Si vas a viajar al País Vasco estas son las 5 cosas que tienes que ver sí o sí, según National Geographic
Entre playas salvajes, pueblos con alma y ciudades que vibran al ritmo del arte, esta region del norte de España despliega todos sus encantos. Un viaje lleno de paisajes únicos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F67a%2F54d%2F111%2F67a54d11146ace9d70d9fa9c0264f2ef.jpg)
- El caserío vasco que conquistó al matrimonio Pataky-Hemsworth y a Matt Damon
- Dos experiencias muy exclusivas que te enamorarán (aún más) de San Sebastián
El País Vasco es mucho más que un destino: es un territorio que se siente en la piel. Entre montañas cubiertas de niebla, costas salvajes y ciudades vibrantes, esta tierra norteña invita a vivir cada momento con intensidad, como solo sabe hacerlo quien camina despacio, sin prisa y con los ojos bien abiertos.
Dentro de su selección de rincones imprescindibles, 'National Geographic' destaca algunos lugares que capturan la esencia de Euskadi. En primer lugar, Bilbao, la gran ciudad reconvertida, que ha sabido mezclar su herencia industrial con una modernidad vibrante. Desde el bullicioso Casco Viejo hasta el esplendor del Museo Guggenheim, cada paso revela una ciudad que late entre pasado y futuro. Cruzar la ría, perderse por sus bares de pintxos o visitar joyas arquitectónicas como el Azkuna Zentroa son solo algunas de las razones por las que Bilbao conquista.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff49%2F26a%2F328%2Ff4926a328af1a3a0cf612810c19c1792.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff49%2F26a%2F328%2Ff4926a328af1a3a0cf612810c19c1792.jpg)
A unos kilómetros, la costa vizcaína ofrece uno de sus mayores tesoros: San Juan de Gaztelugatxe. Un islote legendario conectado a tierra por más de 200 escalones que serpentean sobre el mar Cantábrico. Subir hasta su ermita y tocar su campana es casi un rito de peregrinación para quienes buscan un momento de conexión con la naturaleza y la historia.
Para quienes suspiran por los espacios naturales, la Reserva de la Biosfera de Urdaibai es una joya escondida. Playas solitarias, bosques profundos, marismas donde anidan aves migratorias... Aquí, el tiempo se ralentiza y cada rincón invita a quedarse un poco más. Pueblos como Mundaka, Bermeo o Gernika salpican este paisaje protegido, donde la tradición marinera sigue viva.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F01a%2F005%2F07d%2F01a00507db123a2afb42db51b5876a87.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F01a%2F005%2F07d%2F01a00507db123a2afb42db51b5876a87.jpg)
El Geoparque de la Costa Vasca, en Zumaia, ofrece un espectáculo geológico que parece salido de otro planeta. Los flysch, esas capas de roca que emergen sobre el mar como cuchillas de piedra, narran millones de años de historia de la Tierra. Desde la playa de Itzurun o navegando en barco, la vista es simplemente inolvidable.
Y, como colofón, San Sebastián, la perla del Cantábrico. Sus playas doradas, su vibrante Parte Vieja llena de tabernas, y su bahía perfecta hacen de Donosti un destino que seduce a todo el que la visita. Pasear por La Concha, saborear un pintxo en Gros o contemplar la ciudad desde el Monte Urgull son experiencias que quedan grabadas para siempre.
- El caserío vasco que conquistó al matrimonio Pataky-Hemsworth y a Matt Damon
- Dos experiencias muy exclusivas que te enamorarán (aún más) de San Sebastián
El País Vasco es mucho más que un destino: es un territorio que se siente en la piel. Entre montañas cubiertas de niebla, costas salvajes y ciudades vibrantes, esta tierra norteña invita a vivir cada momento con intensidad, como solo sabe hacerlo quien camina despacio, sin prisa y con los ojos bien abiertos.