Álvaro Fuster, el mejor amigo de Felipe VI, y su hermano logran la ayuda de Calviño para su proyecto energético
Con el objetivo de expandir su negocio de energía renovable en varias localidades españolas, los hermanos consiguieron hace unos meses una ayuda de 100 mil euros
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F152%2Ff7f%2F860%2F152f7f8601097a199b09f983b10568cf.jpg)
Una de las familias más cercanas al rey Felipe VI son los Fuster Garaizabal. Uno de los hermanos, Álvaro, coincidió con el actual monarca en las aulas del colegio Santa María de los Rosales en Madrid. Ambos coinciden en edad, en su interés por el fútbol y por la cultura. Una relación que su amigo ha mantenido discretamente y de la que ha comentado muy poco.
Con caminos profesionales muy diferentes, Álvaro se decantó por el mundo empresarial. Junto a su hermano Ricardo, es accionista mayoritario de Spanish Power S.L., dedicada al desarrollo de proyectos energéticos. El último se llama ‘Marquesa’ y con él se desarrollarán diversas plantas fotovoltaicas en Andalucía, Valencia, las Castillas y Aragón. Un plan con un coste estimado de 318 millones que contará con la ayuda financiera del Banco Europeo de Inversiones con 100 mil euros, según reveló en septiembre el periódico El Economista.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbd0%2F5c3%2F138%2Fbd05c31386a217e8e8aec68d90e257aa.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbd0%2F5c3%2F138%2Fbd05c31386a217e8e8aec68d90e257aa.jpg)
Para conseguir tal inversión, los hermanos Fuster Garaizabal deberán contar “con todos los derechos sobre los terrenos mediante acuerdos voluntarios de arrendamiento o derechos de superficie o servidumbre de paso”, explica el periodista Pepe García. Por otra parte, también deberán asegurarse de que el suministro de los fabricantes “llegue hasta el nivel de los proveedores”.
El éxito de los hermanos Fuster reside en que su empresa, Spanish Power, registró un beneficio neto superior al medio millón de euros en su último ejercicio. No solo se deben a su trabajo dentro de nuestras fronteras, sino que también han desplegado su labor en Suecia, Noruega o incluso México. Aunque esta no ha sido la única inversión de Ricardo, ya que, a principios de este año, también compró una de las propiedades que tenían los hermanos Gómez-Acebo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7b5%2F9f0%2F336%2F7b59f0336d76cd684d012d052f6f31be.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7b5%2F9f0%2F336%2F7b59f0336d76cd684d012d052f6f31be.jpg)
Fue por aquel entonces, cuando Ricardo Fuster y su mujer, Mónica Sánchez-Navarro, adquirieron el domicilio familiar de la infanta Pilar y Luis Gómez-Acebo en Puerta de Hierro. La compra se realizó a los sobrinos del rey Juan Carlos I por un valor cercano a los tres millones de euros, tal y como pudo confirmar Vanitatis. Junto a la expansión en sus negocios con la energía, tanto Ricky, apodo por el que se le conoce en la prensa del corazón, y Álvaro, atestiguan una buena racha en sus proyectos personales y profesionales.
Una de las familias más cercanas al rey Felipe VI son los Fuster Garaizabal. Uno de los hermanos, Álvaro, coincidió con el actual monarca en las aulas del colegio Santa María de los Rosales en Madrid. Ambos coinciden en edad, en su interés por el fútbol y por la cultura. Una relación que su amigo ha mantenido discretamente y de la que ha comentado muy poco.