De su ligue de la mili a lo que vería antes de morir: 11 sorpresas de 'Pedro x Javis', el documental sobre el universo Almodóvar
Se estrena el que quizá es el mejor documental que se ha hecho sobre el manchego; la producción sobre Almodóvar perfecta para la generación TikTok o 'El cine según Hitchcock' (Truffaut) versión Javis
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbd8%2Fbb0%2Fb94%2Fbd8bb0b94d712d8812575664f0d8df69.jpg)
¿Otro documental sobre Pedro Almodóvar? La pregunta retórica y desdeñosa tras el anuncio de 'Pedro x Javis', la miniserie documental de Javier Ambrossi y Javier Calvo sobre uno de los genios de nuestra cultura, tenía cierto sentido. Lo tenía hasta que se empezó a revelar el contenido y lo que los célebres 'Javis' habían hecho en esta producción de Movistar Plus + con guion de Paloma Rando y Brays Efe.
El resultado es un totum revolutum hecho por y para fans, en el que se nota la devoción casi religiosa por el dios manchego y el deseo de ir más allá del repaso académico de su vida y obra.
'Pedro x Javis' evita los clichés y, con su ingente cantidad de imágenes por minuto, las impactantes recreaciones de su universo y su original montaje (además de la ruptura de la cuarta pared en más de una ocasión) es, quizá, el mejor documental que se ha hecho sobre él; la producción sobre Almodóvar perfecta para la generación TikTok o 'El cine según Hitchcock' (Truffaut) versión Javis.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F23f%2F564%2F3b4%2F23f5643b4bd8c19489218ede3ac4016f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F23f%2F564%2F3b4%2F23f5643b4bd8c19489218ede3ac4016f.jpg)
A lo largo de tres días, Almodóvar fue entrevistado por la pareja de creadores y alrededor de él, figura central de la orquesta, y de sus reflexiones y confesiones, se arremolina un coro que da como resultado un más que notable concierto.
Un concierto de imágenes donde tienen cabida la recreación de los diálogos de sus películas (del "si tiene buen fondo y buen rabo, yo me enamoro" al "¡Los pimientos! que lo guardas todo como una hurraca!" y otros muchos), actuaciones musicales insólitas (Amaia, Luz Casal o Guitarricadelafuente poniendo su alma y su voz a esas canciones que vertebran el mundo almodovariano), imágenes de archivo poco vistas y declaraciones insólitas de aquellos que, como Penélope Cruz, Banderas o Loles León, han compartido trabajo, cine y hasta amistad con él.
De las casi tres horas que componen los tres capítulos se pueden extraer muchas historias que son un regalo para los que, como las testigas de Jehová, no mentimos cuando decimos sabernos muchas de las frases de sus películas de memoria; esos diálogos que son una especie de manual de supervivencia.
De todo lo que se puede entresacar de 'Pedro x Javis', hemos elegido diez cápsulas que harán la delicia de cualquier 'almodover' que se precie de serlo. Ese que este jueves 19 de junio estará pendiente de Movistar Plus + para ver, de cabo a rabo, este imaginativo canto al planeta Almodóvar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2d9%2Ffc5%2F75d%2F2d9fc575d2fec3ac05ece30b4de6d9a3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2d9%2Ffc5%2F75d%2F2d9fc575d2fec3ac05ece30b4de6d9a3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F605%2Fc84%2Ff08%2F605c84f08ce77a7cd8aed3849bdd64a6.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F605%2Fc84%2Ff08%2F605c84f08ce77a7cd8aed3849bdd64a6.jpg)
-Las historias mientras Carmen Maura se alisaba el pelo
Cuenta el director de 'La mala educación' que, en los albores de su carrera, cuando hacía teatro amateur y compartía amistad con Carmen Maura, a su futura musa le encantaba escuchar las historias que contaba mientras ella se alisaba el pelo. "Le conté la historia de Erecciones Generales", recuerda Pedro.
Así lo que en principio era un gag para una fotonovela en la que se hablaba de un concurso en el que se comparaban los tamaños de los penes de los asistentes a una fiesta, se acabó convirtiendo en "lo que ahora llamamos crowdfunding" que dio como resultado 'Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón', su primera película.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F534%2F0da%2F82e%2F5340da82e476be50d1640fcf072a3b62.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F534%2F0da%2F82e%2F5340da82e476be50d1640fcf072a3b62.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F551%2Fed0%2Fe4a%2F551ed0e4a49906db093a854d13b58542.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F551%2Fed0%2Fe4a%2F551ed0e4a49906db093a854d13b58542.jpg)
- Los pendientes de Loles León en '¡Átame!'
Una de las invitadas al documental es una de las chicas Almodóvar de pro, Loles León. Y para su grabación, la imborrable Paloma Cuesta de 'Aquí no hay quien viva' se colocó los mismos pendientes que llevaba su personaje en '¡Átame!'.
Cuando Javi Calvo le pregunta si los robó, la actriz le cuenta que ella "compra las cosas" y no las roba "como otras". Sin duda, uno de los momentos más hilarantes de la miniserie.
- 'Blade Runner' a lo Chus Lampreave
Excepto beber, qué difícil nos resulta todo. Todo menos imaginar que Almodóvar tiene doscientas mil ideas sin rodar guardadas en un cajón, tal y como le confiesa a los Javis. Y sin embargo, lo más loco que podemos escuchar en 'Pedro x Javis' es que, tras ver 'Blade Runner', al director se le ocurrió una historia donde había "replicantas" y que una de ellas era la maravillosa Chus Lampreave. Y seguro que ni Daryl Hannah lo hubiese hecho mejor que ella.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc7%2F814%2Fbde%2Ffc7814bde121386edb344e9691290e14.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc7%2F814%2Fbde%2Ffc7814bde121386edb344e9691290e14.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fef4%2F53c%2F075%2Fef453c07590bda9584931093242371fe.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fef4%2F53c%2F075%2Fef453c07590bda9584931093242371fe.jpg)
- La casa que le compró a su madre
La presencia de doña Paquita es habitual en el cine de Pedro Almodóvar. Su madre sirvió de inspiración a personajes como el de Lampreave (era igualica, igualica que ella) en 'La flor de mi secreto' y ella misma hizo cameos en exitazos como 'Mujeres al borde de un ataque de nervios'.
Lo que no sabíamos es que el director le compró una casa en la calle de su infancia y Paquita se reunió allí, "ya en sus 70 y 80 años", con muchas de las vecinas que había conocido siendo una niña.
- La ayuda de su padre arriero
Aunque está presente en ciertos detalles de personajes como el de Marisa Paredes en 'Tacones Lejanos' (su regreso a la vieja portería donde trabajó para pasar el final de sus días, por ejemplo), el padre del cineasta no se ha transmutado nunca en ninguno.
Sin embargo, sí lo ha hecho en diálogos como los de Victoria Abril con un arriero en '¡Átame!'. Al parecer, muchos lugareños preferían contarle a Almodóvar padre lo que le sucedía a sus animales antes que al mismísimo veterinario. "Sabía curar cualquier cosa que tuvieran los animales", asegura Pedro.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F764%2F516%2F0ee%2F7645160ee3bce84e392cf0084b5ed574.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F764%2F516%2F0ee%2F7645160ee3bce84e392cf0084b5ed574.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F42a%2Fb98%2Fcb8%2F42ab98cb857a73a5259160217a8d4f88.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F42a%2Fb98%2Fcb8%2F42ab98cb857a73a5259160217a8d4f88.jpg)
- Su ligue de la mili
El Opus Dei era una presencia (con la consabida perspectiva crítica y madres castrantes como la de Julieta Serrano en 'Matador') contínua en sus primeras películas. La sinrazón religiosa cristalizaría en la reivindicable 'La mala educación'. Y el origen tiene que ver con su propia vida y con un chico con el que tuvo una relación fugaz mientras hacía el servicio militar, la añeja 'mili' de antaño.
Los padres del joven "le habían buscado un trabajo de guardabosques para estar solo" y ocultar su homosexualidad. El chico no aceptó la propuesta y sus progenitores lo acabaron echando de casa. Una historia de intolerancia "como para escribir un relato", según confiesa el manchego en otra de las entrevistas.
- Cuando Antonio vio a Melanie
Banderas, chico Almodóvar por antonomasia en títulos clave como 'La ley del deseo' o 'Dolor y gloria', en la que incluso su pelo parece el del propio Pedro, confiesa que, durante la gala de los Oscars a la que el manchego, él y otras actrices acudieron por la nominación al Oscar de 'Mujeres al borde de un ataque de nervios', se preguntó quién era una actriz "con un vestido con perlas".
La actriz en cuestión era Melanie Griffith y esa fue la primera vez que Antonio Banderas vio a la que sería su futura esposa. Sin embargo, pasarían algunos años hasta que entablasen conversación.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa89%2F904%2Fdf5%2Fa89904df51da3aa7d400fcb9eb1f87db.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa89%2F904%2Fdf5%2Fa89904df51da3aa7d400fcb9eb1f87db.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F85e%2F233%2F453%2F85e233453f90039bef09b0bf1a2513f7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F85e%2F233%2F453%2F85e233453f90039bef09b0bf1a2513f7.jpg)
- Películas "de maricones"
Cuenta Agustín Almodóvar que, cuando él y su hermano pidieron ayudas económicas a una comisión del gobierno para rodar 'La ley del deseo', en la supuestamente progresista España de mediados de los 80, esta se negó bajo el amparo de que aquello eran "películas de maricones".
Años después, el Ministerio de Cultura de la época no dudó en subvencionar dos pases de 'Mujeres al borde de un ataque de nervios' para compradores y distribuidores que acabaron llevando la película por todo el mundo y facilitando su carrera internacional. La vida, desde luego, es puro teatro.
- El biopic cuando muera
'Volver' y aquella madre fantasma con el rostro de Carmen Maura certificaron, como 'La habitación de al lado' y otras tantas películas, que Almodóvar en un ser temeroso de la muerte.
En la entrevista con los Javis asegura, como ha dicho Garci en más de una ocasión, que la posteridad le da igual. Eso sí, sus hermanos saben que el biopic sobre él "está prohibido" y que no quiere ni oír hablar de que alguien recree su vida una vez se haya ido de este mundo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F929%2F029%2F56e%2F92902956e59938be7a79ac42dbfbd7d6.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F929%2F029%2F56e%2F92902956e59938be7a79ac42dbfbd7d6.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fae7%2Fbf2%2F207%2Fae7bf22079e47fed5e6f01711c3042fc.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fae7%2Fbf2%2F207%2Fae7bf22079e47fed5e6f01711c3042fc.jpg)
- Lo que piensa de la muerte de Verónica Forqué
Que Almodóvar nunca ha tenido pelos en la lengua es algo que sabemos todos. Su compromiso político y sus declaraciones públicas así lo demuestran. En 'Pedro x Javis' hay un recuerdo manifiesto a aquellas 'chicas Almodóvar' que ya no están entre nosotros.
Marisa Paredes, Chus Lampreave o Verónica Forqué, a la que considera "una superdotada de la comedia y muy buena amiga". De su suicidio, que nos privó de ella en diciembre de 2021, tiene una opinión muy clara al respecto: "Fue víctima del sensacionalismo de la telerrealidad". Una clara alusión al paso de la actriz por 'MasterChef Celebrity y a esa televisión que ha parodiado en tantas de sus cintas. "¡Agustina tiene cáncer!", decía una presentadora con la cara de Yolanda Ramos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F596%2F73f%2F9dd%2F59673f9ddd5d9e6fa7f7fe54ff0b6ba0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F596%2F73f%2F9dd%2F59673f9ddd5d9e6fa7f7fe54ff0b6ba0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F611%2F8d0%2Fac3%2F6118d0ac3ae2c75bbe4e032df5a1a8a5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F611%2F8d0%2Fac3%2F6118d0ac3ae2c75bbe4e032df5a1a8a5.jpg)
- Las películas que vería antes de morir
De Visconti a Douglas Sirk, de Cassavetes a Fassbinder. Las películas de Almodóvar, gran ejemplo de posmodernismo bien entendido, están llenas del cine de otros grandes.
Por eso, en 'Pedro x Javis' el director elige las tres cintas que vería en el último día de su vida, como hace Tilda Swinton en 'La habitación de al lado'. Las elecciones no sorprenderán a quienes siguen de cerca el rastro de su cine: 'Carta de una desconocida' (Max Ophüls, 1948), 'Ocho y Medio' (Federico Fellini, 1963) y 'El ángel exterminador' (Luis Buñuel, 1962). Qué heavy eres, Pedro.
¿Otro documental sobre Pedro Almodóvar? La pregunta retórica y desdeñosa tras el anuncio de 'Pedro x Javis', la miniserie documental de Javier Ambrossi y Javier Calvo sobre uno de los genios de nuestra cultura, tenía cierto sentido. Lo tenía hasta que se empezó a revelar el contenido y lo que los célebres 'Javis' habían hecho en esta producción de Movistar Plus + con guion de Paloma Rando y Brays Efe.