El contundente mensaje de Belén Esteban contra la homofobia que ha subido a sus redes sociales
La mediática colaboradora ha utilizado su cuenta de Instagram para lanzar un mensaje en defensa del colectivo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F77a%2F441%2Fcaa%2F77a441caad075e41327203c65c63ed9b.jpg)
Belén Esteban es una de las colaboradoras más dicharacheras del panorama nacional. Sus intervenciones en la televisión siempre dejan un sinfín de frases dignas de ser recordadas. Sin ir más lejos, este fin de semana la expareja de Jesulín de Ubrique se colaba en una cena de empresa para cantar, micrófono en mano, algunos éxitos como ‘Qué hubiera sido’ de Karol G y ‘Las campanas del amor’ de Mónica Naranjo. Este icónico momento se hacía viral en distintas redes sociales, despertando la admiración y el asombro de muchos de sus seguidores.
Sin embargo, la colaboradora de ‘¡Ni que fuéramos Shhh…!’, también es capaz de actuar seriamente y demostrar lo que piensa con absoluta sinceridad cuando la situación lo requiere. Hace unas horas, Esteban subía una publicación a su cuenta de Instagram, a través de una ‘story’, en la que contaba la serie de acontecimientos que se vivieron cuando se propagó el VIH durante las décadas de los 80 y los 90 y cómo ello afectó al estigma de la población de la comunidad LGTBIQ+.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4a8%2F8a9%2Fb51%2F4a88a9b518aebe023d3df7b598cfe78f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4a8%2F8a9%2Fb51%2F4a88a9b518aebe023d3df7b598cfe78f.jpg)
“El 5 de junio de 1981 se reconoce el SIDA como Estado de Pandemia. En enero de 1983, el equipo del Instituto de Pasteur consigue aislar el virus. En septiembre de 1987 se consigue comercializar AZT, el primer antirretroviral gracias a la presión de los activistas. En noviembre de 1991, Freddie Mercury falleció a causa del SIDA junto a 42 millones más”, comenzaba escribiendo la colaboradora, reconociendo la dura situación que vivieron millones de personas debido a la enfermedad.
“En septiembre de 1996 dejamos de hablar de SIDA para hablar de portadores de VIH. En esta pandemia no se luchó contra conspiradores ni negacionistas, fue más ‘fácil’, solo teníamos homófobos”, concluía de forma contundente.
Belén Esteban aprovechaba el Día Mundial del Sida, que se celebra cada 1 de diciembre, para lanzar este alegato. Probablemente, la figura del vocalista de ‘Queen’ sea una de las personalidades internacionales que más se recuerden por haber padecido esta enfermedad. Sin embargo, no es la única: actores como Billy Porter, Charlie Sheen o Anthony Perkins también hicieron público que la sufrían. Aunque no existe cura, cabe recordar que las personas con VIH, si reciben tratamiento, pueden mantener prácticas sexuales seguras. Indetectable es igual a intransmisible.
Belén Esteban es una de las colaboradoras más dicharacheras del panorama nacional. Sus intervenciones en la televisión siempre dejan un sinfín de frases dignas de ser recordadas. Sin ir más lejos, este fin de semana la expareja de Jesulín de Ubrique se colaba en una cena de empresa para cantar, micrófono en mano, algunos éxitos como ‘Qué hubiera sido’ de Karol G y ‘Las campanas del amor’ de Mónica Naranjo. Este icónico momento se hacía viral en distintas redes sociales, despertando la admiración y el asombro de muchos de sus seguidores.