Es noticia
Menú
La Gala de San Isidro desde dentro: los detalles contados en primera persona por su presentadora
  1. Famosos
REPORTAJE EXCLUSIVO

La Gala de San Isidro desde dentro: los detalles contados en primera persona por su presentadora

Vanitatis entra en exclusiva en las horas previas de la Gala de San Isidro a través de Berenice Lobatón, presentadora del evento junto a Ramón García en un reportaje repleto de imágenes inéditas de la noche

Foto: Ramon y Berenice en un posado para Vanitatis. (Pepe Carrión Evans)
Ramon y Berenice en un posado para Vanitatis. (Pepe Carrión Evans)

“Si hay un sitio para perder el miedo es este” me dijo Ramón García días antes de la presentación de la Gala de San Isidro 2025.

Hace escasos meses, recibí la llamada de Carlos Ruiz Villasuso, director del Departamento de Comunicación de Plaza 1, los creadores del cartel de la feria que este año tiene como protagonista a Victoria Federica, tomando el testigo de Cayetana Rivera.

Plaza 1 consigue lo que parece inalcanzable, reflejando el relevo generacional por la puerta grande.

"Ramón me dijo: no hay mejor sitio para perder el miedo"

Por eso, Carlos y Jesús Alejandro Muñoz, también miembro del equipo, me transmitieron su intención de reflejar ese relevo a través de la conducción de la gala. Cuando me lo propusieron, mi respuesta fue un rotundo sí. Nunca había hecho algo así; no había presentado nada en público, pero como me dijo Ramón: “¿qué mejor sitio para perder el miedo?”.

placeholder Ramon y Berenice durante el ensayo en una imagen inédita (Pepe Carrión Evans)
Ramon y Berenice durante el ensayo en una imagen inédita (Pepe Carrión Evans)

Durante los meses previos, he realizado una formación para trabajar esas inseguridades y miedos que surgen cuando se te presenta un desafío. Pero vamos al día: horas antes de la presentación, el ruedo de la Plaza de Toros de Las Ventas ya se había transformado en el corazón del evento, que cumplía su séptima edición, siendo el primer año que Telemadrid lo retransmitía en directo.

Esto no solo ha sido una experiencia por la propia gala en sí; ha ido mucho más allá. Ramón me contaba historias y anécdotas de las incontables horas de directo que ha hecho, siempre con emoción, con la misma con la que habla a los jóvenes que trabajan en su programa "En compañía" de CMM (Castilla-La Mancha Media). Los jóvenes que soñamos con desarrollarnos en el sector de la comunicación tenemos la suerte de contar con un gran legado en el que poner el foco, como el de Ramón.

Llegué a la una y media de la tarde junto al maquillador Mario Rubio. Él fue la primera persona que me maquilló en mi vida, para una producción con Eugenia Silva, y ahora, en un paso tan importante, volvía a acompañarme antes de partir rumbo a los Premios Goya.

placeholder Mario maquillando a Berenice en la plaza de toros de Las Ventas (Pepe Carrión Evans)
Mario maquillando a Berenice en la plaza de toros de Las Ventas (Pepe Carrión Evans)

Me relajó mucho hablar con él; después de tanto tiempo sin vernos, seguía creciendo. Maquilla a Eugenia Silva, Laura Escanes, Lola Lolita, Lidia Torrent, Marta Lozano… y entre sus clientas se encuentra Ana Patricia Botín.

Nos pusieron en un lugar emblemático de la plaza: la sala de los toreros. Al rato, llegó Ramón García. “Esta sala se hizo para que los toreros pudieran estar tranquilos antes de hacer el paseillo”, nos cuenta. “¿Cómo estás, Bere? ¡Esto está hecho!”, me pregunta de manera cariñosa.

placeholder Ramon junto a Berenice y Mario en la trastienda de la gala (Pepe Carrión Evans)
Ramon junto a Berenice y Mario en la trastienda de la gala (Pepe Carrión Evans)

Los nervios no me impedían disfrutar de lo que estaba viviendo. Estar junto a Ramón, él tranquilizándome y recordándome todos esos consejos que me había transmitido las semanas previas, era reconfortante. A las tres y media, nos subimos al escenario para ensayar las posiciones y probar sonido. A medida que el tiempo pasaba, se me iba creando un nudo en el estómago. Miraba y veía todas esas sillas vacías, que después se llenarían de grandes profesionales del sector, autoridades, amigos y, entre todos ellos, también estaría mi padre.

"No paraba de repetir ponte al servicio del espectador, no del miedo"

placeholder Ramón y Berenice durante los ensayos en una imagen inédita (Pepe Carrión Evans)
Ramón y Berenice durante los ensayos en una imagen inédita (Pepe Carrión Evans)

Tras el ensayo, volvimos a ese lugar emblemático para seguir repasando el guion. El tiempo iba pasando y cada vez se acercaba más el momento… Recordé una frase que me dijo mi profesora de comunicación, Olga Marset: “El miedo está ahí, pero no pasa nada. Déjalo a un lado y ponte al servicio del espectador, que es lo más importante. A partir de ahí, todo tu trabajo va para el otro, no para el miedo. No va para hacerlo bien y que el miedo se calle, sino para el espectador”.

Una hora antes, me puse el vestido que había elegido para la ocasión. La estilista Ana Verdasco me ayudó a seleccionar el traje y los accesorios adecuados. Teníamos claro un objetivo: apoyar la moda española. El vestido escogido era del diseñador sevillano Nicolás Montenegro, y lo combinamos con unas sandalias nude de Martinelli.

Los colores oro y plata de mi vestido hacían un guiño a la tauromaquia. “Mira mi pañuelo, color capote de paseo”, me dice Ramón mientras se coloca la chaqueta. Salimos hacia el photocall; yo miraba todo, observaba a Ramón… Quería convertir todo lo que estaba pasando en algo eterno, como si pudiera fotografiar con la mirada y que esos momentos se guardaran para siempre en mi memoria. Había estado meses trabajando y preparándome para este momento y ya lo estaba viviendo. Estaba pasando.

placeholder Momentos en la trastienda del photocall previo (Pepe Carrión Evans)
Momentos en la trastienda del photocall previo (Pepe Carrión Evans)

Y llegó el momento, la música empezó a sonar y en cuanto la actuación terminase, dábamos comienzo al acto. Ramón me miró y me pregunto si estaba bien, y una vez más dijo ¡está hecho!. Ese momento me dio la energía y salí casi sin pensarlo. Saludamos a las autoridades y comenzó la entrega de premios.

placeholder Ramon junto a Berenice en la presentación (Plaza 1)
Ramon junto a Berenice en la presentación (Plaza 1)

El primer Premio Plaza 1 fue para Roberto Gomez como "embajador de la tauromaquia" entregado por Enrique Cerezo. El Premio Plaza 1 "Juventud y Tauromaquia" fue para La Real Unión de Criadores de Toros de Lidia recogido por Carlos Domeq y entregado por Cayetana Rivera. El premio El Mundo lo entrego su director, Joaquin Manso, al director de cine Albert Serra por su película 'Tardes de soledad' que ganó la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián.

El siguiente premio fue 'Mujer y tauromaquia' que lo recogió la joven promesa del toreo Olga Casado. Una mujer que ha conseguido abrirse camino y que ya es un reclamo para los empresarios de las plazas. Una mujer que torea con feminidad, distinción...

Y llegó uno de los momentos más esperados de la noche... desvelar el cartel que ilustrará esta Feria de San Isidro.

placeholder Victoria Federica, Cayetana Rivera, Berenice Lobatón y Ramón Garcia (Plaza 1)
Victoria Federica, Cayetana Rivera, Berenice Lobatón y Ramón Garcia (Plaza 1)

Sin duda, fue uno de los momentos que más disfruté. Victoria pronunció un discurso muy emotivo sobre sus raíces y su conexión con el mundo del toro. Luego, Tana tomó la palabra para expresar el orgullo que sentía al cederle el testigo. Entre ellas existe un vínculo de amistad y, ahora, también comparten el honor de haber sido la imagen del cartel de la Feria de San Isidro.

placeholder Tomás Páramo recogiendo el premio de Andrés Roca Rey (Plaza 1)
Tomás Páramo recogiendo el premio de Andrés Roca Rey (Plaza 1)

Tras leer los carteles de San Isidro, el último premio Plaza 1 fue otorgado a Andrés Roca Rey como el torero de la temporada. Dado que no pudo asistir, Tomás Páramo subió al escenario para recoger el premio en su nombre. Durante su discurso, destacó no solo el valor de Roca Rey como torero, sino también su grandeza como persona.

Andrés a través de su amistad me ha dado un consejo no hablado sino demostrado: a pesar del miedo, las cosas hay que hacerlas. Ese sentimiento no es malo, siempre que no te limite. Así, terminó la noche que sin duda ha sido la más importante en mi vida. Nunca olvidaré que tomé la alternativa junto a un padrino como Ramón Garcia, en una plaza emblemática, con mi padre entre el público, junto a las autoridades y rodeadas de amigos y profesionales a los que admiro...

Gracias Plaza 1 y Rafael García Garrido por creer y promover el talento joven. Como dijo Ramón: ¡Esto está hecho!

“Si hay un sitio para perder el miedo es este” me dijo Ramón García días antes de la presentación de la Gala de San Isidro 2025.

Noticias de Famosos
El redactor recomienda