Herederos de Rioja y Ribera, protagonistas de la cita hípica más exclusiva de Madrid
Eduardo Álvarez Aznar, de Marqués de Riscal, se despide de su caballo Rockefeller. Participa Íñigo de la Osa, promesa de origen español, de las bodegas Virtus, fundadas por su abuela
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a4%2F8d6%2F816%2F8a48d6816ea00c556c9a051aa243932f.jpg)
No hay competición ecuestre que se precie sin su mercadillo, tanto el especializado en material hípico como el que vende desde ‘ropita’ hasta accesorios a la última. Y si esta competición es Longines World Cup y se celebra en la Casa de Campo de Madrid, entonces hablamos ya de un lugar al que ir para ver y dejarse ver. Los caballos, a veces, son lo de menos.
Este viernes 16 empieza el encuentro hípico más especial de la capital -con permiso de la Madrid Horse Week- y hasta el domingo se darán cita en el lugar las caras más famosos del deporte ecuestre, que suelen saltar a lomos de sus caballos ante un auditorio repleto de celebrities patrias.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2e4%2Fdd1%2F157%2F2e4dd115718aa1a7606be24ec31d36e5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2e4%2Fdd1%2F157%2F2e4dd115718aa1a7606be24ec31d36e5.jpg)
En este curioso mundo de los caballos en España hay grandes nombres, de los coincidirán estos días en Madrid. Dos de ellos tienen cosas en común pese a que están lejos en edad y en logros. Hablamos de Eduardo Álvarez Aznar, heredero de las bodegas Marqués de Riscal y jinete olímpico por España, y de Íñigo Lopez de la Osa Franco, un joven de origen español de 21 años, heredero de las bodegas Virtus, que empieza a despuntar como gran promesa.
Adiós a Roki
Además, este año el campeón Eduardo Álvarez Aznar vivirá uno de los momentos más emotivos de su carrera: se despide de su caballo, Rockefeller de Pleville Bois Margot, conocido como Roki, un ejemplar único que le ha llevado a ganar en los torneos internacionales más importantes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5e7%2F429%2F6d9%2F5e74296d9c7c7ccaf940317fa9b202b1.jpg)
A sus 20 años, Rockefeller se jubila ya y dejaremos de ver a este espectacular caballo de 1’64 metros y 600 kilos de peso en las pistas de equitación. Álvarez Aznar es unad ellas caras más famosas de la hípica española y un nombre importante dentro de la aristocracia de los vinos del país.
Es hijo de Silvia Aznar, es el heredero de las bodegas de Marqués de Riscal. Aznar, fallecida en julio de 2022, era una de las principales accionistas de las Bodegas Marqués de Riscal y del Grupo Ibaizabal, dedicado a la gestión naviera. La pasión por la hípica la heredó de su padre, Luis Álvarez Cervera, jinete olímpico (seis JJOO) y su entrenador. Ambos comparten afición y profesión y trabajan los caballos a diario en ‘El Duende’, una finca familiar de Aranjuez.
Vínculo con la infanta Elena
Los cuatro hijos del actual campeón español, olímpico como su padre, también son apasionados jinetes y tienen ya sus propios ponis. El jinete está casado con Leticia Pérez-Seoane, hija del teniente coronel de la Guardia Real Santiago Pérez-Seoane. El suegro de Álvarez Aznar es pues el que fuera fuera entrenador de la infanta Elena en su carrera ecuestre, quien falleció en 2001.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0df%2F49b%2F439%2F0df49b4393e110c5d8b229b2927a9dff.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0df%2F49b%2F439%2F0df49b4393e110c5d8b229b2927a9dff.jpg)
Es un clásico en el mundo del caballo en España: grandes familias y grandes fortunas. La tradición no mes campestre y popular aquí, como sucede en países como Países bajos, Irlanda y Francia, y para poder montar a caballo a un nivel profesional se necesita una inversión que pocos, muy pocos, se pueden permitir.
El debutante
Por eso el ambiente ecuestre de este fin de semana llamará a las élites y veremos caras conocidas que nunca faltan a la cita. Habrá también otro aliciente: el debut en Madrid de Íñigo López de la Osa Franco, un jinete de 21 años nacido en Mónaco de familia española. Su abuela, Paloma Escribano, es la heredera de una larga tradición vinícola y una de las primeras mujeres emprendedoras en la Ribera del Duero.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa8c%2Fd12%2F3fb%2Fa8cd123fbe346b61808eefb5125b47a4.jpg)
Los padres del joven jinete, Íñigo de la Osa Escribano y Francesca Franco, relanzaron las bodegas familiares Virtus en 2021 con una gran ampliación y una fuerte inversión, convirtiendo sus vinos en un referente. Mientras, el heredero recorre medio mundo a lomos de sus caballos a las órdenes de uno de los mejores, el francés Simon Delestre y su padre Marcel.
Ricos y famosos
Entre nombres desconocidos para el gran público como el de Christian Kukuk (ganador de la competición en 2024), el súper campeón Mikel van der Vleuten, habrá nombres famosos en nuestro país como el de Marta Ortega y el de Cayetano Martínez de Irujo. Ambos exjinetes (amazona en el caso de la presidenta de Inditex), no suelen perderse la cita capitalina.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F370%2F1e8%2F28e%2F3701e828e4fadef64ebf37862a3a8d42.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F370%2F1e8%2F28e%2F3701e828e4fadef64ebf37862a3a8d42.jpg)
Aunque no es la más importante que se celebra en España (esa es la final mundial del CSIO que tiene lugar cada otoño en el Real Club de Polo de Barcelona), es una de las más potentes y además, en primavera y en la Casa de Campo. Lo que decíamos: a veces los caballos no son lo más importante y este fin de semana, entre mercadillos, chiringuitos y ‘food trucks’, habrá mucha cara digna de estas páginas. Hay que ver y, sobre todo, dejarse ver.
No hay competición ecuestre que se precie sin su mercadillo, tanto el especializado en material hípico como el que vende desde ‘ropita’ hasta accesorios a la última. Y si esta competición es Longines World Cup y se celebra en la Casa de Campo de Madrid, entonces hablamos ya de un lugar al que ir para ver y dejarse ver. Los caballos, a veces, son lo de menos.