'El imperio contraataca': 45 años del clásico que nos enamoró y arrastró al lado oscuro
La segunda entrega de 'Star Wars' se estrenó el 21 de mayo de 1980. Si crear 'La guerra de las galaxias' fue una pesadilla para George Lucas, esta producción resultó aún peor. Esta es la intrahistoria de un rodaje-odisea fascinante
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5c0%2F6ff%2F7e8%2F5c06ff7e87326bd47394564bc850ed74.jpg)
El arrollador éxito de 'La guerra de las galaxias' le dio a George Lucas lo que siempre había deseado: independencia creativa y financiera. Pero rodar 'El imperio contraataca', en 1979, fue una travesía plagada de obstáculos. No podía permitirse el lujo de confirmar el refán que sostiene que “segundas partes nunca fueron buenas”. Desde el inicio, la consigna fue clara: superar todo lo anterior. Y lo lograron.
En la primavera de 1977, Hollywood anticipaba un fracaso con la primera entrega de 'Star Wars'. Tan solo 37 salas aceptaron estrenarla el 25 de mayo en Estados Unidos. Pero la historia dio un vuelco: 'Star Wars' se convirtió en el primer gran taquillazo del cine moderno y encumbró a Lucas como el nuevo mesías del séptimo arte. A partir de ahí, todo cambió.
Con millones en recaudación y el respeto de la industria, la gran pregunta era: ¿y ahora qué? Por fin, Lucas tenía el poder absoluto sobre su obra. Cuando la Fox le propuso continuar la saga, el director se vio ante la oportunidad de su vida: ser un cineasta independiente con respaldo económico. Su único miedo era que alguien intentase alterar el guion o priorizar el beneficio por encima de la historia. Para evitarlo, decidió financiar él mismo la secuela. 'El imperio contraataca' sería una película completamente independiente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7b0%2F765%2F2e0%2F7b07652e0ea05bfd20882b8eb774508b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7b0%2F765%2F2e0%2F7b07652e0ea05bfd20882b8eb774508b.jpg)
Contrariando las reglas de Hollywood, Lucas apostó su propio dinero: 25 millones de dólares iniciales, el doble del presupuesto de la primera entrega. Contaba con los ingresos de taquilla y con un campo hasta entonces inexplorado: el emergente merchandising, que se estaba revelando como una auténtica mina de oro. Las primeras reuniones se celebraron en su oficina de Medway, San Francisco, junto a los productores Gary Kurtz y Howard Kazanjian. Lucas escribía el guion y juntos discutían cada cifra del presupuesto.
El objetivo de 'El imperio contraataca' era profundizar mucho más en los personajes y en sus conflictos internos
El equipo creativo contaba con otras figuras clave, como el ilustrador Ralph McQuarrie y el joven Joe Johnston, que aportarían su visión visual para la expansión de esta galaxia ya no tan lejana. El reparto original regresó, pero esta vez la historia profundizaría más en los personajes y sus conflictos internos. Para dar forma al nuevo libreto, Lucas convocó a Leigh Brackett ('Río Bravo') y a un prometedor Lawrence Kasdan ('En busca del arca perdida'). El propio Kasdan se sorprendió al descubrir que el guion no era una repetición de la primera película. Era mucho más oscuro y maduro. Y abría paso al romance entre Han Solo y la princesa Leia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5bb%2Fbbc%2Fcd9%2F5bbbbccd9fb8705e2c94cca3efb776a5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5bb%2Fbbc%2Fcd9%2F5bbbbccd9fb8705e2c94cca3efb776a5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F68b%2Fc1c%2F6f4%2F68bc1c6f414684f7afeda1800615270d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F68b%2Fc1c%2F6f4%2F68bc1c6f414684f7afeda1800615270d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8bb%2Ffc0%2Fc87%2F8bbfc0c87ec9b55f5bcd8d5d1e47c4a0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8bb%2Ffc0%2Fc87%2F8bbfc0c87ec9b55f5bcd8d5d1e47c4a0.jpg)
En 1978, Lucas anunció que no dirigiría la secuela. Estaba desbordado en el empeño de levantar Lucasfilm, conseguir financiación y supervisar la producción de esta secuela. Necesitaba un director. Eligió a Irvin Kershner (1923-2010), cineasta veterano conocido por filmes de bajo presupuesto. Al principio, Kershner rechazó la oferta. Consideraba que la secuela solo podía ser una copia mala de la original. Pero su agente le hizo recapacitar. Aceptó el reto, aunque sabía que la responsabilidad era enorme: si la película fracasaba, sería el fin de la saga.
Lucas decidió no dirigir la secuela y dejó la responsabilidad en manos del veterano Irvin Kershner, que no las tenía todas consigo: si la película fracasaba, sería el fin de la saga… y el suyo propio
Con 64 decorados, 'El imperio contraataca' duplicaba en complejidad a su predecesora. Necesitaba humor, pero sin chistes fáciles; romance, pero sin escenas empalagosas. Kershner también tendría que lidiar con uno de los momentos más críticos de la saga: la revelación del verdadero padre de Luke. Tardó meses en decidir cómo rodar esa escena.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0cc%2Fd53%2F5a6%2F0ccd535a6d1fff92fce30d21c2859a93.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0cc%2Fd53%2F5a6%2F0ccd535a6d1fff92fce30d21c2859a93.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F076%2F1c3%2F8b4%2F0761c38b46f4e2538730b098f1d3e9aa.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F076%2F1c3%2F8b4%2F0761c38b46f4e2538730b098f1d3e9aa.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F934%2F6af%2F1d5%2F9346af1d523454fae48e9d1c659ad0df.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F934%2F6af%2F1d5%2F9346af1d523454fae48e9d1c659ad0df.jpg)
Mientras tanto, Industrial Light & Magic (ILM) había dejado de ser una startup incierta para convertirse en una empresa puntera. Tras el éxito de 1977, Lucas llevó a su equipo a conocer Marin County, donde planeaba establecerse si todo salía bien. Su objetivo: hacerlo mejor y con calma. El primer gran desafío fue crear nuevas máquinas de guerra para el Imperio. Así nacieron los AT-AT, esos colosos mecánicos ideales para los parajes helados de Hoth, y los probots, sondas exploradoras que buscaban a los rebeldes.
Como en toda película de Star Wars, el rodaje fue una odisea. El equipo se trasladó a Noruega, donde se toparon con el invierno más crudo en medio siglo: temperaturas bajo cero y cinco metros de nieve. La localización, en un glaciar remoto, solo era accesible con vehículos especiales. Una tormenta estuvo a punto de acabar en tragedia, pero unos postes marcando el camino permitieron al equipo regresar al hotel. Kershner recuerda que el primer día no pudieron salir del hotel. Aprovecharon la ocasión y filmaron desde la puerta trasera del hotel la escena clave en la que Luke Skywalker (Mark Hamill) huye las garras del wampa. Esta bestia fue introducida a última hora en la historia para justificar las cicatrices reales del actor, fruto de un accidente de tráfico pocos días antes de comenzar el rodaje.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffe6%2F8fd%2Fbb6%2Ffe68fdbb69aded6ec6ed3ec2977a62ec.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffe6%2F8fd%2Fbb6%2Ffe68fdbb69aded6ec6ed3ec2977a62ec.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff20%2F950%2F533%2Ff2095053355e1181c308d7a3e5d3fdcb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff20%2F950%2F533%2Ff2095053355e1181c308d7a3e5d3fdcb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4d6%2Fa6d%2Fe98%2F4d6a6de989eff9c7ac7ccb666747e83a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4d6%2Fa6d%2Fe98%2F4d6a6de989eff9c7ac7ccb666747e83a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F99b%2Fe0d%2Feaf%2F99be0deaf6a054e10f00a68060b25b0c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F99b%2Fe0d%2Feaf%2F99be0deaf6a054e10f00a68060b25b0c.jpg)
El rodaje principal se trasladó luego a los míticos Elstree Studios de Londres. Se incorporaron nuevos personajes como Lando Calrissian (Billy Dee Williams), un aliado ambiguo, y Boba Fett, el letal cazarrecompensas. Algunas escenas se resolvieron sobre la marcha. Por ejemplo, el clásico “Lo sé” de Han Solo en respuesta al “Te quiero” de Leia fue una improvisación de Harrison Ford, que no encontraba sentido a la respuesta original escrita en el guion. El resultado fue una de las frases más icónicas de la saga.
Pese a las muchas dudas iniciales, la marioneta de Yoda funcionó. Si no lo hubiera hecho, toda la película se habría tambaleado
Pero el personaje más arriesgado era Yoda. Diseñado por Stuart Freeborn, el maestro jedi se inspiró en su propio rostro y en el de Albert Einstein para transmitir sabiduría. Frank Oz le dio voz y movimiento. Parte del decorado de Dagobah, el planeta pantano, se construyó elevado para permitir a Oz manipular a Yoda. Hamill, que actuaba sin compañeros humanos, necesitaba un auricular para oír a Oz, aunque a veces se colaba la señal de la BBC, como el día que sonó el 'Fool to Cry' de los Rolling Stones y hubo que repetir toda la escena. Pese a las dudas iniciales, Yoda funcionó. Si no lo hubiera hecho, toda la película se habría tambaleado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb6c%2F4b4%2Fd9a%2Fb6c4b4d9af6d5af2838dea6b405d67c0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb6c%2F4b4%2Fd9a%2Fb6c4b4d9af6d5af2838dea6b405d67c0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa7a%2F21b%2F889%2Fa7a21b88986100aee784430c14e91dbc.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa7a%2F21b%2F889%2Fa7a21b88986100aee784430c14e91dbc.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5b1%2F2a2%2Fa11%2F5b12a2a11050dbcbd3ace1def579a8ec.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5b1%2F2a2%2Fa11%2F5b12a2a11050dbcbd3ace1def579a8ec.jpg)
A nivel técnico, 'El imperio contraataca' fue un salto cuántico. ILM apostó por una mayor amplitud de campo para mostrar más detalles de cada planeta, cada nave, cada batalla. Pero los retrasos y el aumento del presupuesto pusieron en peligro el proyecto. Cuando se pasaron en 10 millones de dólares, Bank of America quiso suspender el préstamo. Lucas tuvo que negociar duro para evitar perder los derechos a manos de Fox. Logró una prórroga, salvando la película y su independencia.
El secreto mejor guardado fue la identidad del padre de Luke. Ni los actores lo sabían. En el guion original se insertó una frase falsa: “Obi-Wan mató a tu padre”. Solo Mark Hamill conoció la verdad momentos antes de rodar. Cuando James Earl Jones, la voz de Darth Vader, leyó la línea definitiva (“Yo soy tu padre”), pensó que se trataba de una broma. Pero no. Era real.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4f2%2F4c8%2Fe99%2F4f24c8e99a781156fa7bed92cd4fa878.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4f2%2F4c8%2Fe99%2F4f24c8e99a781156fa7bed92cd4fa878.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F810%2F858%2Faee%2F810858aeefc9d724e1fe6c9953925458.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F810%2F858%2Faee%2F810858aeefc9d724e1fe6c9953925458.jpg)
“Luke, tú puedes destruir al emperador. Él se ha percatado de eso. Únete a mí y juntos dominaremos la galaxia como padre e hijo. ¡Ven conmigo! Es el único camino”
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F713%2Fe60%2Fe98%2F713e60e983b6b93264f38ac9cea30799.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F713%2Fe60%2Fe98%2F713e60e983b6b93264f38ac9cea30799.jpg)
El 21 de mayo de 1980 se estrenó la película. En tres meses, Lucas recuperó los 33 millones invertidos. 'El imperio contraataca' no solo superó las expectativas: redefinió el cine de secuelas. Lucas premió a su equipo con cinco millones de dólares en bonificaciones. Su pequeño imperio se había hecho grande. Lucasfilm, ILM, THX, Skywalker Sound y LucasArts crecían a la sombra de un éxito incontestable.
A partir de 'El imperio contraataca' las reglas para hacer cine ya no fueron las de Hollywood, fueron las de George Lucas
El rancho Skywalker, su nueva base de operaciones en Marin County, fue el símbolo de esa transformación: una finca victoriana rodeada de naturaleza y creatividad. Pero no todo fue idílico. Alan Ladd Jr., el único aliado de Lucas en Fox, fue presionado hasta abandonar la compañía. Lucas, molesto con los sindicatos por multarle por retrasar los créditos iniciales, se dio de baja de todas las asociaciones profesionales de Hollywood.
Lucas había apostado todo lo que tenía y, gracias a la Fuerza, no lo perdió. A partir de 'El imperio contraataca' las reglas para hacer cine ya no fueron las de Hollywood, fueron las suyas.
'Star Wars: Episodio V – El imperio contraataca' (1980) recaudó más de 400 millones de dólares a nivel mundial, cifra que ajustada a la inflación supera los 1.100 millones.
La película ha tenido tres reestrenos oficiales y ha sido vista por más de 200 millones de personas en más de 40 idiomas.
Ganó dos Óscar (Sonido y Efectos Visuales) y goza de un 94% a favor en el prestigioso portal de críticas cinematográficas Rotten Tomatoes.
El arrollador éxito de 'La guerra de las galaxias' le dio a George Lucas lo que siempre había deseado: independencia creativa y financiera. Pero rodar 'El imperio contraataca', en 1979, fue una travesía plagada de obstáculos. No podía permitirse el lujo de confirmar el refán que sostiene que “segundas partes nunca fueron buenas”. Desde el inicio, la consigna fue clara: superar todo lo anterior. Y lo lograron.