Es noticia
Menú
El extraño caso de La Oreja de Van Gogh y su ruptura en pleno éxito, analizado por expertos de la industria musical
  1. Famosos
MÚSICA

El extraño caso de La Oreja de Van Gogh y su ruptura en pleno éxito, analizado por expertos de la industria musical

Después de que el grupo anunciara su ruptura con su cantante, Leire Martínez, promotores, managers, abogados y personas cercanas a la banda, tratan de desenmarañar la telaraña

Foto: La Oreja de Van Gogh, en una imagen de archivo. (EFE / Iván Franco)
La Oreja de Van Gogh, en una imagen de archivo. (EFE / Iván Franco)

El comunicado emitido el pasado lunes 14 de octubre por Pablo Benegas, Álvaro Fuentes, Xabi San Martín y Haritz Garde, componentes de La Oreja de Van Gogh, anunciando que su cantante, Leire Martínez, se separaba de su camino, cayó como un bombazo entre los fans del grupo y dentro de la industria musical.

Leire ha sido su vocalista durante 17 años en los que la alargada sombra de Amaia Montero, la anterior vocalista de la formación, nunca se ha desvanecido del todo.

Foto: Amaia Montero, en una imagen de archivo. (Getty)

El clamor de una parte del público por una posible vuelta de Montero a la banda siempre ha existido. Los mensajes de aprecio entre ella y sus excompañeros, también. Pero Leire también ha contado con el cariño y la aceptación de un gran número de fans de la banda, así como con el apoyo de sus compañeros, que han manejado el barco, junto a ella, a buen puerto, durante todos estos años.

placeholder Leire Martínez junto a sus excompañeros de La Oreja de Van Gogh, en una imagen de archivo. (EFE)
Leire Martínez junto a sus excompañeros de La Oreja de Van Gogh, en una imagen de archivo. (EFE)

Vayamos por partes para poder entender este culebrón del que surgen varias preguntas que personas vinculadas a la industria musical nos tratan de aclarar en este artículo. Los rumores de un reencuentro entre Amaia Montero y sus excompañeros surgieron con fuerza en el mes de julio, cuando la artista reapareció en un escenario junto a Karol G. Una vez más, los músicos de La Oreja de Van Gogh mostraron públicamente su apoyo y su cariño hacia Amaia.

Según informaron a Vanitatis fuentes consultadas, dada la buena acogida del público con esta reaparición y teniendo en cuenta que la cantante se está preparando para un regreso profesional en 2025, en La Oreja de Van Gogh se pensó en un reencuentro de Amaia y sus antiguos compañeros de grupo, una idea que no entusiasmó a Leire Martínez. Y esta es la primera pregunta que surge. ¿La decisión de que Leire abandone el grupo está basada solo en problemas personales entre sus componentes, en desacuerdos profesionales, o existe una estrategia comercial detrás para intentar el regreso definitivo de Amaia?

Lo primero que hemos hecho es preguntar en la oficina de management de La Oreja de Van Gogh. Su respuesta ha sido la esperada. Se ciñen al comunicado emitido por el grupo y no quieren añadir nada más. La propia Montero se ha encargado de aclarar durante esta pasada semana, molesta ante los rumores, que no tiene pensado volver a ser la cantante de La Oreja de Van Gogh.

Fuentes cercanas al grupo aseguran a este medio que no existe un interés económico por parte de Pablo Benegas, Álvaro Fuentes, Xabi San Martín y Haritz Garde, a quienes califican de personas sencillas, normales, con los pies en la tierra, honestas e íntegras, que "ni quieren ni necesitan más dinero. Conociéndolos, la idea de que Leire se quede fuera para que entre Amaia, es cien por cien falsa. Preferirían colgar los instrumentos antes de tomar una decisión así. Esto no significa que no puedan negociar un reencuentro puntual con Amaia. Pero eso es una cosa y otra muy diferente es que estén pensando en que regrese al grupo".

Estas mismas fuentes recuerdan otras inquietudes artísticas que Leire Martínez ha demostrado tener a lo largo de los años. Adentrarse en el mundo de la interpretación ha sido uno de sus sueños y ha realizado cameos en series televisivas como La gira o La duquesa, donde interpretó a Alicia Koplowitz. También se ha rendido al mundo de la televisión, medio que la vio nacer como participante de Factor X. La cantante es colaboradora habitual del programa de ETB1, Biba Zuek. Las fuentes consultadas no descartan la posibilidad de que estas inquietudes de la intérprete fuera del mundo musical hayan podido afectar al buen entendimiento con el resto del grupo.

Desde Vanitatis hemos consultado también a profesionales del sector musical, como Martín Pérez Lombarte, promotor musical y director de los prestigiosos festivales Milleni, Jardins de Pedralbes, Cambrils y Cap Roig; o a Vicente Mañó, promotor musical, manager artístico de grupos tan destacados como Presuntos Implicados y Revólver, y CEO y fundador de la empresa promotora y de representación artística Tratos.

placeholder Amaia Montero, en una imagen de archivo. (Gtres)
Amaia Montero, en una imagen de archivo. (Gtres)

Martín Pérez no duda de las declaraciones de Amaia Montero. Asegura que "no creo en absoluto que esto sea una estrategia comercial, ni nada que se le parezca, ni un intercambio de nada. Creo que hay razones personales y profesionales que les ha llevado a esta decisión, pero estoy convencido de que no es una decisión que obedezca a intereses comerciales".

Sin embargo, Vicente Mañó no descarta esa posibilidad: "No es posible saber cuáles han sido las razones por las que el grupo se ha disuelto. Mi primera impresión es que ha sido un movimiento estratégico para provocar la vuelta de Amaia. No olvidemos que la vuelta de Amaia a La Oreja de Van Gogh sería un negocio altamente rentable".

Las enigmáticas palabras de Leire Martínez

La que hasta hace pocos días era la cantante oficial de La Oreja de Van Gogh ha ofrecido llamativas declaraciones desde que se produjo el comunicado de su ruptura con el grupo. Lo primero que llamó la atención fue el hecho de que puntualizara, a través de la locutora Mar Montoro, del programa de Telemadrid Juntos, que "el grupo ha comunicado lo que ha considerado. Yo no he firmado el comunicado". De esta forma, dejaba claro que no había sido una decisión tomada por ella. "Cuando considere y me encuentre bien, yo misma contaré lo que sea", añadía.

placeholder Leire Martínez, en una imagen de archivo. (Gtres)
Leire Martínez, en una imagen de archivo. (Gtres)

Dos días después, la cantante volvía a pronunciarse en el programa Biba Zuek!, del canal ETB1, donde volvía a insistir que, aunque en estos momentos no quería decir nada sobre el tema, "ya llegará el momento. Ahora es tiempo de tener calma, pensar las cosas y ponerlas en su sitio. Ya llegará".

Con sus palabras, Leire da a entender que tiene mucho que contar, pero que este no es el mejor momento para hacerlo.

¿Por qué ese silencio, siendo la mayor perjudicada en toda esta historia? Vicente Mañó afirma que "cabe la posibilidad de que exista un contrato de confidencialidad que no le permita expresarse con libertad. Incluso cabe la posibilidad de que haya sido una salida pactada con compensación económica o incluso una simple cesión de la actividad".

Sin embargo, un abogado experto en la elaboración de contratos musicales desde hace más de dos décadas ha explicado a este medio que ese tipo de claúsulas de confidencialidad no son muy habituales en grupos con tanta solera como La Oreja de Van Gogh. Hace 17 años el mundo de la música funcionaba de otra manera. No existían las redes sociales y la manera de producir y promocionar la música era muy diferente a la de ahora. El tipo de contratos que existían también. Las claúsulas de confidencialidad puede que sean más habituales ahora, pero antes no lo eran". Este experto cree que el silencio de Leire está basado más en una decisión personal, la de tomarse su tiempo para explicarse, que en una imposición contractual.

¿El fin de La Oreja de Van Gogh?

Con la marcha de Leire Martínez y la improbable vuelta de Amaia Montero al grupo, no son pocos los que creen que La Oreja de Van Gogh queda tocada y hundida ante los últimos acontecimientos.

Sin embargo, esta es una idea que a Vicente Mañó le cuesta creer. "No lo creo. Ha sido una banda luchadora desde hace muchísimos años manteniendo una actividad lucrativa que me cuesta creer que abandonen".

El comunicado emitido el pasado lunes 14 de octubre por Pablo Benegas, Álvaro Fuentes, Xabi San Martín y Haritz Garde, componentes de La Oreja de Van Gogh, anunciando que su cantante, Leire Martínez, se separaba de su camino, cayó como un bombazo entre los fans del grupo y dentro de la industria musical.

Música
El redactor recomienda