La capilla ardiente de Carlos Saura se llena de famosos y personalidades sociales
El legendario realizador, fallecido el pasado viernes a los 91 años, recibe un último adiós en una ceremonia que se celebra en la Academia de Cine de Madrid
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F986%2F38d%2Fd1b%2F98638dd1b67514cd077ee20ff1a14c33.jpg)
Los tambores de Calanda, el municipio turolense donde nació Luis Buñuel y que Carlos Saura utilizó como escenario de su película 'Peppermint Frappé', rodada junto a una de las cuatro mujeres de su vida, Geraldine Chaplin, han servido de inicio a la capilla ardiente del legendario director, fallecido a los 91 años justo un día antes de la gala de los Goya, donde iba a recibir el galardón a toda su prestigiosa y dilatada carrera.
El escenario elegido para su último homenaje ha sido la Academia de Cine de Madrid, donde se ha situado una fotografía suya, su Goya de Honor, un montaje con imágenes de sus películas más célebres y una silla de director con una flor roja, además de otros objetos personales. Se prevé que a lo largo del día numerosos amigos y colegas de profesión rindan un último homenaje a uno de los más grandes cineastas españoles de la historia. En la sala se ha colocado también un cuaderno en el que los asistentes podrán escribir unas últimas palabras.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa64%2Fa05%2F579%2Fa64a055793ebe39d8a3db0ef6c7e81cd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa64%2Fa05%2F579%2Fa64a055793ebe39d8a3db0ef6c7e81cd.jpg)
A su capilla ardiente llegaban en primer lugar la viuda y los hijos del cineasta, entre otros familiares. Más tarde han empezado a llegar rostros conocidos, siendo uno de los primeros en entrar Pedro Almodóvar.
* Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd52%2Fbd7%2F9cf%2Fd52bd79cf486bd47723decb0908c8c59.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd52%2Fbd7%2F9cf%2Fd52bd79cf486bd47723decb0908c8c59.jpg)
El manchego ha destacado de su compañero de profesión que fue "un grandísimo maestro" que en su "carrera dilatadísima" supo "reinventarse" e incluso adentrarse en un género musical inexplorado hasta entonces. Almodóvar hizo también hincapié en que Saura se inició como cineasta en una "década difícilisima para hacer cine, los años 70", cuando rodó "varias obras maestras" bajo "una dictadura tremenda".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc99%2F910%2F37b%2Fc9991037bd32e689d1133801bceea0a2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc99%2F910%2F37b%2Fc9991037bd32e689d1133801bceea0a2.jpg)
Posteriormente eran el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, los que llegaban para rendir un último homenaje al director de títulos tan emblemáticos como 'Cría cuervos' o 'La caza'. Más tarde la ministra de Educación Pilar Alegría también se ha acercado para despedir a Saura.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F390%2Fde6%2Fc16%2F390de6c165d226332ef30e2d930765d5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F390%2Fde6%2Fc16%2F390de6c165d226332ef30e2d930765d5.jpg)
El realizador recibía hace tan solo unas horas un emotivo homenaje en los Premios Goya, siendo su viuda, la actriz Eulalia Ramón, y dos de sus siete hijos, Antonio y Anna, los que recogían el galardón en su nombre de manos de Carmen Maura, que lamentaba no haberle hecho saber a Saura "la huella" que había dejado en ella como actriz.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc9e%2Fdc5%2F988%2Fc9edc5988a3d4e4dc1a5a367b044add9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc9e%2Fdc5%2F988%2Fc9edc5988a3d4e4dc1a5a367b044add9.jpg)
Durante su discurso, su hijo recordó la importancia de las mujeres de su vida, de Adela Medrano hasta Eulalia, y fue esta última la que quiso dedicar el 'cabezón' a las últimas cuidadoras del director, aprovechando de paso para reivindicar la sanidad pública.
Dentro de los tributos previstos a la memoria del cineasta aragonés, este miércoles se estrenará en el teatro Infanta Isabel de Madrid el espectáculo 'Lorca por Saura', su última creación, en el que la conocida cantante India Martínez debuta como actriz y se mete en la piel del poeta.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff01%2F141%2F5a2%2Ff011415a2cff08b8836cf9e93b5d98e9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff01%2F141%2F5a2%2Ff011415a2cff08b8836cf9e93b5d98e9.jpg)
Fotógrafo, dibujante y escritor, además de cineasta, polifacético, inquieto e hiperactivo hasta los últimos momentos de su vida, Saura estrenó hace una semana en cines el documental 'Las paredes hablan', en el que propone un viaje desde el arte rupestre hasta el grafiti contemporáneo y rastrea el origen de la pulsión artística.
Por otro lado, el Consejo de Ministros le concederá mañana martes la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio por "su indiscutible contribución a la cultura y el arte españoles" y por ser "uno de los grandes artistas esenciales de la historia de España".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F986%2Fef9%2F640%2F986ef9640916ee75efedcbef9eea0cd8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F986%2Fef9%2F640%2F986ef9640916ee75efedcbef9eea0cd8.jpg)
Durante la tarde, otros compañeros de profesión como Imanol Arias o Javier Cámara también se han acercado hasta la capilla ardiente para dar el último adiós al director.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc5d%2F9e8%2F9df%2Fc5d9e89df2ddd309c5ec5e1eca44e3b0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc5d%2F9e8%2F9df%2Fc5d9e89df2ddd309c5ec5e1eca44e3b0.jpg)
Gente del mundo de la música como India Martínez o Masiel también han sido vista por las instalaciones y han atendido a la prensa en este momento tan triste para la historia del cine español.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F19b%2F58c%2Fb5d%2F19b58cb5d6e93ae80b4dcf13f74bc91e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F19b%2F58c%2Fb5d%2F19b58cb5d6e93ae80b4dcf13f74bc91e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff57%2Fef5%2Fd45%2Ff57ef5d459cdcfff3d14a501081b8e9c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff57%2Fef5%2Fd45%2Ff57ef5d459cdcfff3d14a501081b8e9c.jpg)
Se prevee que durante la tarde sean más las caras conocidas que se despidan de Saura, uno de los mejores directores de nuestro cine.
Los tambores de Calanda, el municipio turolense donde nació Luis Buñuel y que Carlos Saura utilizó como escenario de su película 'Peppermint Frappé', rodada junto a una de las cuatro mujeres de su vida, Geraldine Chaplin, han servido de inicio a la capilla ardiente del legendario director, fallecido a los 91 años justo un día antes de la gala de los Goya, donde iba a recibir el galardón a toda su prestigiosa y dilatada carrera.