Es noticia
Menú
Cuánto mide, cuánto cobra, cómo es su casa y otros datos curiosos de Mariano Rajoy
  1. Famosos
expresidente

Cuánto mide, cuánto cobra, cómo es su casa y otros datos curiosos de Mariano Rajoy

Descubrimos el lado menos conocido del expresidente a través de una serie de curiosidades sobre su vida, tras abandonar la política

Foto: El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en una foto de archivo. (EFE)
El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en una foto de archivo. (EFE)

Han pasado ya siete años desde aquel mes de junio en el que Mariano Rajoy anunció que dejaba la política de manera definitiva. La noticia era esperada, teniendo en cuenta que días antes había abandonado el liderazgo del Partido Popular, tras la moción de censura implorada por el Partido Socialista. Un breve comunicado bastó para dejar atrás siete años de historia de España, en los que fue presidente del Gobierno y tuvo que hacer frente a la crisis económica, la corrupción, la caída del bipartidismo...

Problemáticas a las que, a buen seguro, no querría volver a enfrentarse, más ahora que disfruta de una vida tranquila y orientada a su jubilación. Tras apartarse del Gobierno, el expresidente retomó la plaza que tenía reservada como registrador de la propiedad y, desde entonces, ha sido en su trabajo y en su faceta de escritor, donde ha concentrado todos sus esfuerzos, no sin éxito. Este jueves 13 de febrero presenta en ‘El Hormiguero’ su nuevo libro, en los que recoge los discursos más importantes de su etapa como presidente. No obstante, todavía son muchos los que se preguntan qué habrá sido del político y todavía más los que desconocen algunos datos, que hoy repasamos, como dónde vive, cuáles son sus orígenes o cuánto mide.

placeholder El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, durante un acto. (EFE)
El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, durante un acto. (EFE)

1. Orígenes familiares

Mariano Rajoy nació el 27 de marzo de 1955, en Santiago de Compostela, por lo que tiene 66 años. Sus orígenes se remontan a una familia en la que hubo importantes personalidades de las instituciones públicas como su abuelo Enrique Rajoy, uno de los redactores del Estatuto de Autonomía de Galicia en 1932, o su padre, el jurista Mariano Rajoy Sobredo, presidente de la Audiencia Provincial de Pontevedra. Su madre, Olga Brey López, fue una enfermera que falleció en 1993.

2. Educación católica

Precisamente, la familia de su madre, de una religiosidad estricta, es quien propició que este tuviese una educación católica. Su formación se completó con una licenciatura en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela, y las oposiciones a registrador de la propiedad que preparó en el último año de carrera y aprobó sin apenas haber estudiado. Fue entonces, con 24 años, cuando se convirtió en el registrador más joven de España hasta la fecha.

placeholder Mariano Rajoy con su madre. (Televisión Española)
Mariano Rajoy con su madre. (Televisión Española)

3. Accidente de tráfico

Pocos saben que el motivo por el que Mariano Rajoy siempre se ha dejado su icónica barba tiene que ver con un trágico suceso en su vida. Así lo contaba él mismo en alguna que otra ocasión, como cuando asistió a la inauguración del nuevo tramo de la A-54 entre Palas y Guntín, en Galicia. Muy cerca de allí, el expresidente sufrió un gravísimo accidente de tráfico que le dejó secuelas de las que tardó en recuperarse y cuyas cicatrices serían visibles si no llevara su barba.

4. Profesión y sueldo

Este accidente tuvo lugar, precisamente, mientras se dirigía a su trabajo. El mismo que ahora realiza, aunque, según las últimas informaciones, cada vez con menos tareas de cara a su jubilación. De hecho, tal y como os contábamos en Vanitatis en 2020, el político, como tantos otros españoles con motivo de la pandemia, comenzó a trabajar desde casa y solo acudía a la oficina cuando le tocaba guardia. Su sueldo, según lo estipulado, se acerca a los 15.000 euros mensuales de media.

placeholder El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en una foto de archivo. (Europa Press)
El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en una foto de archivo. (Europa Press)

5. Dúplex en Aravaca

El sitio que, durante los momentos más críticos del coronavirus, se convirtió en su oficina fue su casa de Aravaca. Un dúplex de 280 metros cuadrados que se distribuyen en dos plantas y un jardín de 30 metros cuadrados. La primera planta ocupa 80 metros cuadrados y los otros 200 se extienden a lo largo de una segunda planta muy luminosa, de estilo clásico. Además, Rajoy posee una oficina y una plaza de aparcamiento en Pontevedra, un apartamento en Madrid y parte de otro apartamento en Gran Canaria.

6. Destino vacacional

Con quienes Mariano Rajoy ha disfrutado de muchos de sus viajes son su compañera de vida Elvira Fernández, Viri, y sus dos hijos, Mariano Jr. y Juan. Aunque siempre se han mantenido en un discreto segundo plano, el mayor se ha dejado ver en algún que otro acto público con motivo de la presentación de alguno de los libros de su padre. El joven ha estudiado Administración y Dirección de Empresas y Relaciones Internacionales en la Universidad Pontificia de Comillas.

placeholder Mariano Rajoy y Elvira Fernández, paseando. (Getty)
Mariano Rajoy y Elvira Fernández, paseando. (Getty)

7. Mujer e hijos

Mariano Rajoy comparte con sus hijos su afición por los deportes, especialmente por el fútbol. Aunque bien es sabido que, en lo que respecta a practicarlos, el expresidente es un apasionado de las caminatas de buena mañana. Entre los datos más buscados en Google sobre el expolítico están su altura: 1,90 centímetros; su música preferida: 'Every breath you take' (The Police) o 'With a little help from my friends' (The Beatles); sus películas favoritas: 'Tesis' o 'Regreso al futuro'; y, por supuesto, sus libros, tanto los que le gustan como los que ha escrito: 'La catedral del mar', de Ildefonso Falcones, en el primer caso, y 'En confianza: Mi vida y mi proyecto de cambio para España', 'Una España mejor' y 'Política para adultos', en el segundo.

Han pasado ya siete años desde aquel mes de junio en el que Mariano Rajoy anunció que dejaba la política de manera definitiva. La noticia era esperada, teniendo en cuenta que días antes había abandonado el liderazgo del Partido Popular, tras la moción de censura implorada por el Partido Socialista. Un breve comunicado bastó para dejar atrás siete años de historia de España, en los que fue presidente del Gobierno y tuvo que hacer frente a la crisis económica, la corrupción, la caída del bipartidismo...

Mariano Rajoy
El redactor recomienda