Es noticia
Menú
El duque de Westminster desmantela sus negocios en Madrid mientras prepara su boda
  1. Famosos
INMOBILIARIA

El duque de Westminster desmantela sus negocios en Madrid mientras prepara su boda

El enlace de Hugh Grosvenor y Olivia Henson, el próximo 7 de junio en la catedral de Chester, ha generado mucha expectación

Foto: Hugh Grosvenor, en el centro en un acto con el príncipe de Gales. (Getty)
Hugh Grosvenor, en el centro en un acto con el príncipe de Gales. (Getty)

Faltan poco más de diez días para la boda de Hugh Grosvenor y desde el entorno del duque de Westminster se afanan para rebajar las expectativas. Calificada como la boda del año en Reino Unido, el enlace entre el séptimo duque y su novia, Olivia Henson, promete convocar el viernes 7 de junio a la alta sociedad británica y europea, encabezada por el príncipe de Gales, quien tendrá un papel predominante en la boda al ser el encargado de recibir a los invitados. Sin embargo, no está claro si los reyes Carlos y Camila podrán ir. A pesar de haber vuelto a sus actividades públicas, el rey sigue en tratamiento contra el cáncer. Tampoco parece que el joven príncipe George, ahijado del novio, vaya a formar parte del cortejo de pajes. Ni que, por supuesto, esta boda vaya a suponer la reaparición pública de Kate Middleton.

A pesar de todo, hay mucha expectación en torno a la boda de 'Hughie' (como le llaman los medios ingleses) en la preciosa catedral de Chester. Hace unas semanas los novios decidieron usar la atención generada por su enlace en su propio beneficio y salieron de su habitual anonimato para visitar varios proyectos que la Fundación Westminster tiene en marcha en la zona. Mientras estaban en la catedral, el duque y Olivia Henson conocieron a los miembros del coro del templo, quienes al parecer desempeñarán un papel importante en su boda. "La próxima vez que nos veamos estaremos un poco más nerviosos", bromearon.

placeholder Hugh Grosvenor y Olivia Henson, en la foto oficial de su boda.
Hugh Grosvenor y Olivia Henson, en la foto oficial de su boda.

Pero, ¿por qué ha generado tanto interés este enlace entre un aristócrata británico y su novia, prácticamente una desconocida? Por varios factores. El primero, el dinero, por supuesto. Con una herencia de cerca de 10.000 millones de libras esterlinas, el duque de Westminster, de 33 años, suele encabezar cada año la prestigiosa lista del 'Sunday Times' de los individuos más adinerados del Reino Unido, también en este 2024. Hasta su compromiso con Olivia Henson, Grosvenor estaba considerado el soltero de oro de la aristocracia europea. Aunque el tipo trabaje (en la empresa familiar), lleve una vida discreta y haya huido durante años de lo que significaba ser quien es.

Especial relación con Guillermo y Harry

Por otro lado, Hugh es padrino del príncipe George, lo que da idea del tipo de relación que mantiene con el príncipe Guillermo y Kate Middleton. Pero a la vez también es el padrino de Archie, el primogénito del príncipe Harry y Meghan Markle. Grosvenor ha sido de las pocas personas que ha podido mantener relación con ambos en la guerra fratricida que han emprendido los hijos de Carlos III ya a campo abierto. Existía la posibilidad de volver a ver juntos a los hermanos en la boda del duque, aunque esta idea fue desactivada hace unos meses al filtrarse que Harry no iría a la boda.

Y un tercer factor por el que la boda de Grosvenor y Henson ha generado tanto interés por aquí es la especial relación de los Grosvenor con España. Hugh y su familia son propietarios de la mayor finca de caza de España, La Garganta, pero además en los últimos años invirtieron decididamente en diversas promociones inmobiliarias de lujo y edificios de oficinas en Madrid.

El idilio, sin embargo, está llegando a su fin. Si a finales de 2022 El Confidencial anunciaba la intención de Grosvenor de salir de España, meses más tarde se conocía que la inmobiliaria británica buscaba un comprador para sus cuatro edificios de oficinas. Una decisión que se enmarcaba dentro de la estrategia del grupo de abandonar sus inversiones en Europa continental, y una vez que ya había vendido toda la obra nueva residencial que puso en marcha. La decisión no afectaba a sus bienes personales, como la citada finca de caza.

Promoción inmobiliaria de lujo

La fortuna de la familia Grosvenor se articula en tres grandes ramas: la inmobiliaria, la inversora (sobre todo en empresas alimentarias y agrícolas) y el Family Office, que gestiona las fincas rurales del clan en el Reino Unido y España, sus actividades filantrópicas a través de la muy activa Fundación Westminster y otras actividades fundamentalmente centradas en la conservación y divulgación de su patrimonio. En España han contado históricamente con inversiones inmobiliarias en diferentes sectores, desde centros comerciales hasta oficinas y también la promoción de viviendas de lujo en Madrid, donde más se centraron en los últimos años.

Si Gerald Grosvenor, el padre de Hugh, falleció en 2016, es a partir de 2017 cuando los Grosvenor retomaron el apetito por invertir en España, y sobre todo en Madrid, donde en apenas unos meses destinaron 200 millones para poner en marcha cuatro promociones inmobiliarias de lujo, una en el barrio de Salamanca y otras tres en el barrio de Chamberí, además de lanzarse a adquirir varios edificios de oficinas.

placeholder Hugh Grosvenor bromea con el príncipe de Gales en un acto conjunto. (Getty)
Hugh Grosvenor bromea con el príncipe de Gales en un acto conjunto. (Getty)

En el caso de Jorge Juan, 53, compraron el edificio, contrataron a un prestigioso arquitecto y paisajista y convirtieron "un edificio de cemento" en "seis viviendas exclusivas y un jardín mediterráneo privado que abarca 640 metros cuadrados", según explicaron fuentes de la empresa para un artículo anterior (con más de 100 plazas de garaje). Es el mismo 'modus operandi' que en Modesto Lafuente, 26, donde transformaron un antiguo edificio de oficinas en pisos de lujo, en García de Paredes, 4 o en la esquina de General Arrando y Santa Engracia, de donde sacaron 18 apartamentos también de alto nivel.

Una vez vendidas todas las unidades de estas promociones y con los edificios de oficinas en el mercado, hicieron las maletas. A finales de 2022 la compañía decidió no realizar más compras y salir de nuestro país después de casi 30 años, un proceso muy lento que sigue coleando. Estos días, a dos semanas de la boda del duque, han firmado la extinción de Jorge J. 53 SL, la empresa desde la que articularon una de sus promociones de lujo.

No es la primera vez que Grosvenor decide desinvertir en España para luego volver. En 2013, el padre de Hugh, Gerald, dio un golpe de timón cuando el mercado inmobiliario español aún no había tocado fondo. La compañía se vio obligada entonces a reconducir sus inversiones en nuestro país y a vender algunos activos a precios de derribo después de haber invertido en el pico de la burbuja inmobiliaria.

Faltan poco más de diez días para la boda de Hugh Grosvenor y desde el entorno del duque de Westminster se afanan para rebajar las expectativas. Calificada como la boda del año en Reino Unido, el enlace entre el séptimo duque y su novia, Olivia Henson, promete convocar el viernes 7 de junio a la alta sociedad británica y europea, encabezada por el príncipe de Gales, quien tendrá un papel predominante en la boda al ser el encargado de recibir a los invitados. Sin embargo, no está claro si los reyes Carlos y Camila podrán ir. A pesar de haber vuelto a sus actividades públicas, el rey sigue en tratamiento contra el cáncer. Tampoco parece que el joven príncipe George, ahijado del novio, vaya a formar parte del cortejo de pajes. Ni que, por supuesto, esta boda vaya a suponer la reaparición pública de Kate Middleton.

Poder Nobleza
El redactor recomienda