La 25ª edición de los Premios Laureus del Deporte Mundial se celebra en Madrid en abril
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de la capital, anuncian la llegada de los Laureus junto a los exfutbolistas Alessandro Del Piero y Raúl González
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa2a%2Feef%2F330%2Fa2aeef330fda0dbcd3be8ec73483a903.jpg)
Muchos de los nombres más importantes del mundo del deporte, pasados y presentes, estarán en Madrid el 22 de abril para rendir homenaje a los mejores deportistas y equipos de 2023. Cada uno de los ganadores se irá con una codiciada estatuilla Laureus, uno de los símbolos más reconocibles de la excelencia en el deporte.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F357%2F2e2%2F342%2F3572e23428cde51ffbc0032d4f1fbc79.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F357%2F2e2%2F342%2F3572e23428cde51ffbc0032d4f1fbc79.jpg)
La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en el Palacio de Cibeles, sin duda uno de los edificios más emblemáticos y fotografiados de la capital. Madrid es sede de cuatro clubes de fútbol de La Liga y de la World Rugby Sevens Series. También acoge la final de la Vuelta Ciclista a España, el Open de Madrid —uno de los títulos sobre tierra batida más esperados del año en tenis—, el Open de España de Golf y del Maratón de Madrid.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F120%2F534%2Fc48%2F120534c48da2eaf7a49a1e3fc19140ab.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F120%2F534%2Fc48%2F120534c48da2eaf7a49a1e3fc19140ab.jpg)
A todo ello se suma la llegada del Gran Premio de España de Fórmula Uno, que se celebrará en la capital a partir de 2026, en un nuevo circuito construido en torno al Ifema, en el distrito de Barajas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4c1%2Faf9%2Fef6%2F4c1af9ef6893ae0dcaa8bf99b04f6453.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4c1%2Faf9%2Fef6%2F4c1af9ef6893ae0dcaa8bf99b04f6453.jpg)
Madrid toma ahora el relevo de París, ciudad que acogió el año pasado los Premios Laureus del Deporte Mundial, en los que resultaron ganadores Lionel Messi, Shelly-Ann Fraser-Pryce y la brillante estrella del tenis español Carlos Alcaraz.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffe0%2F198%2F8c5%2Ffe01988c5fcedc12f1dced955332bf6c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffe0%2F198%2F8c5%2Ffe01988c5fcedc12f1dced955332bf6c.jpg)
Los nominados para los premios de este año, en siete categorías, se anunciarán el 26 de febrero. Los ganadores de los Laureus son seleccionados por el jurado deportivo por excelencia: los 69 miembros de la Academia Laureus del Deporte Mundial, leyendas vivas todas ellas que rinden homenaje a los mejores de la actualidad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F367%2F78b%2F724%2F36778b7248448b4fc2aefb72eeeb8eff.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F367%2F78b%2F724%2F36778b7248448b4fc2aefb72eeeb8eff.jpg)
Aunque es la primera vez que Madrid acoge los Laureus, es la quinta vez que el evento se celebra en España, tras Barcelona (2006 y 2007) y Sevilla (2021 y 2022). España ha cosechado notables éxitos en estos Laureus y ocupa el tercer lugar en el ranking de ganadores.
Muchos de los nombres más importantes del mundo del deporte, pasados y presentes, estarán en Madrid el 22 de abril para rendir homenaje a los mejores deportistas y equipos de 2023. Cada uno de los ganadores se irá con una codiciada estatuilla Laureus, uno de los símbolos más reconocibles de la excelencia en el deporte.