Descubrimos las casas que vendieron Arantxa y Josep Santacana y por cuánto
Decidieron deshacerse de todas sus casas en menos de tres años y se mudaron a Miami. Fue justo cuando el Banco de Luxemburgo empezó a reclamar su deuda
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F444%2F02c%2F1f8%2F44402c1f8a93741e28536279ef3a5e29.jpg)
Arantxa Sánchez Vicario y su exmarido, Josep Santacana, tenían varios inmuebles a nombre de sus empresas y decidieron deshacerse de todos ellos y poner rumbo a Miami. Fue cuando el Banco de Luxemburgo empezó a reclamar su deuda.
Así lo acredita la entidad bancaria internacional, que en la querella interpuesta contra la pareja detalla todos los inmuebles que se vendieron, de manera ilegal, según esta denuncia admitida a trámite. Las ventas fueron de 2010 a 2013, en menos de tres años. Actualmente no tienen nada a su nombre.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F412%2Ff72%2Fb0c%2F412f72b0c13500a427368d712a765f3f.jpg)
Esplugues de Llobregat: 2,4 millones de euros
La más llamativa es la casa de Esplugues de Llobregat, por la que obtuvieron 2.460.000 euros, tal y como consta en las diligencias judiciales. Se trata de una casa unifamiliar de 620 metros cuadrados divididos en tres plantas sobre un terreno de 891. Con piscina y jardín, garaje y un almacén de 112 metros cuadrados. Esta vivienda está situada en el barrio de Ciudad Diagonal, uno de los mejores de la zona. La casa la vendieron el 4 de noviembre de 2013.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3d4%2F931%2F096%2F3d4931096be22f3a9cb9eb0edf1abeb3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3d4%2F931%2F096%2F3d4931096be22f3a9cb9eb0edf1abeb3.jpg)
Sant Cugat del Vallés: 400.000 euros
Otra de las propiedades de las que se deshizo el matrimonio es una casa unifamiliar en Sant Cugat del Vallés, en la urbanización Polis Alfa, por 400.000 euros. Esta está situada sobre una parcela de 966 metros cuadrados y consta de 325 metros cuadrados. También con jardín y piscina espectaculares, la casa se sitúa en una de las zonas más adineradas de la provincia de Barcelona. El 25 de octubre de 2013, la empresa Huslia SA vendió la vivienda e inscribió la escritura pública ante notario.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F25c%2Ff28%2Fb94%2F25cf28b9441a8b8894130968c230bd58.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F25c%2Ff28%2Fb94%2F25cf28b9441a8b8894130968c230bd58.jpg)
La Cerdanya: 430.000; Sitges: 143.424 euros
Las ventas de sus inmuebles comenzaron antes, en 2010, año en el que se desprendieron de la casa que se había comprado Arantxa en La Cerdanya. La vivienda está en la urbanización La Closa de Cal de Rei, en Bellver, y se vendió por 430.000 euros. Es la casa más grande y bonita de la urbanización, aunque la extenista nunca llegó a estrenarla. Sí que usó la de Sitges, vendida el 23 de mayo de 2012 por 143.424 euros. Se trata de dos apartamentos situados en Port Ginesta, una de las zonas más privilegiadas de la costa sur de Barcelona.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb6f%2Fdaf%2Fbff%2Fb6fdafbffb3023ca5ca1a7a743826507.jpg)
También la casa de los padres
Todas las operaciones se realizaron a través de sociedades sobre las que queda constancia que ellos tenían potestad. Son empresas en las que aparecen los exadministradores del patrimonio de Arantxa e incluso su padre. Una vez se casó con Santacana, son otros nombres los que aparecen y que el Banco de Luxemburgo considera "testaferros".
Así sucede también con la casa de la calle Sabino de Arana, donde vivieron durante años los Sánchez Vicario al completo. El piso se vendió en mayo de 2011, en plena crisis inmobiliaria, por 480.000 euros. Es una vivienda clásica, de 150 metros cuadrados en un edificio de pisos construidos en los años 60 en Barcelona, junto a la avenida Diagonal. Es aquí donde está el piso familiar al que se mudaron en los 80.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffb5%2F71f%2F362%2Ffb571f36289337bd1c59e47b63d72ae9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffb5%2F71f%2F362%2Ffb571f36289337bd1c59e47b63d72ae9.jpg)
Esta vivienda es la que presenta más complejidad puesto que no se vendió, sino que se transmitió de la empresa Eurovilla Inversiones SL a Private Buildings mediante escritura notarial el 20 de septiembre de 2016. Todas las empresas aquí nombradas pasaron de ser administradas por el gestor habitual de la familia Sánchez Vicario a otros nombres, siempre los mismos, que aparecen en la querella del Banco de Luxemburgo y que han tenido que declarar como investigados.
Testaferros y patrimonio camuflado
Por este motivo, la entidad bancaria asegura que el exmatrimonio “disponía de un patrimonio millonario camuflado dentro de una red de sociedades fiduciarias. Hicieron desaparecer todo el patrimonio de las sociedades. El precio de las ventas de los inmuebles ha desaparecido”, aseveran de forma dura. Para añadir: "Mientras estaban siendo investigados por esos hechos reiteraron su actuación criminal, vendiendo los últimos inmuebles”.
En el documento denuncian que el matrimonio contaba con testaferros, a quienes acusan de seguir los dictados de Sánchez Vicario y Santacana para hacer desaparecer su patrimonio y no tener que saldar así su deuda con el banco.
Lea aquí: el superyate que quita el sueño a Arantxa Sánchez Vicario
Arantxa Sánchez Vicario y su exmarido, Josep Santacana, tenían varios inmuebles a nombre de sus empresas y decidieron deshacerse de todos ellos y poner rumbo a Miami. Fue cuando el Banco de Luxemburgo empezó a reclamar su deuda.