Es noticia
Menú
La intrahistoria de la demolición exprés de la casa de Antonio Banderas en Marbella
  1. Famosos
INMOBILIARIA

La intrahistoria de la demolición exprés de la casa de Antonio Banderas en Marbella

Cuando la Justicia estaba a punto de regularizar la situación de 'La Gaviota', el actor malagueño tomó la decisión de destruirla, algo que ha hecho en tiempo récord. Ya tiene licencia para construir una nueva casa

Foto: El actor Antonio Banderas en la inauguración de su nuevo restaurante El Pimpi en Marbella. (EFE / Juan Carlos Domínguez)
El actor Antonio Banderas en la inauguración de su nuevo restaurante El Pimpi en Marbella. (EFE / Juan Carlos Domínguez)

Lo que ha hecho Antonio Banderas para mantener su casa, hay pocos que puedan hacerlo. Por eso, ha sido tan sorprendente la decisión que acaba de tomar el actor malagueño y que ha llevado a cabo en tiempo récord: la destrucción total de su casa de Marbella. 'La Gaviota', la mítica casa que perteneció a Encarna Sánchez, se vio beneficiada por los desmanes urbanísticos de los tiempos de Jesús Gil, y Banderas se ha pasado veinte años intentando solucionarlo, cediendo incluso más de 1.200 metros cuadrados de su parcela para uso público. Cuando parecía que la Justicia por fin iba a dar el visto bueno a la casa, el intérprete ha decidido demolerla y construir una nueva, que, imaginamos, cumplirá con todos los requisitos legales actuales.

En esta peripecia vital tiene materia suficiente para rodar una película. La cinta podría comenzar en el año 1997, meses después del fallecimiento de Encarna Sánchez, cuando el actor malagueño le compra la propiedad a Pilar Cebrián, heredera de la locutora. Encarna había hecho famosa la casa, su último sueño inmobiliario, por donde pasaron los rostros más famosos de la época. Incluso se permitió el capricho de cerrar su última temporada radiofónica completa precisamente desde aquel chalé de Marbella un 21 de juilo de 1995. Volvería a la radio pero solo hasta enero, y fallecería finalmente en abril de 1996, en su casa de La Moraleja.

placeholder La montaña de escombros a que ha quedado reducida La Gaviota. (EFE)
La montaña de escombros a que ha quedado reducida La Gaviota. (EFE)

En el año 2003 comenzaron los problemas para Antonio Banderas. Fue entonces cuando la comunidad de propietarios de la urbanización Los Monteros denunció que parte de 'La Gaviota', a la que Banderas nunca cambió el nombre, invadía suelo reservado para equipamiento público del corredor marítimo. En 2007, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía declaró ilegal la construcción, en un mazazo que sin embargo nunca se materializó. Tres años más tarde, la nueva corporación del PP elaboró un Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) que legalizaba cerca de 17.000 viviendas, incluida la de Banderas.

placeholder Vista aérea de la casa, antes de la demolición. (Gtres)
Vista aérea de la casa, antes de la demolición. (Gtres)

No fue el final del túnel. Banderas tuvo que ceder a cambio 1.243 metros de su parcela, mediante un retranqueo, para delimitar un paseo marítimo público. Tal y como recuerda Marbella Confidencial, las obras se llevaron a cabo en 2013. Sin embargo, en 2015, el Tribunal Supremo anuló por completo el PGOU de Marbella y 'La Gaviota' volvió de nuevo a encontrarse en situación irregular y a la espera de derribo, en base a una ejecución de la sentencia que estaba pendiente.

placeholder Encarna Sánchez, en una imagen de archivo. (Getty)
Encarna Sánchez, en una imagen de archivo. (Getty)

El citado digital ha hablado con la abogada Inmaculada Gálvez, la letrada que impulsó todo el proceso judicial en representación de los propietarios, quien se ha enterado por 'Lecturas' (como todos) del derrumbe de la casa. La jurista alerta sobre el hecho de que lo ahora demolido “no deja de ser una parcela en primera línea de playa en Los Monteros”, en alusión a la posible rentabilidad que Antonio Banderas podría sacar si decide vender el terreno. Sin embargo, no parece ser ese el plan del actor malagueño. Tal y como ha adelantado el diario 'Sur', Banderas ya planea construir una nueva casa sobre los escombros de la antigua, y ya ha solicitado una licencia de obra de nueva construcción al Ayuntamiento de Marbella.

placeholder Antonio Banderas, saliendo de su casa de Marbella para hacer deporte. (Gtres)
Antonio Banderas, saliendo de su casa de Marbella para hacer deporte. (Gtres)

La idea sería volver a levantar la casa, pero esta vez conforme al actual plan urbanístico. Y esto es lo más sorprendente, porque el Ayuntamiento había solicitado al TSJA a principios de este 2024 el archivo de las actuaciones de demolición al encontrarse en fase de regularización. De esta manera, la sentencia de derribo que pesaba sobre 'La Gaviota' tenía todas las papeletas para quedar anulada. Aún así, el intérprete y empresario ha tomado la decisión de destruir la casa para levantar una nueva. Inmacuala Gálvez asegura que la titular de la vivienda (una sociedad de Banderas) recibió el permiso de demolición “hace una semana”.

"Hasta hace pocas semanas veníamos recibiendo informes, tanto del Ayuntamiento de Marbella, como de la parte demandada, que apuntaban a la legalización de este inmueble”, explica Gálvez. Demasiado tarde.

Lo que ha hecho Antonio Banderas para mantener su casa, hay pocos que puedan hacerlo. Por eso, ha sido tan sorprendente la decisión que acaba de tomar el actor malagueño y que ha llevado a cabo en tiempo récord: la destrucción total de su casa de Marbella. 'La Gaviota', la mítica casa que perteneció a Encarna Sánchez, se vio beneficiada por los desmanes urbanísticos de los tiempos de Jesús Gil, y Banderas se ha pasado veinte años intentando solucionarlo, cediendo incluso más de 1.200 metros cuadrados de su parcela para uso público. Cuando parecía que la Justicia por fin iba a dar el visto bueno a la casa, el intérprete ha decidido demolerla y construir una nueva, que, imaginamos, cumplirá con todos los requisitos legales actuales.

Antonio Banderas