El lado solidario (y desconocido) de Isak Andic, presidente de Mango
El mercadillo de la Fundación Elena Barraquer vende ropa de la marca donada por su fundador. Es patrono de esta organización que opera en África de manera altruista
Es el secreto de muchas señoras de la zona alta de Barcelona. El mercadillo de la Fundación Elena Barraquer vende gangas, objetos de valor a precio único. Y entre esos objetos, hay ropa de Mango “tirada -comenta una clienta-, si tienes suerte hasta encuentras cosas de esta temporada”. La cede su fundador y presidente, Isak Andic, para ayudar a Elena Barraquer en su labor solidaria.
Es el hombre más rico de Cataluña y uno de los más ricos de España y hasta de Europa. Fundador y CEO de Mango, Isak Andic sigue al frente de la compañía que creó desde hace cuatro décadas. Esquivo con los medios y celoso de su vida privada, tiene gestos escondidos que permiten retratarle de manera más precisa.
Y uno de estos gestos es la solidaridad. Andic es un hombre comprometido con las necesidades ajenas y colabora con numerosas ONG. Una de las principales es la Fundación Elena Barraquer, de la que es además patrono.
Un legado histórico
Desde hace meses, el presidente de Mango dona ropa al mercadillo que la fundación tiene en Barcelona, donde se vende para recaudar fondos para labores altruistas. Elena Barraquer es la hija del oftalmólogo Joaquín Barraquer, conocido como el Maestro por su legado, tanto científico como humano. Y su hija quiso ampliar el trabajo de su padre y dedica parte de su tiempo a ayudar en África.
La labor de la doctora Barraquer es simple y muy efectiva: opera de cataratas. “En África, si tienes cataratas estás condenado a ser ciego”, ha dicho en numerosas ocasiones. Hacen más de una decena de expediciones al año, con estancias de varios días en los que se llegan a realizar unas 100 operaciones diarias de cataratas. La media de la doctora Barraquer son 48 al día, las expediciones duran cinco días y suelen operar a unos 250 pacientes, tal y como puntualiza Teté Ferreiro, managing director de la Fundación.
Varios patronos
En la Memoria de 2017 de la fundación, Barraquer agradece las ayudas que recibe y nombra con especial cariño a sus patronos: Elvira Arzubialde, country manager de WPP Health & Wellness Spain; Joaquín Fernández, director médico de Q Visión; María del Mar Martín, secretaria no-patrona, e Isak Andic, CEO de Mango.
Esta no es la única contribución de Andic a causas solidarias. El empresario, que a sus 64 años sigue al pie del cañón, ayuda con lo que puede. Y las señoras de la zona alta disfrutan con la compra de bolsos a 15 euros, incluso a cinco, chaquetas a 10 euros y ropa de niño. Todos ganan.
Es el secreto de muchas señoras de la zona alta de Barcelona. El mercadillo de la Fundación Elena Barraquer vende gangas, objetos de valor a precio único. Y entre esos objetos, hay ropa de Mango “tirada -comenta una clienta-, si tienes suerte hasta encuentras cosas de esta temporada”. La cede su fundador y presidente, Isak Andic, para ayudar a Elena Barraquer en su labor solidaria.