Así es la casa de Marc Giró, de 'Late Xou', y su marido Santi Villas: una llamativa decoración, un histórico barrio y detalles frikis
dfsdfssdfdssdfsdfdssdfsUna vivienda donde se refleja cómo es la personalidad de sus habitantes. Así, frente a otras casas de famosos donde se apuesta por la decoración más
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F16c%2F34a%2Fecf%2F16c34aecf552ea4c4988f431c3053887.jpg)
- La casa del rockero Leiva en la sierra de Gredos: un refugio de 800 m² en plena naturaleza
- Desde dentro: la casa de Samantha Vallejo-Nágera, de una cocina 'MasterChef' a un gran salón a todo color
Más allá del famoso "hogar, dulce hogar", la realidad es que una casa sirve como reflejo de quienes habitan en ella. Por ello, se puede descubrir mucho sobre cómo es una persona, según cómo es la decoración de su vivienda. Así lo hemos corroborado con el espacio lleno de calma de Pedro Piqueras o el colorido espacio de Carmen Alcayde.
Ahora, ponemos rumbo a Barcelona, donde queremos colarnos en el coqueto piso de Marc Giró y su marido, Santi Villas. Los dos periodistas residen en el famoso barrio del Eixample (el ensanche) junto a sus perros, como se puede ver en las redes sociales, especialmente en las del hermano de Thais Villas.
Una vivienda donde se fusiona el encanto histórico de esta zona, que data del siglo XIX, con detalles más modernos. Por un lado, sus techos altos, sus ventanales o su balcón, ofrecen un estilo más clásico. A lo que se suman los muebles de estilo retro, con líneas curvas que nos evoca a los diseños de mediados del siglo XX.
Además, hay múltiples recuerdos que adornan las estanterías, sus libros y fotografías, pero también detalles más especiales. Por ejemplo, una escultura de la Virgen María al lado del sofá, pero también una figura de E.T detrás del cabecero de la cama. Un detalle muy friki, que hará las delicias de todos los que crecieron en los años 80, que contrasta con las líneas más sencillas de su cabecero liso y de la lámpara de mesa.
A ello se suman otros accesorios decorativos, como un muñeco de Grogu, el adorable protagonista de 'El Mandaloriano'. Así, frente a otras casas de famosos donde se apuesta por la decoración más minimalista, siguiendo las tendencias del momento, el piso de Santi Villas y de Marc Giró se siente como propio, con una ecléctica mezcla.
Además, en este piso del centro de Barcelona tampoco falta el denominado 'rojo inesperado'. Se trata de una técnica del diseño de interiores donde, en medio de una sala donde no debería pegar. Es decir, casi añadirlo como una locura que, sin embargo, queda de cine. No solo aporta dinamismo a la estancia, sino también un aire diferente y sofisticado.
Un truco que han aplicado en su hogar Santi Villas y Marc Giró, junto a complementos como una silla roja o una lámina de una manzana roja que contrasta con el resto de la estancia. Un hogar muy especial que refleja los gustos y experiencias de sus dueños.
- La casa del rockero Leiva en la sierra de Gredos: un refugio de 800 m² en plena naturaleza
- Desde dentro: la casa de Samantha Vallejo-Nágera, de una cocina 'MasterChef' a un gran salón a todo color
Más allá del famoso "hogar, dulce hogar", la realidad es que una casa sirve como reflejo de quienes habitan en ella. Por ello, se puede descubrir mucho sobre cómo es una persona, según cómo es la decoración de su vivienda. Así lo hemos corroborado con el espacio lleno de calma de Pedro Piqueras o el colorido espacio de Carmen Alcayde.