El jefe de la Casa del Rey declara un patrimonio de medio millón... a años luz de sus antecesores
La ley obliga a los altos cargos a declarar su patrimonio tanto en el nombramiento como en su cese. El informe de transparencia, publicado en el BOE el pasado fin de semana, deja datos reveladores
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F300%2F300%2F2ee%2F3003002ee44267a4acadd373b8d19995.jpg)
El nuevo Jefe de la Casa del Rey, el diplomático Camilo Villarino, acaba de cumplir trece meses al frente de las riendas del palacio de La Zarzuela. Pero es ahora, más de un año después, cuando el Gobierno ha hecho el ‘striptease’ patrimonial tanto del nuevo equipo de altos cargos que rodean al rey y a la reina Letizia como de la Corte saliente que ha ocupado los primeros diez años de este reinado. Un informe que pone cifras a la situación económica de todos ellos y en el que Camilo Villarino declara un patrimonio oficial de medio millón de euros, muy por debajo de lo que ha sido la situación económica de sus inmediatos predecesores: Jaime Alfonsín y Rafael Spottorno.
Así se desprende del último informe de transparencia de altos cargos aprobado por la Secretaría de Estado de Función Pública el pasado 19 de marzo y publicado en el Boletín Oficial del Estado. Villarino declara tener bienes inmuebles valorados en 213.852 euros; y 143.923 euros en depósitos bancarios. A eso, suma otros 400 euros en participaciones en entidades negociadas y 148.298 euros en participaciones en entidades no negociadas. En suma, un patrimonio que apenas supera el medio millón de euros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F93c%2F453%2F811%2F93c453811e1fa94d4fb84cd647731909.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F93c%2F453%2F811%2F93c453811e1fa94d4fb84cd647731909.jpg)
En comparación, su antecesor Jaime Alfonsín declaró a su llegada a La Zarzuela –en 2014– un patrimonio de 1,67 millones de euros. Y el que le precedió previsamente, Rafael Spottorno, un patrimonio con un activo de 1,88 millones de euros y un pasivo de 56.760 euros (incluía bienes y derechos provenientes de herencia familiar).
En febrero del año pasado, Villarino dejó el cargo de Director de Gabinete del Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y la Política de Seguridad, Josep Borrell, para ocupar la dirección de la Casa del Rey, un cargo cuya retribución oficial asciende a 157.646,36 euros –datos de 2024–. Con anterioridad ha sido Director de Gabinete de sucesivos ministros de Exteriores entre los años 2017 y 2021.
El destape patrimonial de los altos cargos de La Zarzuela, obligado por Ley, recoge también otro dato de transparencia sobre la situación con la que Jaime Alfonsín se jubiló de sus responsabilidades el año pasado. El exjefe de la Casa, con 30 años de servicio al Rey en diferentes etapas, se fue de La Zarzuela con el mismo patrimonio oficial que declaró a su llegada diez años antes. En suma, esos 1,67 millones de euros repartidos en diferentes conceptos: 975.617 euros en bienes inmuebles, 146.857 euros en depósitos bancarios, 298.327 euros en acciones y participaciones en entidades negociadas, 94.818 euros en seguros de vida y planes de pensiones, y 148.483 euros en otros bienes económicos. Y ni una deuda en el pasivo.
Alfonsín, un jubilado muy activo
En un primer momento, Jaime Alfonsín optó por una pensión compensatoria, también recogida en otro informe de altos cargos fechado en julio del año pasado. Pero lo cierto es que a Alfonsín no le han faltado ofertas ni llamadas de la esfera privada desde que salió de Palacio.
Junto a su cese, Felipe VI lo nombró consejero privado para seguir contando con “su valioso y leal consejo” y las funciones “que le encomiende”. Y a esto ha sumado, en los últimos meses, una prolífica actividad de asesoría jurídica: la presidencia del Comité de Fundaciones de Iberdrola, el cargo de asesor del consejo de administración de Barceló Hotel Group; de asesor adjunto del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; y académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
2024 ha sido un año de renovación estructural de los equipos de mando de La Zarzuela. En muchos casos, obligada por la jubilación de quienes han desempeñado grandes responsabilidades en La Zarzuela durante los últimos 30 años. La ley obliga a los altos cargos a declarar su patrimonio tanto en el nombramiento como en su cese. Y de esos datos se desprende otra radiografía de los círculos de influencia de Felipe y Letizia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7f9%2Fea5%2F709%2F7f9ea570933931372dec523ba0a9a357.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7f9%2Fea5%2F709%2F7f9ea570933931372dec523ba0a9a357.jpg)
Después de 30 años de servicio, Alfonso Sanz Portolés, exconsejero diplomático de la Casa del Rey, se ha jubilado siendo el hombre del rey de más abultado patrimonio: 1.411.328,58 euros en bienes inmuebles; 22,2 millones en participaciones en entidades jurídicas no negociadas; 15.325 euros en depósitos bancarios; 389.503,60 euros en seguros de vida y planes de pensiones; y 75,22 euros en deuda pública y bonos.
También han sido relevados por jubilación y más de tres décadas en la Casa Domingo Martínez Palomo, exsecretario general (631.352,30 euros de patrimonio); Isaías Peral, exjefe de Administración, Infraestructura y Servicios (565.977,40 euros en activos y 70.592,13 euros en pasivos/deuda); Emilio Tomé de la Vega, exjefe del Gabinete de Planificación y Coordinación (167.773 euros); Emilio Juan Gracia Cirugeda, exjefe del Cuarto Militar, que pasó a la reserva (277.422,13 euros), y Beatriz Rodríguez Alcobendas, exinterventora, que fue cesada en agosto (734.190,21 euros y un pasivo de 19.619 euros).
La situación de la nueva Corte
La nueva Corte de Felipe VI está encabezada, en orden de mayor a menor patrimonio, por el general Juan Carlos González Díez, jefe del Gabinete de Planificación y Coordinación de la Secretaría General, y un patrimonio valorado en 1.994.354,45 euros.
Le sigue Carmen Castiella Ruiz de Velasco, exembajadora y nueva consejera diplomática de la Casa, que declara un patrimonio de 891.079 euros. La tercera en este ranking es la letrada Mercedes Araujo, secretaria general de la Casa del Rey, con un patrimonio de 519.0000 euros.
Ana Varela Varela, nueva interventora de la Casa del Rey, reporta bienes y patrimonio por valor de 455.408 euros y un pasivo de 91.482. Eduardo Diz Monge, jefe del Cuarto Militar y número uno de la promoción de don Felipe e la Academia Militar de Zaragoza, declara un patrimonio de 273.862 euros. Y cierra el círculo de nuevos alto cargos Alfonso Azores, jefe de Administración, Infraestructura y Servicios y general de brigada, que posee un patrimonio valorado en 134.477,46 euros.
Todos ellos, junto a Camilo Villarino, suman en conjunto un patrimonio total de 4.6 millones de euros.
El nuevo Jefe de la Casa del Rey, el diplomático Camilo Villarino, acaba de cumplir trece meses al frente de las riendas del palacio de La Zarzuela. Pero es ahora, más de un año después, cuando el Gobierno ha hecho el ‘striptease’ patrimonial tanto del nuevo equipo de altos cargos que rodean al rey y a la reina Letizia como de la Corte saliente que ha ocupado los primeros diez años de este reinado. Un informe que pone cifras a la situación económica de todos ellos y en el que Camilo Villarino declara un patrimonio oficial de medio millón de euros, muy por debajo de lo que ha sido la situación económica de sus inmediatos predecesores: Jaime Alfonsín y Rafael Spottorno.