Descubre el paraíso natural que National Geographic considera el mejor para desconectar estas vacaciones
Un rincón único en el Pirineo catalán combina paisajes impresionantes, cultura y sostenibilidad, convirtiéndose en el lugar perfecto para desconectar
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F09d%2Fc8f%2F4ca%2F09dc8f4ca6ca85cbb10b5e385f64b302.jpg)
- Este es el destino de España que debes visitar este verano y estos son los 4 motivos
- Las joyas turísticas de España que el 'Daily Mail' pone en la lista negra para este verano
En un país donde la naturaleza sorprende en cada rincón, encontrar un destino que combine paisajes espectaculares con sostenibilidad y cultura es un auténtico privilegio. Lugares como este permiten al viajero reconectar con la esencia de la montaña y descubrir espacios donde el paso del tiempo parece detenerse para ofrecer una experiencia de desconexión total.
Según los 'Premios de los Lectores 2025 de Viajes National Geographic', la Val d’Aran ha sido reconocida como el Mejor Destino Natural de España, un galardón que subraya la singularidad de este enclave en el Pirineo catalán. Situada en la comarca más occidental de la cordillera, esta zona ha sido declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2024 y ofrece un espectáculo único en cada estación: desde sus paisajes nevados hasta los bosques teñidos de colores otoñales, pasando por los prados verdes y floridos de primavera y verano.
Este valle se distingue por estar rodeado de algunas de las cumbres más altas y emblemáticas del Pirineo, como el Aneto, la Maladeta, el Montardo o el Tuc de Colomèrs, todas ellas superando o rozando los 3.000 metros de altitud. Su orografía particular hace que el río Garona nazca en el Pla de Beret y fluya hacia el Atlántico, un rasgo único frente a otros valles pirenaicos de la vertiente española.
A lo largo de los años, la Val d’Aran ha trabajado por un modelo de turismo responsable y sostenible, logrando en 2012 el Certificado Destination Biosphere, otorgado por el Instituto de Turismo Responsable vinculado a la Unesco. Este compromiso ha sido clave para mantener un equilibrio entre la protección del entorno y la oferta turística, con una red de senderos que permite recorrer el valle respetando su biodiversidad.
El patrimonio cultural es otro de sus grandes atractivos: la Val d’Aran presume de un importante legado románico, una lengua propia —el aranés, cooficial con el catalán y el castellano— y una gastronomía que enamora a todos los que la prueban. Durante el invierno, la estación de esquí de Baqueira Beret se convierte en el principal reclamo para los amantes de la nieve.
Actualmente, los accesos como el Túnel de Vielha o el puerto de la Bonaigua facilitan llegar cómodamente desde Lleida o el resto de Cataluña, abriendo paso a un destino que combina naturaleza, cultura y sostenibilidad. Con este reconocimiento de los lectores de 'Viajes National Geographic', la Val d’Aran se confirma como un paraíso para quienes buscan una escapada auténtica en plena montaña.
- Este es el destino de España que debes visitar este verano y estos son los 4 motivos
- Las joyas turísticas de España que el 'Daily Mail' pone en la lista negra para este verano
En un país donde la naturaleza sorprende en cada rincón, encontrar un destino que combine paisajes espectaculares con sostenibilidad y cultura es un auténtico privilegio. Lugares como este permiten al viajero reconectar con la esencia de la montaña y descubrir espacios donde el paso del tiempo parece detenerse para ofrecer una experiencia de desconexión total.