Es noticia
Menú
Juan Peña: "No es cierto que vaya a cantar en la boda de Tamara Falcó"
  1. Famosos
ENTREVISTA

Juan Peña: "No es cierto que vaya a cantar en la boda de Tamara Falcó"

El cantante vive una época feliz con un exitoso último trabajo y aclara los últimos rumores sobre su presencia en el enlace de la colaboradora de 'El hormiguero'

Foto: Peña, durante uno de sus últimos conciertos. (EP)
Peña, durante uno de sus últimos conciertos. (EP)

Juan Peña acaba de cumplir sus veintitrés años como profesional desde que decidió cumplir su sueño: vivir de la música. Comenzó a cantar con un grupo “flamenquito”, como él lo define, en Jerez de la Frontera, donde nació. Poco a poco y paso a paso se fue dando a conocer a base de esfuerzo y mucho trabajo. Ahora es un artista reconocido al que contratan en Miami, Dubái o República Dominicana. Asegura que no ha cambiado, que es una persona humilde, muy familiar y que da gracias a Dios por lo que tiene. Su ultimo trabajo, 'Vestida de Chanel', que compuso por casualidad, se ha convertido en un éxito comercial.

Hacía diez años que no sacabas nada inédito. ¿Cómo es este último trabajo, 'Vestida de Chanel'?

Después de cinco discos en el mercado, no había creado ninguna composición totalmente mía. Versionaba grandes éxitos de otros autores. Ahora funcionamos de otra manera. Ya no se graban discos, ni se hacen DVD. Todo eso ha quedado obsoleto. Lo que he hecho ha sido un single, 'Vestida de Chanel', al que seguirán otros temas.

Foto: Juan Peña. (Foto: Grupo Jucaro)

Creo que tiene una historia detrás...

En una fiesta privada estaba en plena actuación y me quedé en blanco. Los músicos seguían tocando y yo sin acordarme de la letra. Tenía enfrente a una gran amiga, que además era la anfitriona, que iba vestida de Chanel. Para salvar el momento empecé a dedicarle una canción sobre la marcha y los invitados comenzaron a tararear el estribillo. Mi amiga me dijo que era una canción muy chula y que tenía que grabarla. Y así fue como salió este tema, al que además le acompaña un videoclip muy divertido.

¿Los invitados se dieron cuenta de que estabas improvisando?

¡Qué va! Me preguntaban: “¿Pero cuándo la has compuesto?". Y no se creían que fuera en el momento. La suerte fue que la grabaron con los móviles. No sé si después me habría acordado. Lo que me inspira en el momento es lo que voy cantando.

placeholder El cantante Juan Peña, durante el concierto ofrecido en la Fiesta de la Resurrección. (EFE/Daniel González)
El cantante Juan Peña, durante el concierto ofrecido en la Fiesta de la Resurrección. (EFE/Daniel González)

Chanel tendría que promocionarte...

La verdad es que está teniendo mucho éxito, pero afortunadamente esta firma no lo necesita. Ojala algún día sea como Shakira, que nombra una marca de relojes en uno de sus últimos trabajos y se convierte en un éxito.

Llevas años cantando. ¿Es una carrera de fondo?

Son veintitrés años de lucha, de esfuerzo, de sacrificio, de constancia. Me siento halagado y muy feliz de que a la gente le guste lo que hago. Hace poco, canté ante sesenta mil personas en la plaza de Cibeles de Madrid. Para mí es un lujo hacerlo en grandes festivales, pero tambien cantar ante dos personas desconocidas que se casan y quieren que, en ese día tan importante, sea Juan Peña quien les acompañe. Me considero un cantante del pueblo. Lo que me gusta es cantar a la gente, a quien sea.

Comenzaste haciendo “flamenquito”, como tú dices, al hablar de tus inicios.

En Jerez tenía mi grupito y lo que tenía muy claro era que quería cumplir mi sueño, que era poder vivir de la música. Yo estudiaba gestión de empresas y esto lo tenía como hobby para sacar un dinerito. Tuve la grandísima suerte de que una de mis primeras actuaciones fuera en la boda de Sol Bohórquez y Borja Domecq en la finca La Peñuela. A todos les gustó mucho y a raíz de ese día comenzó a llamarme gente de la alta sociedad de Andalucía y me fui abriendo camino. Sigo siendo el mismo, pero con más canas.

Cantas muchas canciones de Manuel Alejandro. ¿Él fue tu padrino?

No, la primera persona que escuchó un tema mío fue Josele, sobrino de Manuel Alejandro y, a su vez, muy amigo de Pepe Barroso. Le dio mi maqueta y sin conocerme de nada dijo: “Quién es este chico que canta tan bonito”. Me fichó y me vine a Madrid. Canto muchas de sus canciones y tuve la suerte de poder charlar con él el verano pasado. Me emocionó cuando me dijo que se sentía muy halagado de que cantara sus temas.

¿Te parece injusto que un compositor como él no tenga el Premio Princesa de Asturias?

Manuel Alejandro se merece todos los premios habidos y por haber. Y hay que darlos en vida. Es un artista mundialmente conocido. Igual que no entiendo cómo a Julio Iglesias no se le ha hecho un gran homenaje. Voy a hacer lo imposible para que esto suceda.

Tienes mucho éxito en República Dominicana. ¿Por alguna razón?

Mi primera actuación me la buscó mi gran amigo Fernando Candela para actuar en La Romana. Después lo he hecho para la familia Suri, para Pepe Hidalgo. Dentro de poco viajo a Miami y a Dubái. Voy donde me quieran escuchar. Soy cantante de conciertos, de bodas, comuniones, de bautizos...

¿Te molesta que digan que eres el cantante de las bodas?

Canto con el alma y es un halago que me llamen donde la gente se une para pasarlo bonito.

¿Tu primera boda fue la de Cuchi Pérez, hija del presidente del Real Madrid?

Canté la 'Salve' en la iglesia de los Jerónimos y después en El Caserón de Araceli, donde fue el convite.

placeholder Tamara Falcó, en 'El hormiguero'. (Antena 3)
Tamara Falcó, en 'El hormiguero'. (Antena 3)

¿Vas a cantar en la boda de Tamara Falcó?

Qué va. No es cierto. No sé de dónde ha salido la noticia. Si me llamasen estaría encantado, porque es una familia a la que le tengo mucho cariño. Pero la historia no es cierta.

Amenizas fiestas privadas y también te has convertido en un personaje.

Estaré siempre agradecido de cómo me han tratado y me tratan los medios de comunicación. Es un cariño mutuo. Jamás en la vida he tenido problemas con ningún periodista y me siento muy querido. Siempre me habéis apoyado para publicitar mi trabajo.

¿Cómo separas esas amistades vip del trabajo?

Primero fueron clientes y después se convirtieron en amigos. No mido a nadie por sus apellidos ni por lo que tienen o dejan de tener. Soy amigo de gente importante, pero también de gente que son como yo, del pueblo. No pregunto a nadie de dónde viene. Lo poco que tengo es por mi trabajo y por mi esfuerzo. No soy 'hijo de', ni 'hermano de'… El éxito es ser buena gente y ser feliz.

Si cantases en la boda de Tamara Falcó, ¿ese sería tu regalo?

A Julio Iglesias le molestaba que cuando estaba invitado a una fiesta, le llevaran una guitarra y le pidieran que cantara. En las fiestas lo más normal, lo más común, es que la gente cante. Si voy de invitado y me preguntan que si quiero cantar pues digo que sí. Soy feliz.

Cantaste ante Leonardo DiCaprio, ¿pudiste hablar con él?

Sí, y con mi inglés malísimo nos entendimos. Recuerdo que se divirtió mucho. Lo mismo que me pasó este año en Starlite con Richard Gere. Le quería decir que le admiraba y lo único que me salía era “os quiero, os quiero”. Y su mujer Alejandra se partía de risa...

Has conocido a los actuales Reyes. ¿Es verdad que Felipe baila muy bien?

Hace años, cuando coincidí en la boda de Sol Bohórquez, bailaba. Es un gran Rey y un gran señor.

A doña Sofía le encanta en el flamenco. Hace poco estuvo en Almería por temas relacionados con Bancos de Alimentos y después estuvo en la peña Los Tarantos, donde bailaba Sonia Miranda.

Tengo una foto preciosa de una fiesta en la que estoy cantando y estaba también doña Sofía.

placeholder El cantante, en una imagen de archivo. (EP)
El cantante, en una imagen de archivo. (EP)

Hay artistas flamencos que dicen que lo tuyo no lo es. ¿Te molesta?

Me he criado en Jerez de la Frontera, donde los niños en vez de jugar a la pelota tocan las palmas. Canto a mi manera, que es el estilo Juan Peña.

Sonia González y tú formáis un matrimonio estable con dos vidas muy diferentes. ¿Dónde está el equilibrio?

Acabamos de celebrar nuestros diez años. En nuestra casa lo que hay es mucho amor. El equilibrio está en el respeto, en saber que tenemos un hijo, Tristán, que es quien encauza nuestra vida. Ella es periodista y la conocí presentando un programa en Castilla-La Mancha TV. Ahora se dedica a las plantaciones de pistacho en la finca familiar y hace documentales con su productora.

Tuvisteis una etapa muy dura cuando falleció el gran Dámaso González, tu suegro.

Tenía 68 años y murió de un día para otro. En mi casa está presente en cada minuto. A nuestro hijo le hablamos de su abuelo. Las personas grandes nunca se van de este mundo.

Juan Peña acaba de cumplir sus veintitrés años como profesional desde que decidió cumplir su sueño: vivir de la música. Comenzó a cantar con un grupo “flamenquito”, como él lo define, en Jerez de la Frontera, donde nació. Poco a poco y paso a paso se fue dando a conocer a base de esfuerzo y mucho trabajo. Ahora es un artista reconocido al que contratan en Miami, Dubái o República Dominicana. Asegura que no ha cambiado, que es una persona humilde, muy familiar y que da gracias a Dios por lo que tiene. Su ultimo trabajo, 'Vestida de Chanel', que compuso por casualidad, se ha convertido en un éxito comercial.

Tamara Falcó
El redactor recomienda