De Rodolfo Sancho a Paisan Sangthep: las claves del nuevo capítulo de la docuserie de Daniel Sancho
Con el paso del tiempo, salen a la luz nuevos,y no tan nuevos,testimonios que intentan esclarecer lo ocurrido en Tailandia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc0%2F926%2F25c%2Ffc092625c0d24897f3c6845d37c6a54d.jpg)
El caso de Daniel Sancho ha seguido coleando tras haber pasado más de un mes desde que conocimos la sentencia que lo condenaba a cadena perpetua por el asesinato, con premeditación, del cirujano Edwin Arrieta.
A través de la docuserie de 'Max' titulada 'El caso Sancho', hemos ido conociendo algunos detalles hasta ahora desconocidos. El último capítulo, 'Versus', que se estrena este 27 de septiembre, nos ha dejado los testimonios no solo de Rodolfo Sancho y sus abogados, sino también del entorno de Arrieta: su hermana, sus amigas e incluso del coronel de la policía, Paisan Sangthep, comandante adjunto de Surat Thani, a cargo de las investigaciones y los casos más importantes que ocurren allí.
A lo largo de todo este documental, hemos escuchado al padre de Daniel Sancho tratando de demostrar la versión de su hijo, algo que también ocurre en esta tercera entrega. "La gente confunde un desmembramiento con un proceso de tortura", explicaba el actor en defensa de su hijo.
"Con todo el respeto a todo el mundo, y con todo el respeto, cariño y solidaridad a la familia Arrieta, la situación es la que es. Lo que importa es que, sea la situación que sea, que 'no es no, amigo', en ese momento", añade durante este capítulo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F617%2Fa41%2Fbb9%2F617a41bb91d401bf7e2a0a6ae110ade7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F617%2Fa41%2Fbb9%2F617a41bb91d401bf7e2a0a6ae110ade7.jpg)
Marcos García Montes, abogado del acusado, cuenta lo que les había relatado Daniel Sancho sobre los hechos: “Nos cuenta que había una relación tormentosa, que habían quedado allí para intentar zanjar el tema y que, de repente, se encuentra con que le quiere violar. Él nos dice: 'me intentó violar, yo me negué'", narra el abogado.
Para Ospina, el abogado de la acusación, "estamos ante lo que calificamos como un asesinato con premeditación. Creemos que este crimen se planificó, pero fue descubierto por una serie de errores, ya que en este país es difícil quedar impune", explica. Para él, "es una investigación que podría haber tenido algún matiz mejorable, pero que aporta más luces que sombras".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F680%2F20f%2Ff85%2F68020ff853b987719cd5b6d78b550c2d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F680%2F20f%2Ff85%2F68020ff853b987719cd5b6d78b550c2d.jpg)
Darling Arrieta también ha intervenido en este capítulo, asegurando que "no era la persona que ellos están queriendo vender”. “O sea, él puede decir de todo, porque es que mi hermano no está, Edwin no está para defenderse”, añade. Algo que también apoyan las amigas del cirujano, como Claudia Fragoso, quien asegura: “Nunca sabremos la verdad de si eran pareja o no. El único que nos lo podría decir es Edwin, y ya no está".
Como comentábamos al inicio, también ha participado Paisan Sangthep, coronel de la policía. Él cuenta en su testimonio que, en cuanto llegaron a la villa, Daniel Sancho "confesó", aunque matiza: "Usted debe entender que una confesión a veces viene por partes, poco a poco. Se añaden detalles con el tiempo. Pero sí, confesó que fue el causante de la muerte de Edwin".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F13c%2Fb53%2Fb9c%2F13cb53b9c2840645508b3e5d1ec833f2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F13c%2Fb53%2Fb9c%2F13cb53b9c2840645508b3e5d1ec833f2.jpg)
La entrevistadora le pregunta después qué fue lo que confesó Daniel Sancho. "Confesó que él y Edwin habían estado juntos durante un tiempo, un año, y también en una relación homosexual, y entonces quería poner fin a la relación. Pero Edwin no quería", comienza explicando Sangthep. "Me dijo que la víctima le pidió a Daniel que mantuvieran relaciones. Finalmente, discutieron y él golpeó a Edwin, quien se cayó y se golpeó en la cabeza", añade.
"Después de que se golpeara la cabeza, siguió atacando a Edwin. Durante la pelea, le mordió. Después de eso, lo golpeó hasta matarlo. Tras matarlo, estaba confuso, así que decidió desmembrar el cuerpo. Limpió toda la habitación para encubrir el crimen", explicó el coronel de la policía.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F351%2F238%2F618%2F351238618b1fb9b15f97eecbe3c78348.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F351%2F238%2F618%2F351238618b1fb9b15f97eecbe3c78348.jpg)
Sobre por qué tardaron dos días en arrestarlo, informó que estaban "reuniendo pruebas". En ese momento, solo era un sospechoso. También añade que, aunque no había abogado, "sí había un intérprete". Esto no coincide con lo que dice Rodolfo Sancho durante el capítulo, quien asegura que no tenía ni traductor.
Un contraste de declaraciones que solo encuentra un punto en común: Daniel Sancho ha sido declarado culpable y condenado a cadena perpetua, pena que, por ahora, cumplirá en Tailandia.
El caso de Daniel Sancho ha seguido coleando tras haber pasado más de un mes desde que conocimos la sentencia que lo condenaba a cadena perpetua por el asesinato, con premeditación, del cirujano Edwin Arrieta.