La profesión 'frustrada' de David Bisbal que no tiene que ver con cantar
El artista ha compartido en sus redes sociales unas imágenes que dejan claro el palo profesional por el que se habría decantado si no hubiera participado en 'Operación Triunfo'
Han pasado casi dos décadas desde que conociéramos a un joven y espontáneo David Bisbal en la academia más famosa de la pequeña pantalla. Desde entonces, el ‘ricitos de oro’ de la música española ha acumulado logros dentro y fuera de nuestras fronteras, aunque, de no haber sido por el trampolín mediático que supuso ‘Operación Triunfo’, sus derroteros profesionales serían otros.
Antes de la abrumadora fama, Bisbal cantaba en una orquesta recorriendo la geografía española, aunque otra de sus pasiones era el ciclismo, un hobbie diametralmente opuesto a subirse a un escenario para dar un concierto. Así lo ha recordado en su cuenta de Instagram con este #ThrowBack.
Bajo un emotivo título que recuerda sus primeros años montado sobre el sillín de la bicicleta, el artista rememora: “No estoy seguro del año, ¡pero tendría que ser 1996 o 1995! Me pasaba las horas muertas en las carreteras de Almería entrenando con el equipo”. Y asegura: “Aunque no obtuve grandes resultados deportivos, este deporte me dejó una gran herencia: me hizo ser disciplinado en mi profesión como músico y cantante. Os quiero, ¡espero que os guste!”. Un mensaje que, además, acompaña de una foto en sus stories, ataviado con el famoso maillot y los rudimentarios zapatos con cuñas.
Así hemos conocido la profesión ‘frustrada’ del almeriense, que nunca llegó a realizarse como deportista profesional debido a las enormes exigencias que requiere. Lo cierto es que Bisbal nunca ha abandonado la costumbre de hacer deporte al aire libre —como hacen los ciclistas normalmente— y suele acudir al campo para recordar su época como corredor.
[LEER MÁS: Rosanna Zanetti carga contra Pablo Iglesias debido a la situación de Venezuela]
Han pasado casi dos décadas desde que conociéramos a un joven y espontáneo David Bisbal en la academia más famosa de la pequeña pantalla. Desde entonces, el ‘ricitos de oro’ de la música española ha acumulado logros dentro y fuera de nuestras fronteras, aunque, de no haber sido por el trampolín mediático que supuso ‘Operación Triunfo’, sus derroteros profesionales serían otros.