24 horas con Rita Maestre

“Todavía hay tiempo para cambiar de vida”

Rita Maestre en el interior de un coche
Posado durante el 24 horas con Rita Maestre
Rita Maestre camino a un acto
Bruno Mulero Daniel González Blanca Casanova Luis Rodríguez Marta Abascal

“Os quiero de aquí a la luna”, se lee en un pequeño esbozo elaborado con letra infantil, pegado al frigorífico en ausencia de los tradicionales imanes. La jornada política está llena de compromisos, pero la prioridad son los niños: una en casa y otro en camino. “Conciliar dos mundos tan intensos, que exigen tanto de ti, ha sido difícil, pero la experiencia es muy buena”, nos cuenta. Por eso, la primera parada de una política —como la que hoy nos abre las puertas de su casa— es la habitación de sus hijos, para comenzar, con agitación, una jornada que combina lo familiar y lo laboral, como casi todas. Suena el reloj de la pared marcando las 8 de la mañana de un miércoles de marzo. Estamos en casa de Rita Maestre.

Vanitatis espera pacientemente en los alrededores de su vivienda, ubicada en una zona residencial del barrio de Carabanchel. Vemos a Manu, su marido, salir rápidamente del portal para informarnos de un retraso debido a un imprevisto doméstico con un vaso. Al acceder al piso, un primero con grandes ventanales, Rita nos recibe mientras gestiona los primeros momentos de convivencia.

Rita Maestre comenzó desde su adolescencia como fundadora del colectivo Juventud Sin Futuro y participante en las protestas del 15M. De ahí pasó a  ejercer como concejala desde 2015 en el Ayuntamiento de Madrid. Más tarde, fue portavoz del Gobierno municipal durante el mandato de Manuela Carmena, su referente político y mentora,  y en 2023, tomó su testigo y se presentó como candidata a la alcaldía, consolidándose como líder de la oposición.

Conciliación

08:12:20

Conciliación

Al igual que cualquier otro niño, su hija Jana comienza el día llena de energía, por lo que obliga a los adultos a seguirle el ritmo. Mientras la pequeña desayuna, poco a poco se observa que uno de los pilares para mantener su carrera política es el apoyo en su familia. Al volver a quedarse embarazada, este segundo permiso de maternidad llega en un momento más tranquilo para disfrutarlo ininterrumpidamente.

Maestre nació en el año 1988 en el seno de una familia de clase media en el barrio de Ventas. Por un lado, su madre Marisa trabajó como adjunta al departamento de Contratación en el Área de Medio Ambiente del consistorio madrileño, mientras que Luis, su padre, ha ejercido varios cargos dentro del Área de Hacienda. De esta manera, tanto Rita como su hermana María fueron criadas en la corresponsabilidad.

Rita Maestre preparando el desayuno con su marido
Rincon con juguetes y libros de Jana
Jana, hija de Rita maestre, agarrando su pelo

La líder de Más Madrid lo ha heredado, por eso a primera hora de la mañana, tanto ella como su marido asumen un rol organizativo. Mientras Rita le da de comer a la pequeña, Manu va organizando la casa y las pertenencias de su hija para ir al colegio. Tras ser padres, la vida en pareja les permite improvisar menos, por lo que todos los domingos guardan un rato para organizar el resto de la semana. “Lo único que no sabes es la ropa que te vas a poner, porque siempre puede surgir algún percance”, ironiza él.

El trabajo de Manu, coordinador editorial en Lengua de Trapo/Círculo de Bellas Artes, le permite adaptarse al baile de horarios del ritmo político de Rita. Su puesto le permite planificar con tiempo e incluso teletrabajar, repartiéndose así dos mañanas con dos tardes y viernes se turnan. Asimismo, también mantienen tiempo de desconexión, celebrando una cena con amigos por semana, en la que Rita también demuestra sus dotes culinarias.

Rita Maestre con su hija en el baño

Mientras da de comer a Jana, Rita reflexiona en alto sobre las fajitas que hará para la reunión de grupo del día siguiente. Como chef, confiesa que aunque no es una experta, se defiende bastante bien con las cremas, pero destacan sus lasañas. Su gran aliada en la cocina es ‘la monsi’, la thermomix que le ha salvado en más de un apuro y utiliza con bastante frecuencia.

Finalizada la primera aventura del día, madre e hija se ponen frente al espejo para peinar a Jana antes de salir hacia el colegio. Sin embargo, al hilo de los imprevistos, Jana quiere continuar su lectura, una afición familiar que unió a sus padres. Aunque la pasión se volvió en su profesión para Manu, Rita aviva y comparte su interés literario. El salón-cocina de su casa está presidido por largas estanterías en las que conviven autores como Jane Austen, Paul Auster o Carlos Ruiz Caballero.

Rita Maestre finalizando la primera aventura del día
Rita Maestre y su hija antes de salir de casa para ir al colegio
“Me gustaría darle una crianza a mi hija que sea lo más libre posible”

La casa poco a poco va tomando forma, desde que se mudaron el pasado mes de junio para adaptarse a las nuevas necesidades estructurales de la familia. Sin embargo, en esta aventura, también cabe la improvisación, por lo que al no contemplar que haya espacio suficiente para los cuatro, su hija y el nuevo bebé compartirán por el momento habitación.

Antes de las nueve, Rita y Manu se preparan para llevar a su hija al cole. Salen de casa con la mochila y el carrito, aunque al rato Manu se despide para coger BiciMad, el sistema público de bicicletas, para ir al trabajo. Por su lado, madre e hija continúan su ruta, carricoche a cuestas, con el que Maestre se encarga sola de subir cuestas y escaleras.

Rita Maestre y su marido Manu de camino a llevar a su hija al cole
Rita Maestre caminando por Madrid Río
Rita Maestre, Manu y Jana camino al colegio

Entrevista

09:10:54

Entrevista

Pasadas ya las 9 horas, Rita comienza su jornada laboral tras dejar a la pequeña Jana en el colegio. Curro, director de comunicación de su gabinete y una de sus manos derechas, se dispone a preparar los asuntos de la jornada. Mientras comentan la actualidad del día, se dirigen a la sede de Más Madrid en la capital. “El cansancio lo llevo bien”, responde al ser preguntada por su gestión diaria.

En su trayectoria política, es clave entender la red personal en la que se apoya diariamente para trabajar y conciliar. “Me he sentido muy acompañada y cuidada por mis amigos, familia y mis compañeros y mis compañeras de partido. Mi entorno me ha hecho la vida fácil, porque está siendo una experiencia que me exige mucho, pero estoy muy contenta”, explica.

La clave para equilibrar su vida personal y la profesional reside en la búsqueda de “huecos para salir del espacio político”. Por ello, es clave en su personalidad el saber delegar tanto en su marido como en Curro; Victoria Anderica, jefa de su gabinete; su hermana María, profesora de instituto, o sus padres, Luis y Marisa, entre otros. De estos últimos relata que “son muy cuidadores” y “les gusta mucho estar con niños”.

A pesar de que su labor no siempre sea visible, su equipo y compañeros destacan su papel esencial en el partido. La denuncia pública en redes sociales del presunto acoso sexual contra Íñigo Errejón en octubre de 2024 supuso un duro golpe tanto a nivel político como personal para Rita Maestre. La portavoz del Ayuntamiento de Madrid y el que fuera portavoz de Sumar en el Congreso mantuvieron una relación sentimental durante un lustro. Al conocerse este duro episodio, las circunstancias se invirtieron, siendo ella quien necesitó el afecto de sus compañeros.

Rita Maestre posando durante la entrevista

“Probablemente, sí que lloré en aquel momento. Durante el shock emocional, fue muy importante para mí y para todas poner las experiencias en común”, confiesa Maestre. Esos días, el apoyo de su red personal fue imprescindible. “Manuel me acompañó como siempre y como yo a él cuando pasan cosas complicadas en la vida”, añade, afirmando que “también hay una vida que sigue, una hija corriendo por el pasillo y mucho otro trabajo político que hacer”.

Fruto de esa red de cuidado, destaca su encuentro en la sede con Victoria, coloquialmente Vicky, quien le hace entrega de una camisa que se turnan durante los embarazos, ya que sus hijos nacieron prácticamente a la par. “Más que compañera, es amiga”, describe sobre Rita.

Cartel de 'Amor de Madrid' de Más Madrid

Educación

10:54:33

Educación

Tras un breve rato a solas con Vanitatis, en el que demuestra su facilidad para conversar y para ser fotografiada, vuelve al ruedo. Esta vez el destino es Alcalá de Henares y, aprovechando el traslado, repasa los asistentes del primer acto y los elementos a debatir a través de una lectura diagonal rápida, presumiendo de memoria rápida.

Junto a Manuela Bergerot, portavoz en la Asamblea de Madrid, para reunirse con el Presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades públicas madrileñas para abordar su preocupación por la infrafinanciación de estas instituciones.

Rita Maestre rumbo a Alcalá de Henares
Rita Maestre camino a su acto en Alcalá de Henares

“Es un animal político, con mucha visión”, afirma Manuela. Lo que más sorprende a su compañera de partido sobre la líder en la ciudad de Madrid es la organización de su trabajo,  su vida familiar. Bergerot asumió la primera línea política en 2023, tras el nombramiento de Mónica García como Ministra de Sanidad, cuando ya era madre de su hijo de 18 años. Por lo cual, comparándose con Maestre, asume que “ella no podría haberlo hecho porque es muy complicado”, e incide en que, incluso aún así, “Rita está siempre”.

Equipo

12:37:02

Equipo

Finalizado el acto, aunque parezca que el equipo va más tranquilo, todo puede cambiar rápidamente. Regresan a Madrid para continuar también con la planificación política, una de las partes más importantes del futuro más inmediato de Más Madrid. Manuela, Rita y Mónica afilan juntas lo que será la punta de lanza de los próximos días en debates y canutazos con medios, consensuando discursos y perfilando posturas.

Rita Maestre tomando un café
Rita Maestre, junto a su equipo, planificando el futuro más inmediato de Más Madrid
“Es sano saber adaptarte y no pensar que tú sola vas a conquistar el mundo”

Liderazgo

16:15:40

Liderazgo

Una de las grandes preocupaciones del proyecto de Rita es la educación, aunque no viene ligado a su maternidad. Argumenta que ha mantenido la sensibilidad, aunque aclara que es más consciente ahora de los problemas internos de los centros y de las necesidades familiares. Por este motivo, visita el CEIP Ángel Nieto en el Ensanche de Vallecas para apoyar la demanda de un segundo instituto público.

Aprovechando el encuentro, Maestre demuestra también sus dotes con las redes sociales, uno de los grandes filones comunicacionales que han explotado desde su equipo, convirtiéndola en viral semanalmente. Espontáneamente, habla a cámara con desparpajo y aprovecha, a petición de un compañero, que salga el cartel con los padres y se les dé protagonismo. Al cabo de unos días, la publicación consigue más de 30 mil visualizaciones y decenas de comentarios.

Un vecino se aproxima con curiosidad. Pregunta quién es, señalando a Rita y, al reconocerla, se acerca disimuladamente para transmitirle su apoyo y peticiones personales. Es llamativa la tranquilidad y atención con la que Maestre, rodeada por todos los costados, responde con sosiego. Aunque acepta el reconocimiento con naturalidad, también ha necesitado que su círculo cercano le ayude a gestionarlo.

Rita Maestre hablando a cámara con desparpajo
Cartel de 'Educación Pública' en un acto de Rita Maestre
Rita Maestre entrando a un coche al finalizar un acto
“Estoy aquí porque quiero gobernar la ciudad de Madrid y eso es una expectativa alta”

Manuel, su marido, es quien confiesa alguna de las anécdotas de la fama de Maestre. Fue en una reunión de vecinos, cuando, ante la insistencia de uno de ellos por corroborar que “ahí vive la de Más Madrid”, respondió afirmativamente que sí, “es mi mujer”. Asimismo, también se ha encontrado alguna frase generalizando sobre que “todos los políticos son iguales”, a lo que Guedán contesta que todos no.

No es nuevo para él vivir de cerca la política, ya que su padre fue militante y número dos de un partido maoísta de la transición, la Organización Revolucionaria de Trabajadores (ORT). De esta manera, él siempre ha tenido gran interés por la lucha social y sus reivindicaciones, pero más desde un segundo plano. Por lo que casarse con una política le ha supuesto un equilibrio perfecto, aunque ha rechazado acuerdos con el Ayuntamiento para no poner en un compromiso su carrera.

Vivienda

17:10:55

Vivienda

El acto final le lleva de punta a punta de la ciudad de Madrid, hasta el barrio de Puerta del Ángel. Al llegar con 20 minutos de antelación, el equipo aprovecha para tomarse un café, fruto de que, por una vez, pueden descansar brevemente. Rita escoge un capuchino, saltándose un poco la norma de un café al día debido a su embarazo. Por el momento no tiene muchos antojos, solo donuts, chocolate o el queso, de leche pasteurizada para no correr riesgos.

Entre ella y Vicky comienzan a conversar sobre la nomenclatura entre la Gen Z. Palabras como ‘PEC’ o ‘La queso’ crean un debate sobre quién es más moderna que quién, aunque Rita se defiende bien. Su hermana María, que es profesora de instituto, le mantiene al tanto de las nuevas generaciones, por lo que ‘devora’ con bastante soltura el asunto.

Saliendo del local le esperan varios vecinos pertenecientes a agrupaciones para trasladarle sus preocupaciones en torno a una operación urbanística especulativa de fondos buitre con prácticas abusivas a sus inquilinos. Resalta la intervención de Pilar, con quien mantiene una conversación Rita y comenta que los residentes de esos edificios tuvieron que irse porque el alquiler pasó de 750 a 1.200 euros.

Pintada 'Ni Vox ni voto' en el barrio de Puerta del Ángel
Rita Maestre durante un acto en Puerta del Ángel
Construcción de nuevos edificios en Puerta del Ángel

Una situación que conoce Maestre de primera mano, no solo por lo preocupante del problema, también por su reciente mudanza en la que comprobó los alarmantes precios del alquiler. Por ello, por el momento, prefiere aprovechar todo lo que le permita la logística de su piso, antes que buscar otro hogar que se adecue a sus necesidades.

Intimidad

18:49:34

Intimidad

La jornada acaba (al menos este día) dependiendo de si son de ocho o doce horas, en torno a las siete de la tarde. La pequeña ya está en casa, ya que Manuel la recogió. Aunque, por la tarde, tenía que preparar unos tacos para la cena del día siguiente con amigos; un plato que reconoce se le da bastante bien cocinar. Finalizada la tarea en la cocina, madre e hija se trasladan hasta la cama de la pequeña para disfrutar juntas del último rato del día. “El gusto de leer con una personita que se te pega al cuerpo y siempre quiere “otro ‘qüento’ más”, tal y como lo dice Jana.

Rita Maestre de espaldas

Tras dejar a la pequeña dormida, comienza el 
-poco- tiempo en pareja del que disponen Manuel y Rita, por lo que aprovechan también para ver series. ‘Shetland’, serie policial escocesa, o las Chicas Gilmore, son algunas de las que últimamente han visto. “Tengo muchos planes que no son B si dejo la política, sino siguientes fases de mi vida”, describe, augurando que, por ahora, su prioridad es la familia y la política. Al son del último álbum de Bad Bunny o la discografía de Salvar Doñana, Rita continúa al pie del cañón.

Sin embargo, aunque ella no lo espera, también concibe la vida como “un metro a punto de partir”, que cantaría Sabina reflejando ese Madrid de los años 80. Esa adrenalina de una jornada sin escaleta, improvisando cada movimiento y aprovechando las escalas para contar cuentos con la pequeña. “Mientras me guste y me llene como ahora, todavía hay tiempo para cambiar de vida cuando eso ya no sea así”, acaba.