Es noticia
Menú
'Felipe y Letizia', de ser votada como una de las peores series al número uno de Netflix
  1. Estilo
  2. Ocio
RODADA EN 2010

'Felipe y Letizia', de ser votada como una de las peores series al número uno de Netflix

La miniserie de dos capítulos se convirtió en un chiste nacional cuando se estrenó hace quince años. Tres lustros más tarde, el público la ha aupado a lo más visto de la plataforma

Foto: Felipe y Letizia, un amor real y de serie. (Mediaset)
Felipe y Letizia, un amor real y de serie. (Mediaset)

"No pienses en la Corona. Piensa en el hombre". La frase se la dice una chica a otra, con el rostro de Amaia Salamanca, en una discoteca. Algo familiar hay en el peinado y en la pose de la conocida actriz. Nos recuerda, irremediablemente, a la reina doña Letizia. El hombre al que se refiere su amiga en la ficción es el mismísimo Felipe VI.

La de ese dance club en el que se cuelan "cámaras de Telecinco", lo cual provoca que el entonces príncipe de Asturias abandone el local a toda prisa, constituye, seguramente, la secuencia más delirante de 'Felipe y Letizia', la miniserie de Mediaset que recreó el noviazgo de los príncipes de Asturias y actuales reyes de España allá por 2010.

placeholder Un final de boda para 'Felipe y Letizia'. (Mediaset)
Un final de boda para 'Felipe y Letizia'. (Mediaset)

Retrocedamos a ese año, cuando las series españolas aún no eran tan diversas como hoy en día y se podía pensar en Amaia Salamanca como doña Letizia (resulta difícil esa elección a día de hoy). Telecinco se aventura a elaborar una producción sobre personajes royal contemporáneos, algo que no se había hecho nunca.

La palabra valentía no es baladí, ya que todavía no había tenido lugar el accidente de Botswana que hizo que don Juan Carlos cayese en desgracia ante la opinión pública. Tampoco había abdicado, algo que acabó ocurriendo en 2014.

La miniserie, de dos capítulos, la dirigió Joaquín Oristrell. Y en el reparto nos encontramos a Fernando Gil como el príncipe Felipe, Marisa Paredes como la reina Sofía, o Juanjo Puigcorbé como don Juan Carlos.

Si medimos la reputación de la ficción a través de la puntuación de Filmaffinity, veremos que tiene un 2,4 de nota media. Efectivamente, los usuarios de este portal de referencia para valorar qué piensan el público o los críticos de cualquier audiovisual, la sitúa como una de las series peor votadas de la historia.

placeholder Los príncipes de Asturias, anunciando su compromiso. (Mediaset)
Los príncipes de Asturias, anunciando su compromiso. (Mediaset)

Para parte de la crítica, 'Felipe y Letizia' está más cerca de la 'Hora Chanante' que de 'The Crown', lo cual no ha impedido que llegue al número uno de lo más visto en Netflix durante estos días. Y los usuarios de Filmaffinity la describen con palabras demoledoras.

'Como los Serrano pero en monárquico', dice uno de ellos. Eso no ha impedido que, en su reposición se coloque en el top tras una inteligente campaña por parte de la plataforma.

Paródica o no, es imposible apartar la vista de muchos momentos de la serie. En una secuencia, cuando un miembro del equipo de informativos de Televisión Española le comunica a la joven Letizia Ortiz que, en aras de darle visibilidad, la van a colocar en el informativo estrella de la cadena, al lado de Alfredo Urdaci, ella reacciona contrariada. "¿Se acabaron los viajes?", le pregunta ella. "Ahora empieza el viaje", responde el cargo.

placeholder La familia real, según Mediaset
La familia real, según Mediaset

El diálogo no será digno de Billy Wilder pero resulta curioso ver la supuesta trastienda de lo que ocurrió cuando el hijo del rey de España se enamoró de una periodista de TVE.

En otra secuencia impagable del episodio 1, cuando ella le dice "Me estoy enamorando demasiado", agobiada por la presión que supone verlo a escondidas o meterse en un jardín más obtuso que las declaraciones de Corinna (no nos engañemos, ser la mujer del heredero al trono lo es) ya sabemos que estamos en un territorio cercano a 'Al salir de clase'; un producto mainstream en el que Felipe y Letizia podrían ser dos enamorados de instituto que tratan de vencer obstáculos a lo Romeo y Julieta.

placeholder Amaia Salamanca, presentadora de 'Telediario' en 'Felipe y Letizia'. (Mediaset)
Amaia Salamanca, presentadora de 'Telediario' en 'Felipe y Letizia'. (Mediaset)

Bromas aparte, la pirueta de Telecinco merece un revisionado si tenemos en cuenta el contexto. Antes de las mil y una series que han hecho del audiovisual español uno de los mejores del mundo (aunque también existes magníficas ficciones anteriores a la era Netflix), no era tan fácil levantar una producción sobre el hijo del Rey y sacarla adelante.

Así que, cada vez que nos riamos de la imitación de Puigcorbé o Marisa Paredes se nos parezca como un huevo a una gallina a la reina doña Sofía, pensemos en lo bravos que fueron aquellos que tuvieron la idea de rodar este 'Felipe y Letizia' que, quince años después de su estreno, vuelve a reinar en Netflix.

"No pienses en la Corona. Piensa en el hombre". La frase se la dice una chica a otra, con el rostro de Amaia Salamanca, en una discoteca. Algo familiar hay en el peinado y en la pose de la conocida actriz. Nos recuerda, irremediablemente, a la reina doña Letizia. El hombre al que se refiere su amiga en la ficción es el mismísimo Felipe VI.

Streaming
El redactor recomienda