Kike Sarasola y Carlos Marrero se reconcilian dos años después de su divorcio: "Hemos decidido darnos una segunda oportunidad"
Vanitatis habla en exclusiva con el empresario, al que le sonríe la vida. Su actual proyecto hotelero ha cosechado un gran éxito en Italia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc91%2F558%2F7f7%2Fc915587f7eca31bbdf33dff92abd58e5.jpg)
Kike Sarasola, empresario hotelero y presidente ejecutivo de los establecimientos ‘Room Mate’, ha vuelto al inicio de partida afectiva con Carlos Marrero, el que fue su pareja durante treinta años. Tras anunciar su divorcio hace apenas dos años, han decidido darse una segunda oportunidad, tal y como confiesa en exclusiva a Vanitatis en esta entrevista.
Por otro lado, en lo profesional, Sarasola, que bajó a los infiernos de la mano de sus negocios con las crisis mundial del coronavirus, se encuentra inmerso en pleno proceso de expansión con su empresa tanto en Italia como en España. Así iniciamos nuestra conversación…
PREGUNTA. ¿Cómo te encuentras?
RESPUESTA. Muy bien, estoy contento y feliz. Después de habernos divorciado Carlos y yo, hemos vuelto. No lo hemos hecho público. Tras dos años separados hemos decidido darnos una segunda oportunidad. Estamos recuperando el tiempo afectivo y los niños están también muy contentos. Somos felices.
P. Dimos la exclusiva de tu divorcio de Carlos Marrero después de treinta años de relación y ahora somos los primeros en conocer esta buena.
R. Estos dos años anímicamente han sido muy duros para los dos. La Covid-19 y la situación derivada que vivimos nos afectó muchísimo. Hemos sabido reconducir y ser generosos los dos.
P. ¿Se puede ser amigo de una ex pareja? Carlos y tú continuáis trabajando juntos.
R. Al principio no. Estaba todo muy reciente. Pero sí, se puede. Porque yo lo soy de todas mis ex parejas. Lo nuestro ha sido darnos un tiempo y una vez que firmamos el divorcio nos relajamos. Pasamos página y la verdad es que estamos entusiasmados. No siempre en la vida hay segundas oportunidades.
"Lo nuestro ha sido darnos un tiempo y una vez que firmamos el divorcio nos relajamos. Pasamos página y estamos entusiasmados"
P. Eres padre de dos hijos. A las mujeres siempre se les pregunta cómo concilian. ¿Tú cómo lo haces?
R. Como todos los padres, haciendo malabarismos. Llevo un año viviendo en Italia y procurando que nos veamos los fines de semana. Carlos y yo buscamos tiempo de calidad.
P. Tu hija está ya entrando en la adolescencia. El niño es más pequeño. ¿Qué es lo más difícil para vosotros?
R. Aitana cumple trece y Enrique nueve. Los dos son muy buenos, muy divertidos. De momento, la niña no ha entrado en la “aborrescencia” y esperemos que tarde.
P. ¿Quién es más estricto con ellos?
R. Yo mucho más que Carlos. Tengo la vena de la alta competición de cuando era jinete olímpico y soy muy disciplinado, muy exigente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbca%2F38c%2F64a%2Fbca38c64a97ae5d624cf20e7fe242696.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbca%2F38c%2F64a%2Fbca38c64a97ae5d624cf20e7fe242696.jpg)
P. ¿Cómo recuerdas la tuya?
R. Mis padres siempre fueron muy respetuosos. Establecían unas condiciones como era estudiar, tener buenas notas, ser educados y saber comportarnos. A la vez, nos daban mucha libertad. Ten en cuenta que yo en esa época ya estaba compitiendo en distintas ciudades de España. Se me pasó la adolescencia de esa manera donde era fundamental mantener una disciplina de vida.
P. ¿No echas de menos la competición?
R. Lo dejé en 2004 y fue una etapa larga y bonita de mi vida. La cerré y llegaron los hoteles. Pasé de una obsesión a otra. Lo que sí echo de menos es la competición, no tanto montar a caballo. Soy muy competitivo.
"Hemos salido adelante y la compañía cada vez va mejor. Salvamos los puestos de trabajo que era lo más importante en esos momentos"
P. El pasado 12 de noviembre fue tu cumpleaños. ¿Qué balance haces de tu vida?
R. Estos últimos años han sido duros con el coronavirus, lo que pasó con la empresa, el divorcio… pero todo ha vuelto a estabilizarse. Ha sido difícil, pero soy una persona resiliente que no es otra cosa que adaptarse a la adversidad.
P. Has superado la crisis con matrícula de honor…
R. El Covid-19 nos arrasó. Situaciones que parecen difíciles y a las que hay que hacer frente. He seguido luchando. Los nuevos que llegaron apostaron por mí y por mi equipo. Están muy contentos. Hemos salido adelante y la compañía cada vez va mejor, igual que la cuenta de resultados. Salvamos los puestos de trabajo que era lo más importante en esos momentos difíciles.
P. ¿Sigues siendo el presidente ejecutivo de Room Mate?
R. No soy el dueño, pero sí el presidente. Han respetado mi equipo, que para mí era fundamental, mi forma de trabajar, los objetivos marcados. Room Mate sigue con su esencia. Se demostró que cuando tuvimos problemas no fue por mala gestión, sino por acontecimientos externos. Ahora estamos en pleno proceso de expansión en Italia, donde tenemos unos proyectos fantásticos.
P. Imagino que te habrás quedado alguna noche sin dormir…
R. Muchas. Cuando estás en plena crisis y te cierran todas las puertas es tremendo. Nos negaron todo tipo de ayudas de la SEPI. Nada de nada. No nos dieron razones. Fue muy duro y nos afectó también a Carlos y a mí como pareja. Lo que hemos demostrado es que trabajando hemos salido adelante.
P. La gente sigue sin entender que una empresa puede estar en concurso de acreedores y salir adelante…
R. Totalmente. Es algo que sucede desde que se instauró la nueva ley, que es una copia de la americana. Antes en España cuando una empresa entraba en concurso era muy difícil salir adelante.
P. Ser empresario es duro. ¿A quién confías tus ideas o tus agobios?
R. Somos una compañía muy de equipo, de compartir ideas, de sufrir también en equipo. Tenemos una frase en Room Mate que dice: “Tú puedes ser lo que tú quieres”. Hay una cosa muy bonita de lo que sale en prensa o en internet de nuestros hoteles que son los comentarios del buen trato de los empleados. Somos cerca de mil.
"Felipe González dijo de mi padre que había sido su 'amigo más leal'. Y para mí es lo más importante, hay que promocionar la lealtad"
P. ¿Cómo se superan las crisis?
R. Con buenos compañeros de viaje que son los dos fondos americanos que creyeron en mí y en mi equipo. Y ahí seguimos creciendo. Ahora estamos muy centrados en Italia. Tenemos uno en Venecia, donde Teresa Sapey ha ganado el premio a la decoración, dos en Roma, uno en Londres y uno en Ginebra. Acabamos de hacer una reforma espectacular en Florencia que la ha hecho Luis García Fraile.
P. Tu padre Enrique Sarasola, estaría muy orgulloso de ti. Sus comienzos tampoco fueron fáciles.
R. Era un currante y esa herencia, igual que la disciplina de la alta competición, han hecho lo que soy. Me enseñó que el no, no existe, que había que dar soluciones, alternativas, y es lo que he intentado inculcar a mi equipo. Hay una cosa muy bonita de mi padre que dijo Felipe González en un artículo en 'El País'. “Enrique fue mi amigo más leal”. Y para mí es lo más importante y hay que promocionar la lealtad. Es lo que enseño a mis hijos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcb3%2F2d4%2F117%2Fcb32d4117ead26cad0aa96e3f6186bbb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcb3%2F2d4%2F117%2Fcb32d4117ead26cad0aa96e3f6186bbb.jpg)
P. Enrique Sarasola dio un apoyo económico y fundamental al Partido Socialista cuando estaba en la clandestinidad. Era jugarse pasar años en la cárcel.
R. Así fue. Y resulta que a mí al pasar los años me tildan de facha porque alquilé los apartamentos a Isabel Díaz Ayuso en la pandemia. Pablo Iglesias me llamó prevaricador y corrupto en el Congreso. Fue terrible y sin posibilidad de defenderme. Me planteé demandar, pero al final era dar más carnaza. Durante el Covid pase de ser un héroe a un villano. Fui el primer empresario del mundo que cedió trece hoteles para los sanitarios que no podían volver a sus casas. Para mí fue lo más duro, lo más ingrato, lo más ruin que me han hecho. Soy hotelero y lo que hice fue poner al servicio de los ciudadanos mi negocio. Las acusaciones fueron todas falsas.
P. ¿Sigues teniendo relación con Felipe González?
R. Sí, mucha. Le sigo admirando, queriendo y es un referente.
P. Me ha llegado la información de que podrías participar en 'Masterchef'.
R. Si sale, me encantaría, porque es un programa que me gusta mucho.
Kike Sarasola, empresario hotelero y presidente ejecutivo de los establecimientos ‘Room Mate’, ha vuelto al inicio de partida afectiva con Carlos Marrero, el que fue su pareja durante treinta años. Tras anunciar su divorcio hace apenas dos años, han decidido darse una segunda oportunidad, tal y como confiesa en exclusiva a Vanitatis en esta entrevista.