Parece de cuento y esta a una hora de Madrid: el pueblo que sí o sí tienes que visitar en Semana Santa
Adiós a la Costa Brava: estas son las playas más bonitas de Cantabria según National Geographic Los 10 pueblos más bonitos de Madrid para desconectar
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4d6%2Ff95%2Fc77%2F4d6f95c77e8bd6b34b4ee29dc8b4098f.jpg)
- Adiós a la Costa Brava: estas son las playas más bonitas de Cantabria según National Geographic
- Los 10 pueblos más bonitos de Madrid para desconectar esta Semana Santa: visitas obligadas
Navacerrada es uno de esos lugares que parece sacado de una postal. A tan solo una hora de Madrid y en pleno corazón del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, este pueblo de calles empedradas, fuentes centenarias y aire puro es perfecto para desconectar esta Semana Santa y reconectar con la naturaleza, la historia y el sosiego que muchas veces se echa en falta.
El trazado urbano de Navacerrada conserva el encanto serrano con casas de piedra integradas en el entorno natural. Uno de sus rincones más especiales es la Plaza de los Ángeles, donde se encuentra la fuente homónima, un pequeño tesoro pétreo con caños adornados con figuras angelicales.
Un pueblo con alma serrana a solo una hora de Madrid
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1c6%2F420%2F20b%2F1c642020b84a13021b989bf047ae796f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1c6%2F420%2F20b%2F1c642020b84a13021b989bf047ae796f.jpg)
Tampoco puede faltar una visita a la Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora, con su torre de tres cuerpos y campanario, o a la Ermita de San Antonio, destino de la tradicional romería del 13 de junio. Los amantes del aire libre encontrarán en Navacerrada un auténtico paraíso.
La Dehesa de la Golondrina y el área recreativa de La Barranca ofrecen rutas, manantiales y sombra bajo pinos centenarios. Para los que buscan vistas espectaculares, dos miradores destacan: el de la ermita de San Antonio, con vistas a La Maliciosa y La Pedriza, y el de la presa del embalse, perfecto para observar aves y respirar con calma.
Historia viva entre montañas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F12e%2Fa05%2Fc23%2F12ea05c237fe8398192a1f15debfb096.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F12e%2Fa05%2Fc23%2F12ea05c237fe8398192a1f15debfb096.jpg)
Aguas que hablan del pasado y naturaleza en estado puro. Navacerrada presume de una “cultura del agua” que se refleja en sus más de doce fuentes repartidas por el pueblo. Entre ellas, la fuente de San Antonio o la de la Canaleja.
Todo esto en un entorno donde jabalíes, zorros, ardillas y aves conviven con robles, fresnos y zarzas, creando un mosaico natural que cambia con las estaciones y que esta primavera brilla con fuerza. Tanto si prefieres una escapada de montaña como si buscas empaparte de historia o simplemente respirar hondo lejos del ruido, Navacerrada lo tiene todo.
Arquitectura, tradición y agua en cada esquina
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F969%2F2e5%2F01c%2F9692e501c31d03037e3348250d66b60a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F969%2F2e5%2F01c%2F9692e501c31d03037e3348250d66b60a.jpg)
Casas rurales, paisajes espectaculares y rincones llenos de encanto lo convierten en uno de los secretos mejor guardados de la Comunidad de Madrid. Ideal para una Semana Santa diferente, sin irte demasiado lejos.
- Adiós a la Costa Brava: estas son las playas más bonitas de Cantabria según National Geographic
- Los 10 pueblos más bonitos de Madrid para desconectar esta Semana Santa: visitas obligadas
Navacerrada es uno de esos lugares que parece sacado de una postal. A tan solo una hora de Madrid y en pleno corazón del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, este pueblo de calles empedradas, fuentes centenarias y aire puro es perfecto para desconectar esta Semana Santa y reconectar con la naturaleza, la historia y el sosiego que muchas veces se echa en falta.