Es noticia
Menú
Las series (y una película) para ver este finde: de la polémica 'Blancanieves' al documental definitivo de Sara Montiel
  1. Estilo
  2. Ocio
PLATAFORMAS

Las series (y una película) para ver este finde: de la polémica 'Blancanieves' al documental definitivo de Sara Montiel

La película más polémica del año, con permiso de 'Emilia Pérez', y tres esperadísimas series españolas con actores como Javier Rey, Verónica Echegui o Álex González, protagonizan las novedades de estos días

Foto: La 'Blancanieves' woke llega por fin a Disney Plus
La 'Blancanieves' woke llega por fin a Disney Plus

Esta semana, los estrenos no solo son variados, sino abundantes. Tenemos la que (con permiso de 'Emilia Pérez') ha sido la película más polémica del año: esa 'Blancanieves' de Disney que ha sobrepasado los límites de lo woke. También una serie que recupera los códigos de las historias de espías, un documental sobre Sara Montiel que parece reinventar la figura de la protagonista de 'El último cuplé' y una serie que mezcla amor y humor negro.

El calor y el buen tiempo no serán osbtáculo para disfrutar de todas estas producciones que vamos analizando, plataforma a plataforma, para no perder detalle de ninguna de ellas.

Movistar Plus +:

-Miss Austen- Miércoles 11 de Junio

placeholder
placeholder 'Miss Austen', una vuelta al universo de la autora. (Movistar Plus  )
'Miss Austen', una vuelta al universo de la autora. (Movistar Plus )

Esta adaptación de la novela homónima de Gill Hornby, con el sello de calidad que siempre garantiza la BBC, se centra en la figura de Jane Austen y de su hermana Cassandra y en cómo esta última luchó para recuperar unas cartas de la autora. Un original punto de vista para volver a una de las escritoras que, de 'Sentido y sensibilidad' a 'Orgullo y Prejuicio' más veces han sido adaptadas al cine.

Netflix:

-Aniela- Miércoles 11 de Junio

placeholder
placeholder 'Aniela', humor polaco. (Netflix)
'Aniela', humor polaco. (Netflix)

No estamos muy acostumbrados a las comedias de procedencia polaca, pero esta promete y mucho. Una richachona de Varsovia se queda sin nada cuando su marido la abandona y a partir de ese momento tendrá que agudizar su ingenio para poder adaptarse a un mundo que desconoce. Una producción modesta para un humor muy particular que conquistará a los amantes del audiovisual europeo.

-FUBAR (T2)- Jueves 12 de Junio

placeholder
placeholder El legendario 'Terminator', chico Netflix.
El legendario 'Terminator', chico Netflix.

Las estrellas de cine ya no temen hacer televisión y 'FUBAR' es un nuevo ejemplo de ello. Arnold Schwarzenegger encarna a un veterano agente de la CIA que tiene que coordinarse con una hija que se dedica exactamente a lo mismo. El mítico 'Terminator' se acompaña de Carrie-Anne Moss, la también cinematográfica Trinity de 'Matrix', para acomodarse a una producción televisiva a su medida que estos días estrena su segunda temporada.

Disney Plus:

-Blancanieves- Miércoles 11 de Junio

placeholder
placeholder Blancanieves revisitada (y polémica) en Disney Plus.
Blancanieves revisitada (y polémica) en Disney Plus.

La primera princesa de Disney en la icónica película de 1937 era una de las pocas que aún no habían sido trasladadas al 'live action'. Su desembarco en acción real ha sido polémica desde su misma concepción (las declaraciones sobre Israel y Palestina de su protagonista, Rachel Zegler, una inesperada Blancanieves de procedencia latina, o que los famosos enanos del cuento fuesen transformados de actores reales a personajes creados por ordenador, por ejemplo) y supuso un estrepitoso fracaso de taquilla.

Disney Plus nos ofrece la posibilidad de revisitarla desde este miércoles y muchos satisfarán el morbo de saber si es tan mala como indican sus puntuaciones en webs como Filmaffinity o IMDB.

-Ladrones: la tiara de Santa Águeda- Sábado 13 de Junio

placeholder
placeholder Álex González y Silvia Alonso, las dos estrellas de 'Ladrones'. (Disney Plus /EFE)
Álex González y Silvia Alonso, las dos estrellas de 'Ladrones'. (Disney Plus /EFE)

El subgénero de las cap movies es trasladado a una serie de televisión en 'Ladrones: la tiara de Santa Águeda', una producción protagonizada por Álex González y Silvia Alonso con escenarios paradisíacos, acción trepidante y triquiñuelas a lo MacGiver. Un entretenimiento que juega con la química entre los dos protagonistas, que también recuerda a la de películas como 'Tras el corazón verde' y a parejas como Michael Douglas y Kathleen Turner.

-Perdedores y Salvajes- Lunes 16 de Junio

placeholder
placeholder 'Underdogs', el original documental de Disney Plus
'Underdogs', el original documental de Disney Plus

Prime Video:

-La Frontera- Viernes 13 de Junio

placeholder
placeholder Javier Rey e Itsaso Arana en 'La Frontera'.(Prime Video /RTVE)
Javier Rey e Itsaso Arana en 'La Frontera'.(Prime Video /RTVE)

Además de 'La línea invisible', no abundan las series que tengan que ver con ETA. Protagonizada por Javier Rey, Itsaso Arana y Vicent Perez, 'La Frontera' cuenta la historia de unos disidentes de la banda terrorista que pretenden atentar en París en 1987. Un grupo de personas tratarán de impedirlo en un thriller prometedor que cuenta, sin duda, con uno de los mejores repartos del año. Aunque iba a ser estrenada por RTVE (que participa en su producción) finalmente Prime Video se adelanta y la ofrece en su catálogo a partir de este viernes.

Atresplayer:

-A muerte-Domingo 15 de Junio

placeholder
placeholder Echegui y Amargós, insólita pareja de amigos que se reencuentran. (Atresplayer)
Echegui y Amargós, insólita pareja de amigos que se reencuentran. (Atresplayer)

Nos lo contaban los propios Verónica Echegui y Joan Amargós en una entrevista esta misma semana: 'A muerte' es una miniserie que habla, con humor negrísimo y toques de comedia románica, de la muerte y de la necesidad de aprovechar cada minuto vital. La química de los protagonistas y sus cuitas la convierten en una de las series más apetecibles y de mayor calidad de esta temporada.

Esta semana, los estrenos no solo son variados, sino abundantes. Tenemos la que (con permiso de 'Emilia Pérez') ha sido la película más polémica del año: esa 'Blancanieves' de Disney que ha sobrepasado los límites de lo woke. También una serie que recupera los códigos de las historias de espías, un documental sobre Sara Montiel que parece reinventar la figura de la protagonista de 'El último cuplé' y una serie que mezcla amor y humor negro.

Streaming
El redactor recomienda