Es noticia
Menú
El pueblo donde creció Jorge Fernández: un lugar solitario rodeado de naturaleza salvaje
  1. Famosos
sus orígenes

El pueblo donde creció Jorge Fernández: un lugar solitario rodeado de naturaleza salvaje

La conexión con su pueblo natal y las vivencias que allí forjó continúan siendo parte esencial de su identidad

Foto: Jorge Fernández, de Míster España a Rey de las mañanas. (Antena 3)
Jorge Fernández, de Míster España a Rey de las mañanas. (Antena 3)

Si hay un programa que se ha consolidado como un clásico en la televisión española, ese es ‘La Ruleta de la Suerte'. Su éxito, que se ha extendido a lo largo de los años, se debe en gran parte a la carismática figura de su presentador, Jorge Fernández, quien ha sabido conectar con el público gracias a su energía y simpatía. Sin embargo, pocos conocen los orígenes y el camino que lo llevó desde una tranquila localidad vasca hasta la gran pantalla.

Aunque Jorge Fernández nació en Alicante en 1972, su historia se forjó en otro escenario. Poco después de su nacimiento, su familia se trasladó a Mondragón, un municipio enclavado en Guipúzcoa que se distingue por su entorno natural, su casco histórico medieval y su relevancia en el movimiento cooperativo del País Vasco. Allí, en las pintorescas calles empedradas y junto a monumentos como el Palacio de Monterrón, el Ayuntamiento del siglo XVII y la Parroquia de San Juan Bautista, el futuro presentador pasó su infancia, cultivando en su memoria recuerdos imborrables de un lugar lleno de historia y naturaleza.

Crecido en un entorno tan singular, Jorge Fernández desarrolló desde muy joven una pasión por el deporte. Este amor por la actividad física lo llevó a estudiar Educación Física en la Universidad del País Vasco, y a integrarse en el mundo del baloncesto profesional, llegando a formar parte del Saski Baskonia. Sin embargo, una lesión de rodilla marcó un antes y un después en su carrera deportiva, obligándolo a buscar nuevos horizontes.

El destino tenía preparado otro camino para Jorge Fernández. Tras superar el revés deportivo, el presentador encontró una nueva faceta en el mundo del entretenimiento. En 1999, su carisma y porte físico le abrieron las puertas al certamen de Mister España, lo que marcó el inicio de una exitosa carrera en televisión. Con el tiempo, su imagen se consolidó en ‘La Ruleta de la Suerte', donde supo conectar de manera única con la audiencia, ganándose el reconocimiento y el cariño del público.

Aunque su carrera le ha llevado a la fama nacional, Jorge Fernández nunca ha olvidado sus raíces en Mondragón. La localidad, también conocida como Arrasate/Mondragón, no solo es famosa por su rica historia industrial y cooperativa, sino también por sus paisajes naturales y su ambiente de pueblo tranquilo.

Durante las décadas de los 80 y 90, Mondragón vivió momentos complicados debido a la actividad de ETA, y el propio Jorge fue testigo de episodios impactantes, como dos explosiones en la zona donde vivía con su familia, según contó él mismo en una entrevista con Susanna Griso en ‘Dos días y una noche’. Estos duros recuerdos, lejos de empañar su imagen, han forjado el carácter y la sensibilidad del presentador, quien siempre ha mostrado un profundo amor y apego por la tierra que lo vio crecer.

Si hay un programa que se ha consolidado como un clásico en la televisión española, ese es ‘La Ruleta de la Suerte'. Su éxito, que se ha extendido a lo largo de los años, se debe en gran parte a la carismática figura de su presentador, Jorge Fernández, quien ha sabido conectar con el público gracias a su energía y simpatía. Sin embargo, pocos conocen los orígenes y el camino que lo llevó desde una tranquila localidad vasca hasta la gran pantalla.

Noticias de Famosos
El redactor recomienda