Es noticia
Menú
De Pepa Muñoz comiendo buñuelos a Fiona Ferrer creando su propio Snoopy: un fin de semana en las Fallas con vips, desde dentro
  1. Famosos
FIESTAS VALENCIANAS

De Pepa Muñoz comiendo buñuelos a Fiona Ferrer creando su propio Snoopy: un fin de semana en las Fallas con vips, desde dentro

Numerosos rostros conocidos no han querido perderse el inicio de la semana grande de las fiestas más universales de la ciudad del Turia. Una experiencia completa que comprende desde la mascletá hasta la visita a la fábrica de Lladró

Foto: Pepa Muñoz durante la fiesta de las Fallas. (Vanitatis)
Pepa Muñoz durante la fiesta de las Fallas. (Vanitatis)

El viernes, comenzaban, en Valencia, las fiestas de Fallas, que finalizan el 19 de marzo con la Cremà. Esa noche, se queman todos los monumentos que han adornado las calles. No solo en la capital, sino de todos los pueblos de la Comunidad Valenciana. Este año con un recuerdo muy especial para las localidades que sufrieron y sufren la tragedia ocasionada por la DANA. Pueblos como Paiporta, Catarroja y Masanasa siguen en su empeño de salir adelante y normalizar una vida que se rompió hace cinco meses.

Han querido tener sus fallas y el sábado fue el día de la plantà en toda la Comunidad Valenciana. Pepa Muñoz, Mila Nieto, Fiona Ferrer, Teresa de la Cierva, Marta Barroso, Mario Niebla, Remedios Cervantes, Alicia Ors, Jose Luis Puche, que pintó el cuadro 'El pueblo salva al pueblo' por encargo de Antonio Banderas, y el empresario Sigfrido Molina, que ha hecho del aguacate su medio de vida -el año pasado vendió cinco millones de kilos-, quisieron estar allí.

placeholder Pepa Muñoz posando junto a un traje de valenciana. (Vanitatis)
Pepa Muñoz posando junto a un traje de valenciana. (Vanitatis)

No faltaron un grupo de visitantes nacionales y extranjeros que querían vivir en vivo y en directo la experiencia de las Fallas. En la agenda lúdica, entraba la visita a la fábrica de Lladró, poder crear una figura como hizo Fiona Ferrer o visitar el horno de Javier Pérez y degustar los fartons (un bollo alargado) recién salido del horno que se moja en horchata.

placeholder Carmen de Rosa, directora del Ateneo, y Susana Camarero, vicepresidenta Consell. (Vanitatis)
Carmen de Rosa, directora del Ateneo, y Susana Camarero, vicepresidenta Consell. (Vanitatis)

A mediodía, pudieron disfrutar de la primera mascletá desde los balcones del Ateneo que dirige Carmen de Rosa Torner y al que acudieron representantes del mundo cultural y social. Después, una experiencia gastronómica muy especial en la marina. La fundación Asindown, junto con el catering Gourmet Catering & Eventos y bajo el proyecto 'La Mare Que Va', sirvieron un cóctel extraordinario. La diferencia tenía que ver precisamente con la fundación. Se trata de un centro de formación en hostelería y turismo para que personas con síndrome Down y discapacidad intelectual tengan acceso al mundo laboral. Sirvieron una paella cinco estrellas Michelin.

placeholder La paella de la Fundación La Mare Que Va. (Vanitatis)
La paella de la Fundación La Mare Que Va. (Vanitatis)

Y aún faltaba el fin de fiesta en la Plaza del Ayuntamiento. A las doce de la noche, comenzó la gran mascletá L'Alba de les Falles, un evento pirotécnico que marca el comienzo de la semana más intensa de estas fiestas. Minutos antes de que los fuegos artificiales comenzaran a iluminar el cielo, hubo un momento sobrecogedor cuando los miles de ciudadanos cantaron la canción de Nino Bravo 'Un beso y una flor'.

Pepa Muñoz, dueña del Qüenco de Pepa, forma parte de ese grupo de apoyo que, desde el primer momento, se desplazó hasta la zona cero, como ya contamos en Vanitatis. La cocinera, como le gusta que la llamen, además de su faceta como empresaria, ha sido uno de los personajes conocidos que ha pasado el fin de semana disfrutando de las Fallas.

Apoyando a las localidades afectadas por la DANA

Hablamos con ella en el recién inaugurado Novotel, un establecimiento que forma parte de las mejores ofertas hoteleras de Valencia con un servicio impecable, spa, piscina en la terraza desde donde se domina la ciudad. Pepa, gran amiga del chef Jose Andrés, fundador de la ONG WorldCentral Kitchen, explicaba que sigue trabajando y ofreciendo apoyo en las localidades más afectadas por las inundaciones.

“Lo vi clarísimo y activamos nuestro protocolo que funcionó desde el primer momento. Lo urgente era que no faltará un plato de comida. Teníamos que estar y seguimos. Es un drama y lo que hacemos es ayudar a la reconstrucción. Abrimos pequeños comercios relacionados con la alimentación. He levantado el teléfono para pedir aportaciones materiales y económicas a muchos de mis clientes. Y tengo que decir que la respuesta siempre ha sido positiva”, deslizó Pepa.

De su amigo Jose Andrés dice que “es un hombre de una generosidad apabullante. Y me gustaría aclarar, aunque ya se ha dicho, que era cocinero de La Casa Blanca hasta que llegó Trump. Nadie le echó. Se fue porque su manera de ver la vida y sus valores no coinciden con las ideas del presidente”, contaba en presencia de Fiona Ferrer. La empresaria multitareas se estrenó como artista en la fábrica Lladró y creó su propio Snoopy.

placeholder Fiona Ferrer con su Snoopy en la fábrica de Lladró. (Vanitatis)
Fiona Ferrer con su Snoopy en la fábrica de Lladró. (Vanitatis)

Hace más de un año, contactó con la multinacional estadounidense que tiene los derechos de los Peanuts (Snoopy, Charlie Brown y resto de amigos) y planteó la idea de lanzar en España la colección a través de su firma FFL. El éxito de las prendas ha sido importante. Tanto es así que será una de las invitadas al desfile de la multinacional en París. “Es un gran esfuerzo sacar adelante este proyecto. Estoy muy contenta con los resultados”. Su próxima acción, que por ahora es secreta, tiene que ver con el mundo del arte: "Es lo único que por ahora puedo decir”. La mascletá estuvo de su parte y ya no hubo más explicaciones.

El viernes, comenzaban, en Valencia, las fiestas de Fallas, que finalizan el 19 de marzo con la Cremà. Esa noche, se queman todos los monumentos que han adornado las calles. No solo en la capital, sino de todos los pueblos de la Comunidad Valenciana. Este año con un recuerdo muy especial para las localidades que sufrieron y sufren la tragedia ocasionada por la DANA. Pueblos como Paiporta, Catarroja y Masanasa siguen en su empeño de salir adelante y normalizar una vida que se rompió hace cinco meses.

Noticias de Famosos