Es noticia
Menú
María Adánez y Silvia Abascal, el doloroso adiós de las 'hijas' de Verónica Forqué en la ficción
  1. Famosos
FALLECIDA ESTE LUNES A LOS 66 AÑÓS

María Adánez y Silvia Abascal, el doloroso adiós de las 'hijas' de Verónica Forqué en la ficción

Las dos actrices mantuvieron una relación casi maternofilial con su madre en 'Pepa y Pepe', la serie de Televisión Española que las descubrió a ambas

Foto: La familia de 'Pepa y Pepe', con Silvia Abascal y María Adánez incluidas, al completo. (RTVE)
La familia de 'Pepa y Pepe', con Silvia Abascal y María Adánez incluidas, al completo. (RTVE)

Las despedidas hacia Verónica Forqué han sido numerosas, dolorosas y, en algunos casos, también muy bonitas. De la columna de Joaquín Oristrell, que trabajó con ella, a las palabras de Tito Valverde en el homenaje que se le rendía este lunes por la noche y que presentó Elena Sánchez. Él fue, justamente, uno de los grandes compañeros profesionales de la actriz, fallecida este lunes a los 66 años. Los dos fueron las estrellas de una de las series míticas de los 90, 'Pepa y Pepe', un retrato costumbrista y con muy mala baba de la familia española que acabó ganándose el respeto y la admiración de los espectadores. Sus hijas en esa ficción eran María Adánez y Silvia Abascal, cuyas palabras en las redes eran muy esperadas precisamente por la relación casi maternofilial que han mantenido con la actriz a lo largo de los años.

Foto: Verónica Forqué. (Getty)

Las dos actrices han utilizado su perfil de Instagram para decirle adiós a su 'madre'. "A través de tantos años y trabajos juntas… hemos compartido tanto… felicidades, fangos… Vida. Yo sólo sé, sólo puedo recordarte desde tu Talento, tu Luz, tu Alegría. Tus Ganas de todo. Cómo duele...Te agradeceré, te recordaré siempre...TE QUIERO… VERO", escribió Abascal, que en 'Pepa y Pepe' encarnaba a Clara, una adolescente grunge y rebelde, una Lisa Simpson a la española que supuso toda una revelación en la ficción española.

Como María Adánez, Silvia también repitió con Verónica y su entonces marido, Manuel Iborra, en 'El tiempo de la felicidad', película que pivotaba acerca de las canciones de Leonard Cohen y en la que ambas tenían una secuencia con una conversación llena de ternura. Abascal ha escrito un segundo post agradeciendo a los medios que la recuperasen en sus obituarios.

Adánez también ha querido recordar a su madre de ficción y una de las personas más especiales de su carrera. En la sitcom ella era María, la hija mayor del matrimonio, que quería ser actriz y daba bandazos continuamente con sus caprichos y sus enamoramientos. Además de compartir los stories de personas anónimas que han recordado la serie, Adánez ha recordado aquella etapa de la serie. "Vero, mi mami en la ficción. Con las manos chiquititas, como yo. En eso decíamos que nos parecíamos, “tenemos las manos iguales”. También recuerdo que me decías, “Mari, cariño, has elegido esta profesión haciendo comedia, lo más difícil y lo menos valorado, tu nunca te desanimes.” Y así fue mi querida Vero, nunca me desanimé. Hoy me recorre un escalofrío por todo el cuerpo y no me salen las palabras para expresar lo que siento. Te quiero recordar así, sonriente, feliz, gran actriz, querida por todos y brillando en tu papel de Pepa, en esa serie y esa familia que nos dio tantas alegrías y que marcó un hito en la televisión española. Descansa en Paz. Se acabaron las pesadillas. Te quiere tu Mari".

Algunos capítulos de 'Pepa y Pepe' llegaron a congregar a más de 6 millones de telespectadores. La serie llegó a su fin en diciembre de 1995, cuando Forqué y su ex, los padres del invento, se negaron a seguir alimentando un éxito que podría haberse perpetuado un par de temporadas más. Las crisis de las dos hijas y del niño pequeño, y la aparición de actores como Isabel Ordaz (en la que es sin duda la semilla de su famosa ‘Hierbas’) hacían posible alargar unas tramas divertidas, regadas de un humor ácido, en el fondo pesimista y mucho más atrevido que el resto de blandas telecomedias familiares que empezaban a inundar la televisión. Ni 'Los Serrano' ni 'Médico de familia' llegaron nunca tan lejos a la hora de reflejar con ironía lo desastroso, y a la vez tierno, que puede llegar a ser el núcleo familiar de un obrero español, con sus alegrías y sus miserias. Desde su final, 'Pepa y Pepe' se ha convertido en una serie de culto que se puede disfrutar a través de RTVE.es.

Las despedidas hacia Verónica Forqué han sido numerosas, dolorosas y, en algunos casos, también muy bonitas. De la columna de Joaquín Oristrell, que trabajó con ella, a las palabras de Tito Valverde en el homenaje que se le rendía este lunes por la noche y que presentó Elena Sánchez. Él fue, justamente, uno de los grandes compañeros profesionales de la actriz, fallecida este lunes a los 66 años. Los dos fueron las estrellas de una de las series míticas de los 90, 'Pepa y Pepe', un retrato costumbrista y con muy mala baba de la familia española que acabó ganándose el respeto y la admiración de los espectadores. Sus hijas en esa ficción eran María Adánez y Silvia Abascal, cuyas palabras en las redes eran muy esperadas precisamente por la relación casi maternofilial que han mantenido con la actriz a lo largo de los años.

TVE
El redactor recomienda