De Javier Cámara a Carmen Maura: estrellas españolas que podrán votar en los Oscar
Se han cursado 928 invitaciones que superan ampliamente a las de años anteriores. Entre ellas hay varias caras muy conocidas por el público español
En 2016, una polémica acompañó a la ceremonia de los Oscar en la que triunfaban 'Spotlight' y 'El renacido'. Bajo el hashtag #OscarsSoWhite, muchos denunciaron la falta de variedad entre los nominados. Fundamentalmente, la ausencia de afroamericanos a la que hacía referencia ese hashtag. La Academia de Hollywood aseguró entonces que ampliaría sus criterios para incluir personas más dispares entre aquellas que pertenecen a su organización y que votan en dichos premios. Cumpliendo con lo dicho, se han cursado 928 invitaciones que superan ampliamente a las de años anteriores. Para hacernos una idea, en 2017, por ejemplo, solo se mandaron 774.
Hay que decir que el 49% de los invitados son mujeres y que, entre estos, también se encuentran miembros muy destacados del cine español. ¿Y quiénes han sido los afortunados, aquellos rostros patrios a los que Hollywood considera lo suficientemente importantes como para codearse con ellos? Igual no son los que usted espera...
[Las mejor y peor vestidas de la alfombra roja de los Oscar 2018]
Estrellas de nuevo cuño como Natalia de Molina, beneficiada por el éxito de 'Kiki', según señala el 'Hollywood Reporter', o Rossy de Palma, de la que la publicación destaca 'Mujeres al borde de un ataque de nervios' (primera nominación al Oscar de Almodóvar) están entre los afortunados. Es bastante probable que la musa de Almodóvar ya la hubiese recibido en otras ocasiones dada la repercusión de la filmografía del manchego. En el grupo también se encuentran Javier Gutiérrez, Emma Suárez o uno de nuestros actores más internacionales, Javier Cámara, que hace poco incluso apareció en 'El joven Papa' de Sorrentino junto al mismísimo Jude Law.
Lo cierto es que las invitaciones son una prueba de fuego para saber quiénes son nuestros actores más codiciados y respetados en la meca del cine. En la lista, por cierto, también se incluyen técnicos como la diseñadora de 'El laberinto del fauno', Lala Huete, o el director Pablo Berger, que dio la vuelta al mundo con la silente 'Blancanieves'. Y un dato más antes de echarle una vista a esta lista de españoles que podrán votar para sus favoritos en los Oscar: todos ellos podrán rechazar la invitación.
La lista completa:
Carlos Bardem
Javier Cámara
Natalia de Molina
Rossy de Palma
Verónica Echegui
Marta Etura
Javier Gutiérrez
Carmen Maura
Ángela Molina
Jordi Mollà
Eduardo Noriega
Rubén Ochandiano
Emma Suárez
Lala Huete - (Diseñadora)
Elena Ruiz - (Editora)
Pablo Berger - (Director de 'Blancanieves' o 'Abracadabra')
En 2016, una polémica acompañó a la ceremonia de los Oscar en la que triunfaban 'Spotlight' y 'El renacido'. Bajo el hashtag #OscarsSoWhite, muchos denunciaron la falta de variedad entre los nominados. Fundamentalmente, la ausencia de afroamericanos a la que hacía referencia ese hashtag. La Academia de Hollywood aseguró entonces que ampliaría sus criterios para incluir personas más dispares entre aquellas que pertenecen a su organización y que votan en dichos premios. Cumpliendo con lo dicho, se han cursado 928 invitaciones que superan ampliamente a las de años anteriores. Para hacernos una idea, en 2017, por ejemplo, solo se mandaron 774.