Muere Concha Velasco a los 84 años: adiós a la eterna chica ye-yé
La actriz ha fallecido después de haberse sometido en varias ocasiones a operaciones del aparato digestivo, además de arrastrar una enfermedad crónica en el hígado
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F617%2F108%2F55a%2F61710855a213a7d33bcaead77d6165eb.jpg)
Ha sido una de las grandes damas de la escena y su pérdida va a ser una de las más sentidas. Concha Velasco ha muerto a los 84 años, tal y como han informado sus hijos a través de un comunicado.
"A los medios de comunicación, con enorme gratitud y pesar: lamentamos informar de que nuestra madre, Concha Velasco, ha fallecido hoy sábado 2 a las 02:00 en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, habiendo recibido los Santos Sacramentos, a consecuencia de una complicación en su enfermedad.
No tenemos más que palabras de agradecimiento para el personal del hospital, y el de las residencias Santa Matilde y Orpea Punta Galea que tan bien han cuidado de ella en estos difíciles tiempos.
Somos unos afortunados por haber gozado de la mejor madre del mundo y por recibir el cariño de tantos españoles que la quieren y la admiran. Gracias a todos.
Rogamos una oración por el descanso eterno de su alma. Nuestra familia también se lo agradecerá.
Sus hijos, Manuel y Paco".
La capilla ardiente tendrá lugar en el Teatro La Latina, desde la una y media del mediodía hasta las diez de la noche.
Velasco nos deja después de haber pasado casi toda la vida sobre las tablas o delante de las cámaras, haciendo teatro, cine o televisión. Fue chica ye-yé y chica de la Cruz Roja, fue Santa Teresa de Jesús y presentadora de Cine de Barrio, se paseó por el barrio más gay de Madrid en ‘Chuecatown’ y se atrevió a ir ‘Más allá del jardín’.
Llevaba un tiempo ingresada en una residencia de ancianos y, aunque en su momento la decisión levantó cierto revuelo informativo, su hijo Manuel, que ha sido portavoz oficial de la actriz durante este tiempo, explicaba que era lo mejor para ella: “Es una persona dependiente y no pasa nada por reconocerlo. Mi madre necesita ayuda 24 horas al día, para cualquier tarea. Mi madre no puede hacer sola ninguna tarea. Eso es un grado de dependencia que no voy a decirlo porque eso pertenece a su intimidad”, explicaba a Vanitatis.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4fd%2F882%2Fbef%2F4fd882befc8a6f87dca97a257471423d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4fd%2F882%2Fbef%2F4fd882befc8a6f87dca97a257471423d.jpg)
La salud de Concha hacía ya tiempo que era muy delicada, pero eso no evitó que siguiera disfrutando de paseos y apariciones públicas junto a sus hijos. Sin embargo, estas fueron reduciéndose poco a poco.
Aunque sus hijos han sido las principales vías de información sobre el estado de salud de la actriz, su sobrina, a también intérprete Manuela Velasco, contaba hacía un tiempo que su tía se encontraba animada y “recibiendo muchas visitas”. De hecho, según la protagonista de ‘Rec’ pasaba tanta gente a verla por la residencia donde había estado instalada Concha a las afueras de Madrid que "su habitación es como el camarote de los hermanos Marx", explicaba entre bromas. Como prueba también de su buen estado de ánimo, aseguraba entonces que su tía "no para de reír y de contar anécdotas".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa4a%2Fe31%2F658%2Fa4ae31658eacc70fed3f6ad5ea0d35ef.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa4a%2Fe31%2F658%2Fa4ae31658eacc70fed3f6ad5ea0d35ef.jpg)
Porque esa, entre otras, ha sido una de las herramientas que más ha sabido trabajar Concha en la vida: fuerza, energía, vitalidad y ganas de disfrutar de la vida hasta el último momento. Prueba de ello es que ha estado sobre las tablas de un teatro casi hasta el último momento: se despidió en septiembre de 2021 con ‘La habitación de María’, un monólogo escrito por su hijo con el que decía adiós a una vida entera dedicada a la interpretación.
La última función
"Se levantó el telón y empezó la función, que hizo maravillosamente bien", recordaba Manuel al día siguiente para Vanitatis. “De la mitad de la obra en adelante se dio cuenta de que era su última función y, como es un monólogo, la obra tiene el ritmo que ella le quiera dar. La última frase de la obra es 'todo consiste en empeñarse en vivir o empeñarse en morir. Se debe, se puede, a los 20, a los 50, a los 80. Hoy por primera vez en mi vida estoy lista'. Así termina la función. Imagínate esa frase cómo la pronunció, separando cada palabra".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Febb%2Fb78%2F708%2Febbb78708288d408f50dc272fc7ec525.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Febb%2Fb78%2F708%2Febbb78708288d408f50dc272fc7ec525.jpg)
En aquella última función, entre el público congregado en teatro Bretón de Logroño, había también familiares y amigos de la actriz porque no era una función más. "Estaba emocionada porque la despedida había sido muy bonita, muy entrañable. Porque además de la familia estaban amigos de mi madre que también se habían desplazado hasta allí…. También estaba un poco triste y en el coche lo venía repitiendo, que le daba pena no hacer más esta función porque le gusta mucho”.
Optimista y valiente
Hoy el telón ha caído definitivamente para una mujer que fue una auténtica superviviente dentro y fuera del escenario: dentro porque supo seducir a varias generaciones (incluidas las últimas con su participación en series como 'Las chicas del cable' de Netflix o 'Élite', cantera actual de jóvenes actores, donde se incluyó en la banda sonora la canción 'Con poco se puede ser feliz', un cover que la actriz vallisoletana hacía de 'Il suffit d'un rien pour être heureux', de Alice Dona.
En la vida real también demostró que podía con todo y que nada la podía frenar: la actriz nunca tuvo reparos para hablar de algunos asuntos espinosos de su vida privada como la verdadera identidad del padre de su hijo Manuel, la hospitalización de su hijo Paco en 2019, o aquellos siete años fatídicos de su vida, en los que llegó a perder su casa en en la avenida de San Luis, y que relató en 2012 coincidiendo con la presentación de su obra ‘Yo lo que quiero es bailar': "Me fui a vivir a un hotel de la M-30 donde estuve seis meses fumándome las cajetillas de tabaco de cuatro en cuatro y bebiendo vino blanco y seco. Afortunadamente, llegó mi hijo Manuel con Antonio Durán, que se hizo cargo de mi carrera e hizo que yo me hiciese cargo de mi vida".
Hoy despedimos a una mujer grande, en todos los sentidos. Adiós a la eterna chica ye-yé.
Reacciones a su muerte
Las redes sociales se han llenado de mensajes de despedida y han sido varias personas las que han mostrado su tristeza por la pérdida de la ‘chica ye-ye’. La Academia de Cine ha sido uno de los primeros perfiles que han transmitido su reacción a través de X.
Fallece la actriz Concha Velasco a los 84 años. La protagonista de Las chicas de la Cruz Roja, Tormento o Más allá del jardín recibió el Goya de Honor en 2013. pic.twitter.com/dyEKSh36Ft
— Academia de Cine (@Academiadecine) December 2, 2023
Por su parte, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, también ha lamentado el fallecimiento de la icónica actriz. A la lista de mensajes se han sumado la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, así como el ministro de Cultura, Ernest Urtasun.
Concha Velasco es historia de España.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) December 2, 2023
Grande entre las grandes. Una de las más carismáticas artistas españolas. Con su muerte se va un mito de la cultura española.
Valiente, comprometida y referente de nuestra cultura en mayúsculas: cine, teatro, música, televisión.
Todo mi…
Nos deja una parte muy importante de la historia de nuestro cine, de nuestra televisión y, en definitiva, de nuestras vidas. Concha Velasco, una mujer brillante, que siempre hizo mejor nuestro país.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) December 2, 2023
Un abrazo enorme a sus seres queridos y compañeros de profesión. pic.twitter.com/6mJf9MRBBE
El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, también ha querido mostrar sus condolencias y su cariño a través de las redes sociales.
Hoy despedimos a Concha Velasco, una artista con mayúsculas que dedicó su vida al cine, el teatro y la televisión.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) December 2, 2023
Todo mi afecto a sus hijos, a su familia y al mundo del espectáculo, que pierde hoy a uno de sus referentes. DEP. https://t.co/l9Bdu7sXDK
Sus compañeros de profesión tampoco se han quedado atrás y se han tomado un momento para compartir en sus redes sociales un mensaje emotivo. Tal ha sido el caso de Santiago Segura o Enrique Berrendero.
Afortunado por haberla conocido, por haber trabajado con ella, por haber recibido su cariño, por disfrutar de su talento en tantas ocasiones…
— Santiago Segura (@SSantiagosegura) December 2, 2023
Desolado por su desaparición 😔
DEP Concha Velasco pic.twitter.com/kIE3KEpHFy
Con Concha Velasco muere un poco también la España de nuestros abuelos. Y va vez nos queda menos de esa Españita de luces y sombras que nos enseñó lo que es verdaderamente la resiliencia y la concordia.
— Enrique Berrendero (@EBerrendero) December 2, 2023
Que descanse en Paz https://t.co/RXP7fEIXuy
"En mi casa, cuando mi madre calificaba a alguien diciendo: "Esa sí que es una artista", teníamos claro que estaba hablando de alguien fuera de serie. Así llamaba siempre a Concha Velasco: artista", ha señalado el actor Jordi Évole en sus redes sociales.
Además, artistas famosos han aprovechado la ocasión para comprar sus sentimientos hacia la 'chica ye-ye'. Un ejemplo de ello ha sido el cantante Alejandro Sanz.
Querida Concha Velasco. Gracias por tanto. Más allá de tu talento tu enseńanza constante a través del ejemplo. DEP tu corazón bello y fuerte.
— Alejandro Sanz (@AlejandroSanz) December 2, 2023
Ha sido una de las grandes damas de la escena y su pérdida va a ser una de las más sentidas. Concha Velasco ha muerto a los 84 años, tal y como han informado sus hijos a través de un comunicado.