetando la arquitectura neomudéjar de la Plaza de las Ventas y utilizando una cuidada selección de materiales.

Segundo premio

placeholder '¡Ostras, qué bar!' de Alfons & Damián. (Gonzalo Botet)
'¡Ostras, qué bar!' de Alfons & Damián. (Gonzalo Botet)

Un espacio donde diseño y gastronomía se encuentran en un entorno inspirado en la suavidad de los nácares, la arena y la espuma del mar.

Premios del público

placeholder Primer premio: 'Aspen' de Global TV por Altelier Studio. (Paloma Pacheco)
Primer premio: 'Aspen' de Global TV por Altelier Studio. (Paloma Pacheco)
placeholder Segundo premio: 'Halo' de Dornbracht por Silvia Trigueros. (Cortesía)
Segundo premio: 'Halo' de Dornbracht por Silvia Trigueros. (Cortesía)

Proyecto más ecológico y sostenible

placeholder Primer premio: 'Satélite' de Ecocero por Noé Prades. (Gonzalo Botet)
Primer premio: 'Satélite' de Ecocero por Noé Prades. (Gonzalo Botet)
placeholder Segundo premio: 'Éter Auditorio de Grupo Nagar + Huëst por Conn Studio. (Gonzalo Botet)
Segundo premio: 'Éter Auditorio de Grupo Nagar + Huëst por Conn Studio. (Gonzalo Botet)

Mejor tratamiento de la luz y el color

placeholder Primer premio: Alba: El pulso cromático de la luz' por Welcome Design. (Paloma Pacheco)
Primer premio: Alba: El pulso cromático de la luz' por Welcome Design. (Paloma Pacheco)
placeholder Segundo premio: 'La tela hace hogar' de Kvadrat-Rabadán por David Pastor. (Gonzalo Botet)
Segundo premio: 'La tela hace hogar' de Kvadrat-Rabadán por David Pastor. (Gonzalo Botet)

Innovación tecnológica

placeholder Primer premio: 'Aspen' de Global TV por Altelier Studio. (Paloma Pacheco)
Primer premio: 'Aspen' de Global TV por Altelier Studio. (Paloma Pacheco)
placeholder Segundo premio: Porcelanosa en el espacio 'Nothing Alabama' de Nothing Studio. (Gonzalo Botet)
Segundo premio: Porcelanosa en el espacio 'Nothing Alabama' de Nothing Studio. (Gonzalo Botet)

Mejor diseño de producto

placeholder Primer premio: Sofá STV de Plutarco en 'La tela hace hogar' de Kvadrat-Rabadán por David Pastor. (Gonzalo Botet)
Primer premio: Sofá STV de Plutarco en 'La tela hace hogar' de Kvadrat-Rabadán por David Pastor. (Gonzalo Botet)
placeholder Segundo premio: Mesas Yin y Yang de Cristina Puerta Estudio para La Ebanistería. (Paloma Pacheco)
Segundo premio: Mesas Yin y Yang de Cristina Puerta Estudio para La Ebanistería. (Paloma Pacheco)

El jurado también quiso destacar la recuperación de la lana española en el interiorismo, valorando este material sostenible y artesanal, que ha sido utilizado en tres espacios de formas distintas: Global TV, de Altelier Studio, con revestimientos de lana a cargo de Farras Home; Gabinete de psicología, de Hold Architecture & Design, con un tapiz de lana de Juliane Bock, y Sanycces, de Paralela Taller Creativo, con un tapiz de lana de Gaia Schillaci.

La segunda edición de Madrid Inside Art & Design (MIAD) ha cerrado sus puertas con una fantástica acogida en cuanto a visitantes y profesionales presentados. Grandes firmas, decoradores e interioristas han vuelto a sorprender con una exhibición de talento, creatividad e innovación. Antes de decir adiós hasta el año que viene, MIAD quiso premiar a los mejores de esta edición a través de un jurado de prestigio —compuesto por la arquitecta Teresa Sapey, el periodista Enric Pastor y la experta en lujo y relaciones públicas y María Macías— que reconoció los proyectos más destacados de la feria. También hubo un premio al espacio más votado por el público. Y los elegidos para la gloria MIAD 2025 son…

Tendencias
El redactor recomienda