Es noticia
Menú
Estas tres playas de Asturias son espectaculares y aún no están masificadas (poca gente las conoce)
  1. Estilo
  2. Ocio
de postal

Estas tres playas de Asturias son espectaculares y aún no están masificadas (poca gente las conoce)

Son lugares para perderse, leer un libro, hacer un picnic o simplemente mirar el mar. Y una vez que vas, cuesta no hacer planes para volver el año siguiente

Foto: Playa de Torimbia (Fuente: iStock)
Playa de Torimbia (Fuente: iStock)

Asturias guarda aún algunos secretos que parecen sacados de una postal, incluso en pleno verano. Si buscas mar, naturaleza en estado puro y algo de tranquilidad, estas tres playas merecen un hueco en tu agenda. Poco conocidas fuera del circuito local y aún lejos de la masificación, son destinos que enamoran y te dejan con ganas de repetir.

1. Playa de Torimbia (Llanes)

Es un clásico para los asturianos, pero sigue siendo desconocida para muchos fuera de la región. Se accede a pie desde un aparcamiento en lo alto de un acantilado, y eso la protege de las grandes aglomeraciones. La playa, en forma de concha perfecta, está rodeada de vegetación y acantilados, y sus aguas son limpias y cristalinas. Aunque es frecuentada por nudistas, es una playa para todos los públicos que impresiona por su belleza natural.

placeholder Playa de Torimbia. Foto: Turismo de Asturias
Playa de Torimbia. Foto: Turismo de Asturias

2. Playa de Poo (Llanes)

Su nombre genera algunas bromas entre los turistas, pero lo que no es ninguna broma es lo especial que es este rincón. De pequeño tamaño y recogida entre formaciones rocosas, su principal atractivo es cómo el mar entra en ella a través de un canal estrecho, lo que hace que el agua esté siempre más templada y que sea perfecta para ir con niños. Además, cuando la marea baja, aparece una especie de laguna tranquila, ideal para descansar sin agobios.

3. Playa de Barayo (entre Navia y Valdés)

Dentro de una reserva natural, es uno de los pocos arenales salvajes que quedan en el norte. No hay chiringuitos, ni duchas, ni wifi: solo mar, arena dorada y el sonido del viento. Para llegar a ella hay que caminar unos 15 minutos por un sendero entre vegetación autóctona, lo que la convierte en un destino ideal para quienes buscan desconexión total. También es frecuentada por naturistas y amantes de la tranquilidad.

placeholder PLAYA DE BARAYO, 04 08 2024.- Vista de bañistas en la reserva natural de Barayo con temperaturas máximas que no variarán en el litoral. EFE Paco Paredes
PLAYA DE BARAYO, 04 08 2024.- Vista de bañistas en la reserva natural de Barayo con temperaturas máximas que no variarán en el litoral. EFE Paco Paredes

Además, muchas de estas playas están rodeadas de rutas de senderismo y miradores que permiten disfrutar de la costa asturiana desde lo alto. Es habitual cruzarse con vacas pastando, encontrar algún hórreo tradicional o toparse con miradores como el de Torimbia o el del cabo Vidio, desde donde el mar Cantábrico parece infinito. Este entorno natural, casi intacto, es parte del encanto: en Asturias, el viaje empieza mucho antes de pisar la arena.

Otro punto a favor es la hospitalidad local. Aunque algunas de estas playas están un poco más alejadas de los núcleos urbanos, siempre encontrarás un bar, una sidrería o una pequeña pensión con trato cercano y comida casera. Pueblos como Celorio, Barcia o Villanueva ofrecen alojamientos tranquilos desde los que explorar estas joyas escondidas. Asturias, en definitiva, no solo invita a quedarse… sino a volver cada verano.

Asturias guarda aún algunos secretos que parecen sacados de una postal, incluso en pleno verano. Si buscas mar, naturaleza en estado puro y algo de tranquilidad, estas tres playas merecen un hueco en tu agenda. Poco conocidas fuera del circuito local y aún lejos de la masificación, son destinos que enamoran y te dejan con ganas de repetir.

Asturias Viajes
El redactor recomienda