Es noticia
Menú
Rosalía: las críticas (y los elogios) de sus compañeros que ahora cobran otro valor
  1. Famosos
EN SU MEJOR MOMENTO

Rosalía: las críticas (y los elogios) de sus compañeros que ahora cobran otro valor

La cantante de 25 años recibió ataques durísimos y se la acusaba de apropiación cultural. Ahora es la primera española que consigue dos MTV Music Awards

Foto: Rosalía, en una imagen de archivo. (EFE)
Rosalía, en una imagen de archivo. (EFE)

Son tantos los logros de Rosalía en los últimos meses que un solo artículo no bastaría para inventariarlos... Pero ha llegado la hora de echar la vista atrás aún con la resaca de la espectacular actuación de la artista en los MTV Music Awards, ceremonia en la que ganó dos premios, al mejor vídeo latino y a mejor coreografía, por su canción 'Con altura' junto a J. Balvin. Un momento histórico que quedó refrendado en las redes sociales, que hervían de satisfacción por el éxito arrollador de una cantante a la que algunos de sus compañeros de profesión no se lo han puesto precisamente fácil.

Rosalía estuvo asociada durante mucho tiempo a la tan traída y llevada 'apropiación cultural' por cantar flamenco, pero ella, que ha demostrado siempre una gran mesura retórica, no se ha dado por aludida y en abril del año pasado declabaraba desde México que "no es que se me esté atacando a mí en concreto sino a la situación de que haya personas que como yo hayan tenido la suerte de poder estudiar música, la que han querido, y de tener opciones que otras personas no tienen".

Desde su propia profesión ha habido testimonios que no han remado a favor de una artista que ha brillado en festivales como Coachella o que el propio expresidente Barack Obama ha incluido en su playlist de las canciones que está escuchando este verano con su mujer Michelle, precisamente 'Con altura', en la que se codea con otros 43 artistas de ayer, hoy y siempre (los mismos que la suma de todos los presidentes de Estados Unidos en toda su historia, sin contar a Donald Trump) como Rolling Stones, Van Morrison, Frank Sinatra o Stevie Wonder.

En clave nacional, debemos subrayar uno de los momentos cumbre de este año, cuando actuó en los Premios Goya acompañada por el Cor Jove de l'Orfeó Català, y reinventó 'Me quedo contigo', una de las canciones más emblemáticas de Los Chunguitos, que los Salazar y sus hermanas, Azúcar Moreno, agradecían en las redes sociales por haberle dado otra dimensión a este desgarrado himno de amor, que también aparecía en la banda sonora de 'Las noches salvajes', una de las películas LGTBI más emblemáticas de los años 90.

placeholder Rosalía, en su actuación en los Goya. (Reuters)
Rosalía, en su actuación en los Goya. (Reuters)

Aunque hubo colectivos gitanos que, como diríamos coloquialmente, pusieron el grito en el cielo por 'desgitanizarla', los hermanos Juan y José Salazar mostraron su agradecimiento por "permitir a todo el mundo escuchar este tema en tu voz y con tu arte (...). Una gran sorpresa ver los Goya en TVE y ver a esta gran artistaza de Rosalía cantando nuestro tema. No hay mejor manera de hacerlo tan bonito. A partir de ahora nos quedamos también contigo". Unas palabras muy en la línea de Azúcar Moreno, quienes afirmaban que "te queremos siempre, nos quedamos contigo, sin duda".

[LEE MÁS. Rosalía en los Goya: no solo impacta en la música, también en el photocall]

Si hubo alguien que se pronunció en diversas ocasiones sobre Rosalía y alimentó (voluntaria o involuntariamente) la polémica fue La Mala Rodríguez. En julio del año pasado, después de haber lanzado su single 'Gitanas', manifestaba que "es una chica que ama el flamenco, que lo ha estudiado y que lo hace superbonito, pero en realidad está haciendo uso de ciertas cosas que pertenecen a la identidad del pueblo andaluz y de la comunidad gitana (...). Es como hacer un papel, lo hace muy bien, pero está interpretando". Unas declaraciones para 'ABC' sobre las que reincidió en 'SModa' en diciembre de ese mismo año: "No tengo nada en contra de nadie, pero la apropiación cultural existe (...). No hablo mal de nadie, simplemente entiendo que había algo impostado en su propuesta, que era un papel".

placeholder La Mala Rodríguez. (EFE)
La Mala Rodríguez. (EFE)

También José Mercé se manifestó sobre Rosalia, pero estableciendo una frontera muy clara entre la artista y lo que canta: "Es una niña maravillosa y tiene una voz preciosa, pero, en mi opinión personal, no tiene nada que ver con el flamenco, es otra historia. A eso no se le puede ni se le debe llamar flamenco, con todos mis respetos hacia ella. Me parece que está haciendo las cosas muy bien, pero que no lo llamen flamenco", manifestaba en 'Papel' de 'El Mundo' en marzo de este año.

El bailaor Farruquito también incide en la naturaleza y la esencia de lo que la artista ha cantado en sus dos celebrados discos 'Los Ángeles' y 'El mal querer', editados en 2017 y 2018 respectivamente: "(Fenómenos como el de Rosalía) están muy lejos del flamenco, porque es un arte que no consiste solo en cantar aflamencado sino también en conocer la cultura y llevarla a cabo (...). Mi primo hermano, el Polito, que ha trabajado con ella, me ha contado que es muy buena gente y yo le deseo lo mejor del mundo (...). Mientras guste a la gente, que Dios la bendiga", declaraba a EFE el pasado febrero.

La gran formación de Rosalía

A juzgar por estas y otras declaraciones, son muchos los que consideran que Rosalía, ganadora de dos Grammy Latinos en noviembre del año pasado, no está legitimada para cantar flamenco (o que se considere flamenco a lo que canta), pese a haber estudiado en el Taller de Música y en la Escuela Superior de Música de Cataluña, donde se puso en manos del exigente cantaor José Miguel Vizcaya, el Chiqui, durante siete años, ni que estudiara Interpretación del Flamenco (modalidad Cante Flamenco) ni que el trabajo de fin de carrera fuera 'El mal querer', que incluye su hit mundial 'Malamente'.

placeholder La cantaora Mayte Martín, en una imagen de archivo. (EFE)
La cantaora Mayte Martín, en una imagen de archivo. (EFE)

La cantaora Mayte Martín incide en este sentido: "Conocer mucho el flamenco es algo que no logras en una academia. Tardé muchos años en poner en mi boca las voces de mis ancestros. No me parece correcto que se le regale a una persona tan gratuitamente el adjetivo de revolucionario. Revolucionario no es Rosalía, lo fue Morente, que pasó tres cuartos de su vida estudiando el flamenco y luego dijo: "Tengo algo que decir y aportar". No fue una estrategia comercial. Era un artista creativo", según recogía 'El Mundo' el pasado mes de mayo.

[LEE MÁS: El nuevo Antonio Carmona, sin complejos: "Don Juan Carlos me parece un fiera"]

En 'El Confidencial' publicamos una entrevista muy referenciada después con los Carmona, que volvían a los escenarios en enero como Ketama, la formación con la que se convirtieron en estrellas, después de unos años de caminar artísticamente por separado. Y aunque no escatimaban elogios hacia la artista, tampoco la reconocían como flamenca. José Miguel manifestaba que "(Rosalía) va a ayudar a que lo pongan en el mapa. Y, a partir de ahí, que conozcan el flamenco más ortodoxo. Yo creo que todo ayuda. El arte es libertad y respeto (...). Está bien saber que no es La Niña de los Peines, pero hace una música que me parece que es muy interesante y que me gusta mucho, pero no es cantaora flamenca", aseguraba en enero de este año.

placeholder Ketama, en un concierto después de su vuelta como grupo. (EFE)
Ketama, en un concierto después de su vuelta como grupo. (EFE)

Un mes más tarde, en febrero, Miguel Poveda se enfrentaba también a la sempiterna pregunta sobre Rosalía, lo que es también un índice de la magnitud del fenómeno. "Ella no va de cantaora de flamenco, tradicional, ortodoxa. Es una artista que ha incluido el ingrediente del flamenco a su propuesta y a mí me parece atractiva. España se tiene que sentir orgullosa de artistas que ofrezcan algo nuevo. Y luego el tiempo dirá si vale, si se mantiene o si es una moda o no".

Rosalía, ¿la nueva Lola Flores?

Y, por último, dejamos lugar para una anécdota, que hace honor al espíritu que muestra Lolita Flores en 'Tu cara me suena' y los recuerdos que suele desgranar, siempre en tono de broma, en el programa de Antena 3 del que es jurado. En noviembre del año pasado, los responsables de redes sociales de Movistar hicieron una campaña promocional de 'Arde Madrid', serie dirigida y protagonizada por Paco León, en la que aparece Lola Flores como personaje, por lo que publicaron en Twitter: "Conoce a la Rosalía de los años 60 (y otras 'celebrities' más) en este quién es quién de 'Arde Madrid', junto a una fotografía en blanco y negro de la Faraona.

placeholder Lolita Flores en 'Tu cara me suena 5'.
Lolita Flores en 'Tu cara me suena 5'.

La reacción de su primogénita no se hizo esperar: "He visto la serie 'Arde Madrid' y me ha gustado muchísimo. Rosalía me parece una artista fabulosa y muy sabia para lo joven que es, pero Lola Flores es Lola Flores y Rosalía es Rosalía".

Por cierto, que posteriormente la propia Rosalía acabaría cantando uno de los grandes clásicos de su madre, 'A tu vera', junto a Penélope Cruz, en una de las escenas más brillantes de la celebrada 'Dolor y gloria', de Pedro Almodóvar.

Rosalía, que también ha sido objeto en numerosas ocasiones de duras críticas en las redes sociales por parte de personas anónimas, que en muchos casos han visto en ella un producto de marketing, está haciendo con cada paso que da que prevalezcan los hechos sobre las opiniones. Al margen de lo que ocurra en el futuro, es una estrella mundial.

Son tantos los logros de Rosalía en los últimos meses que un solo artículo no bastaría para inventariarlos... Pero ha llegado la hora de echar la vista atrás aún con la resaca de la espectacular actuación de la artista en los MTV Music Awards, ceremonia en la que ganó dos premios, al mejor vídeo latino y a mejor coreografía, por su canción 'Con altura' junto a J. Balvin. Un momento histórico que quedó refrendado en las redes sociales, que hervían de satisfacción por el éxito arrollador de una cantante a la que algunos de sus compañeros de profesión no se lo han puesto precisamente fácil.

Rosalía
El redactor recomienda