Peñafiel, Risto o Eyre: así se ha vivido el exilio del rey Juan Carlos en las redes
La noticia de la marcha de don Juan Carlos de nuestro país ha sorprendido a muchos, tanto los que están a favor como los que se muestran contrarios
La noticia del día y de los que están por venir la protagoniza don Juan Carlos y, sobre todo, su decisión de marcharse de España. Así lo hacía saber a través de un comunicado que Casa Real hizo público el lunes 3 de agosto.
“Guiado por el convencimiento de prestar el mejor servicio a los españoles, a sus instituciones y a ti como Rey, te comunico mi meditada decisión de trasladarme, en estos momentos, fuera de España”, escribía el rey emérito a su hijo en una misiva que se emplearía para confirmar los rumores que hace tiempo rodeaban a don Juan Carlos.
Las reacciones no han tardado en llegar, tanto de quienes se muestran a favor del gesto de quien en su día fue rey de España como de quienes están en contra de esta institución. Periodistas, artistas o políticos no han querido dejar pasar la oportunidad de hacer referencia al tema del momento.
“Le debemos los mejores años de nuestra democracia”, escribía en Twitter la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Un reconocimiento que contrasta con otros mensajes, mucho más duros con la decisión del monarca, como la de Íñigo Errejón: “Que un rey emérito huya de España aprovechando agosto es vergonzoso y extremadamente grave”, apuntaba.
Quiero subrayar el trabajo histórico de Juan Carlos I por España, a quien debemos los mejores años de nuestra Democracia. Y la más firme confianza en la Monarquía Parlamentaria encarnada por Felipe VI.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) August 3, 2020
Igual de dura se mostraba en sus redes sociales Macarena Olona, diputada por VOX, pero apuntando en sentido contrario: “El odio de la izquierda no conoce límites. El Rey Juan Carlos I se exilia. España se queda con Podemos”.
Por su parte, el jefe de la oposición y presidente del Partido Popular Pablo Casado aprovechó para reiterar su apoyo a Felipe VI y asegurar que: “Respetamos la decisión anunciada por el Rey Juan Carlos I y reafirmamos el reconocimiento a su labor al frente de la Jefatura del Estado y su contribución a la Transición”.
Más allá de la política
Sin embargo los políticos no han sido los únicos que han querido mostrar su apoyo o decepción con la decisión tomada por don Juan Carlos. Hemos podido ver muestras de apoyo, como la que publicaba el cantante Jose Manuel Soto, quien no dudaba en sumarse al hashtag de apoyo: ‘Gracias Majestad’.
Con El Rey Juan Carlos se van nuestros mejores años, 4 décadas d convivencia y progreso en las q España cambió, creció y fue admirada en el resto del mundo, #GraciasMajestad
— Jose Manuel Soto (@JOSEMANUELSOTO1) August 3, 2020
Lo acompañaba de esta reflexión: “Con El Rey Juan Carlos se van nuestros mejores años, 4 décadas de convivencia y progreso en las que España cambió, creció y fue admirada en el resto del mundo”. Un mensaje bastante más largo que el escueto “VERDE”, que María Zurita ha empleado para acompañar una imagen de don Juan Carlos en su cuenta de Instagram.
Una palabra de apoyo que pronto ha pasado a formar parte de las más empleadas en Twitter usándose para agradecerle su trabajo como Jefe de Estado de nuestro país. No debemos olvidar que responde a las iniciales de: Viva el Rey de España.
Simoneta Gómez Acebo, también sobrina de don Juan Carlos era un poco más expresiva y, también a través de su cuenta de Instagram aseguraba que el rey emérito tiene toda su “admiración y respeto” y consideraba este un día “triste para España”.
También compungido, pero enfadado se mostraba Jaime Peñafiel, periodista experto en Casa Real y que no ha dudado en tildar este suceso como “lo más triste que ha sucedido en la monarquía española”, durante su intervención en ‘Cuatro al día’. “Han sido muy injustos, Juan Carlos I no se merecía salir así”, ha afirmado.
Pilar Eyre también se mostraba afligida y así lo reflexionaba en sus redes sociales: “Amigos, os parecerá una tontería, pero casi tengo ganas de llorar... no es tristeza, es el final de una época que ha sido la mía, para bien o para mal... no os riais de mis palabras, están dichas desde el corazón. Ab imo pectore”.
Lo peor no es que se vaya.
— Risto Mejide 🕶 (@ristomejide) August 3, 2020
Lo peor es que le dejemos irse.
Otro de los personajes que ha querido dejar clara su postura es el siempre polémico Risto Mejide que, en esta ocasión ha querido mostrar su opinión con pocas palabras, pero precisas: “Lo peor no es que se vaya. Lo peor es que le dejemos irse”. Sin duda este tema dará mucho que hablar.
La noticia del día y de los que están por venir la protagoniza don Juan Carlos y, sobre todo, su decisión de marcharse de España. Así lo hacía saber a través de un comunicado que Casa Real hizo público el lunes 3 de agosto.
- Más allá de República Dominicana: la ciudad en la que la prensa portuguesa sitúa a don Juan Carlos Inés Gutiérrez
- La decisión del rey Juan Carlos, un 'autoexilio' forzado Carmen Remírez de Ganuza
- Así es Zarzuela, el palacio que don Juan Carlos deja tras 57 años A. Rodríguez