Es noticia
Menú
Laurence Debray, la sombra de Juan Carlos I: mudanza a Abu Dabi y viajes con el exrey
  1. Famosos
PERFIL

Laurence Debray, la sombra de Juan Carlos I: mudanza a Abu Dabi y viajes con el exrey

La francesa, biógrafa oficial, vive de forma temporal en Emiratos para estar cerca del padre de Felipe VI y poderle entrevistar. Ella y su marido se han convertido en íntimos del monarca

Foto: Los Vargas Llosa, don Juan Carlos y Laurence Debray. (Twitter)
Los Vargas Llosa, don Juan Carlos y Laurence Debray. (Twitter)

A cuántos nos habrá pasado: un compañero de trabajo que termina siendo un gran amigo. Así surgió la amistad inquebrantable entre el rey Juan Carlos I y su biógrafa oficial, Laurence Debray. Esta prestigiosa periodista y escritora francesa se puso en contacto con el exrey para escribir sobre su vida y tras entrevistarle varias veces entró en la lista de íntimos del exmonarca. Ella y su marido, Emile Servan-Schreiber.

Desde hace años, pues, la pareja mantiene largos encuentros con don Juan Carlos, a quien sigue como si fuera su sombra y a quien no se cansa de entrevistar. La periodista es una de las personas que mejor y más conoce al padre de Felipe VI y hasta le acompaña en muchos de sus viajes.

Quiere saber cada detalle de su vida, como ávida reportera que es, y para ello ha logrado la aprobación del exrey y de todo su círculo. Y para ello también se ha mudado a Abu Dabi por un tiempo, para estar cerca de una de las figuras históricas que más le apasionan. De esta pasión hacia la persona y el personaje ha nacido una amistad que ha unido a ambas familias. Tanto es así que las infantas Elena y Cristina mantienen una buena relación con la francesa, y el marido y la madre de Debray mantienen una buena relación con don Juan Carlos y todo su entorno.

Recabar información

En 2021, Debray publicó ‘Mi rey caído’ (Debate), la biografía del monarca. En el libro, la escritora cuenta que ya de pequeña creció en un ambiente aristocrático y ha estado siempre acostumbrada a vivir entre lujos, por lo que cuando conoció al Rey de España se sorprendió por su “carisma”. Una personalidad arrolladora, dice, que la conquistó. Por eso se refiere a él en todo momento como “mi rey”. Aquella obra repasa la vida entera de don Juan Carlos y sólo en algunos capítulos, cortos, retrata su actual momento.

Foto: Juan Carlos I, a bordo del Bribón el pasado fin de semana. (EFE/Lavandeira Jr)

Por eso ahora le sigue cual sombra, para tener toda la información posible y poder, si surgiera la oportunidad, escribirla en algún momento. Mientras, la también historiadora, hija de reconocidos intelectuales, ha publicado artículos tanto en la prensa española como en la francesa.

Detalles íntimos

Este mismo miércoles, sin ir más lejos, escribía un texto en ‘¡Hola!’ en el que relata cuestiones personales e íntimas sobre el exrey de España. “Siendo niño se trasladó con su familia a Lausana, donde vivía su abuela paterna, Victoria Eugenia. Allí aprendió francés con acento suizo y, después, estudió en un internado en Friburgo, Villa Saint Jean, mientras el resto de su familia se instalaba en Estoril. Sigue soñando en francés y, de esa infancia francófona, conserva también la costumbre de contar en este idioma”.

Foto: El rey Juan Carlos y Corinna, en una imagen de archivo. (EFE)

Con Debray se abre una puerta a la vida más personal de don Juan Carlos. Nos cuenta que no come setas ni trufas porque de pequeño se intoxicó, que su plato favorito son las lentejas, que se pirra por las anchoas y el buen jamón, y que con el café suele tomar una onza de chocolate con leche. Sabemos también que hace gimnasia todos los días, que controla su alimentación y se cuida mucho para poder seguir participando en las regatas que tanto le llenan. Y que desde su casa emiratí ve el mar y unos olivos, su árbol favorito porque “le recuerdan a su parís, los paisajes del Mediterráneo, y hacen que la expatriaición sea menos amarga. Desde que se fue, en 2020, cuenta los días que pasa lejos de España”.

"Un jubilado de Nueva York"

En su libro ‘Mi rey caído’, largo y muy descriptivo, la escritora contaba sus visitas a Zarzuela a lo largo de los años, cómo cada vez que llegaba a palacio la recibían los incontables criados que allí sirven para darle paso después al jefe de la Casa Real, entonces Rafael Spottorno. Nada que ver, recuerda, con la vida de Abu Dabi, más parecida "a la de un jubilado de Nueva York instalado en Florida". Un jubilado preocupado por su país y por su futuro. Y eso pasará en algún momento por un funeral, sobre el que él mismo piensa desde “el desierto”.

Ahora que se ha instalado en Abu Dabi con su marido, tiene una relación mucho más fluida con don Juan Carlos, a quien visita con regularidad y viaja incluso con él. La pareja Debray Servan-Schreiber se ha convertido en una gran compañía para el monarca expatriado y con él estuvieron, por ejemplo, en Londres el pasado fin de semana para asistir al partido del Real Madrid de la final de la Champions.

De esos viajes y esos encuentros, la historiadora da cuenta en sus redes sociales, donde cuelga fotografías de don Juan Carlos y de los viajes que con él realiza la pareja a diferentes partes del mundo. Todo, para conseguir el mejor retrato de una de las figuras más importante y apasionantes de la historia reciente de nuestro país.

A cuántos nos habrá pasado: un compañero de trabajo que termina siendo un gran amigo. Así surgió la amistad inquebrantable entre el rey Juan Carlos I y su biógrafa oficial, Laurence Debray. Esta prestigiosa periodista y escritora francesa se puso en contacto con el exrey para escribir sobre su vida y tras entrevistarle varias veces entró en la lista de íntimos del exmonarca. Ella y su marido, Emile Servan-Schreiber.

Rey Don Juan Carlos
El redactor recomienda