Manu Tenorio se 'okupa' de un nuevo disco: "No soy millonario, pero me cortaría la mano antes de defraudar a Hacienda"
Lleva 11 discos en la mochila y muchos kilómetros a sus espaldas para cumplir con sus conciertos, aunque recientemente los focos le hayan apuntado por otros motivos
A Manu Tenorio le cambió la vida a los 26 años. A esa edad ya llevaba siete cantando, sobre todo en algunos de los míticos locales con escenario para música en directo de su ciudad natal, Sevilla. Manu nació y creció en el barrio de Rochelambert casi al tiempo que moría Franco, en 1975. Hijo de la España de las oportunidades, opositó para aspirar a todo desde la nada y un concurso llamado Operación Triunfo acabaría por romper todas sus expectativas. Desde entonces lleva 11 discos en la mochila y muchos kilómetros a sus espaldas para cumplir con sus conciertos, que es lo que le ‘okupa’ casi todo su tiempo, aunque recientemente los focos, la luz y los taquígrafos hayan apuntado hacia él por motivos muy distintos.
Vanitatis: Tengo que preguntarte primero por esto, lo siento. En tu estado de WhatsApp se puede leer: “Te levantas de buen humor, pero te vas encontrando gente”.
Manu Tenorio: (ríe a carcajadas): Lo cierto es que soy introvertido, necesito mi espacio, valoro mi soledad… tienes que tener eso en cuenta. A lo largo del día te van tocando las narices unos cuantos.
Sobre todo últimamente…
Eso es, sobre todo últimamente. (Ríe)
Luego te preguntaré por lo que ya no te ‘okupa’ tanto tiempo, al menos públicamente, pero antes háblame de tu nuevo proyecto.
Estoy muy muy nervioso por el concierto de este miércoles en el Teatro Kapital.
¿Nervioso? ¿Pero no van ya once discos y cientos de conciertos?
El de este miércoles no es un concierto normal en el que te contratan y vas y cantas y ya está. Lo que tengo entre manos es una producción muy grande, con mucha gente implicada y muchas personas regalándome su tiempo.
Tiempo el que llevas cantando. Desde los 17…
Precisamente el disco que presento en el concierto, que se llama ‘El Origen’, es un regreso a los temas clásicos y melódicos de otros autores que han marcado mi vida, con las que yo he crecido. Un homenaje, se podría decir. Interpreto por ejemplo una canción de Chavela Vargas con un contenido tan maravilloso que si me meto en ella y mezclo los recuerdos con la letra lloraré seguro, me desbordará la emoción.
Escucho en tu boca Chavela Vargas y entiendo que te gusta el riesgo. Yo la verdad es que veo más seguro hacer reggaeton.
Hay que ser respetuosos y no denostar. Yo no hago reggaeton porque no sé hacerlo. No porque no quiera, sino porque no sé, repito. Puedes intentar lavar los platos con aceite y hacerlo con mucha fe, pero eso no va a salir bien.
En este punto de la conversación telefónica, Manu Tenorio nos pide amablemente disculpas y nos hace esperar unos segundos mientras baja del taxi y paga la carrera. Al salir del vehículo, se encuentra con alguien de su equipo. Se saludan. Intercambian algunas palabras y, de repente, se escucha de fondo: “¡Venga, que mañana vamos a reventarlo en el concierto!”
Volviendo a los orígenes de nuestra conversación, lo cierto es que, aunque luego compusiste casi todas tus canciones, la fama en OT te la dieron los temas de otros…
Eso fue diferente. Aquello era un programa de entretenimiento. Canté temazos, desde luego, canciones muy buenas, pero también canté cosas que nunca hubiese interpretado de haberlas elegido yo.
Muchos de tus compañeros en ese concurso coinciden en que después lo han pasado muy mal…
Coincido con ellos en que fue muy difícil. Yo no buscaba la fama, buscaba trabajar y vivir de la música. La fama como consecuencia, nunca como objetivo.
La fama te ha traído precisamente muchos disgustos, sobre todo últimamente.
No, Nacho, no te equivoques en eso. La fama aquí no tiene nada que ver. El disgusto me lo ha provocado la situación que estamos viviendo en este país, que es completamente atroz, no tiene sentido ni justificación.
Supongo que te refieres al alquiler, los okupas, las segundas viviendas… ¡Ese melón! ¿Qué ha pasado con tu casa de Sanlúcar?
Sigue okupada. Los inquilinos siguen allí tranquilamente, disfrutando del piso sin pagar.
¿No hay nada que se pueda hacer?
La demanda está puesta y los juzgados van como van. El problema no es lo que me pase a mí, que es lo de menos, sino lo que les pasa a muchas familias que no pueden alquilar sus casas porque no se atreven, porque creen que van a perder más de lo que van a ganar. Hay miedo, incertidumbre y desamparo.
Resumimos aquí este asunto para aquellas personas que hayan pasado las últimas semanas en Marte y no se hayan enterado de nada. En septiembre conocimos que Manu Tenorio había alquilado una vivienda de su propiedad sita en la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda a una familia y que estos habían dejado de pagarle acumulando una deuda de unos 10.000 euros. Manu utilizó el término “inquiokupas” para definirlos y en España se lio la mundial.
¿Tiene Manu Tenorio problemas económicos cuando le dejan de pagar 10.000 euros?
Escúchame, te voy a decir algo muy claro, Nacho, porque se tiene que saber: yo no soy millonario, pero me corto la mano antes de deber a nadie o defraudar a Hacienda. Yo no puedo sobrevivir en la vida si decido no trabajar un año. Me autogestiono. Hace mucho que no tengo una gran discográfica detrás. Yo hago desde mis promociones, hasta mis discos. Soy un guerrero.
¿Un guerrero que no debe nada a nadie?
Lo preguntas porque se han dicho algunas mentiras, algunos bulos. Yo a día de hoy tengo mis pagos al día con la Agencia Tributaria. Tengo la documentación. Todo lo demás se ha sacado de contexto.
Tampoco pasa nada por tener una deuda con Hacienda. Casi todos la hemos tenido alguna vez.
Pero yo trabajo de cara al público y este tema me ha perjudicado mucho, muchísimo. Sobre todo la campaña que me ha hecho un determinado grupo político en redes sociales y otros medios. Una campaña a la ligera y sin pruebas, lo que causa un menoscabo en mi carrera, me pueden quitar conciertos.
¿Se te han caído?
Se me cayó el proyecto de un perfume que iba a salir al mercado. La empresa me llamó para posponerlo. No querían sacarlo antes que esto se disipara.
¿Y te han vuelto a llamar?
La verdad es que no.
A pesar de los pesares, ¿Manu Tenorio es feliz?
Estoy en un momento extraordinario. Yo tengo la manía de ser muy pesado y muy currante. Ya hay proyectos en curso en Miami y Málaga. Pase lo que pase, no pienso parar nunca de trabajar.
A Manu Tenorio le cambió la vida a los 26 años. A esa edad ya llevaba siete cantando, sobre todo en algunos de los míticos locales con escenario para música en directo de su ciudad natal, Sevilla. Manu nació y creció en el barrio de Rochelambert casi al tiempo que moría Franco, en 1975. Hijo de la España de las oportunidades, opositó para aspirar a todo desde la nada y un concurso llamado Operación Triunfo acabaría por romper todas sus expectativas. Desde entonces lleva 11 discos en la mochila y muchos kilómetros a sus espaldas para cumplir con sus conciertos, que es lo que le ‘okupa’ casi todo su tiempo, aunque recientemente los focos, la luz y los taquígrafos hayan apuntado hacia él por motivos muy distintos.
- La contundente entrevista de Manu Tenorio en 'TardeAR' sobre el conflicto con sus 'inquiokupas': “Me está afectando en lo anímico” C. M.
- Las lágrimas de Manu Tenorio y el primer encuentro de Bertín Osborne con su hijo, en las revistas de hoy A. R.
- La verdadera situación económica de Manu Tenorio: una vieja deuda de 6.000 euros y una venta reciente Álvaro Rey