Es noticia
Menú
El lado más personal de Manuel Torreiglesias, presentador de 'Saber vivir': de su pasado como seminarista a su casa en Galicia
  1. Famosos
Su adiós

El lado más personal de Manuel Torreiglesias, presentador de 'Saber vivir': de su pasado como seminarista a su casa en Galicia

Fue un icono de la pequeña pantalla al frente del programa de salud de La 1 de TVE. Nos acercamos a su lado más personal

Foto: Manuel Torreiglesias, en una imagen de archivo. (Cortesía/Intereconomía TV)
Manuel Torreiglesias, en una imagen de archivo. (Cortesía/Intereconomía TV)

El mundo de la televisión está de luto. Manuel Torreiglesias, mítico presentador de 'Saber Vivir' de RTVE, ha fallecido a los 84 años. Un adiós a uno de los rostros más importantes de la pequeña pantalla en España, especialmente a finales del siglo XX y en la primera década del XXI.

Así, la pérdida del famoso conductor del espacio de salud se une a la muerte en los últimos años de otros nombres muy populares que hicieron historia en La 1, como la presentadora Mayra Gómez Kemp o la histórica María Teresa Campos. Un fallecimiento que ha sido confirmado por el pueblo natal de Manuel Torreiglesias, Pontedeume, donde había sido declarado 'Hijo Predilecto de la localidad' hace solo unos meses.

placeholder Manuel Torreiglesias, en una imagen de archivo. (EFE/Kiko Huesca)
Manuel Torreiglesias, en una imagen de archivo. (EFE/Kiko Huesca)

A través de un mensaje en la red social X (antes Twitter) el Ayuntamiento ha comunicado su muerte, además de mostrar sus condolencias por este triste suceso. "Queremos transmitir todo nuestro apoyo a su familia y seres queridos. Fue también un gran embajador de Pontedeume, siendo un auténtico exponente del orgullo Eumés (en referencia a una fiesta de la localidad) que tanto nos define y caracteriza. Que descanse en paz".

Unas palabras con las que mostraban la cercanía del presentador con su tierra de origen, Galicia, donde regresaba siempre que podía. De hecho, él mismo confesaba en 'La Voz de Galicia' que dividía su tiempo entre Madrid y Cabañas, un pueblo coruñés en la vega baja del río Eume, justo antes de su desembocadura en la ría de Ares.

"Un hijo cura era asegurarse la superviviencia"

"Nací en una calle que no tenía salida, cerca del mar, la calle Chafarís, donde está el convento de los Agustinos. Me fui de Galicia con 19 años, después de haber rematado en el Seminario Conciliar de Santiago de Compostela", recordó el mismo sobre su infancia, en una entrevista para el mismo medio gallego.

"Mis padres vieron el cielo abierto porque, en aquella época, tener un hijo cura era asegurarse la supervivencia, no solo del cura, sino de la familia. Salí con 17 años, antes de entrar en Teología", reveló también sobre su etapa como seminarista. Sus estudios irían después hacia las carreras de Magisterio y Filosofía, aunque finalmente terminó en televisión.

Una larga trayectoria en TVE, y después en Interecomomía, que comenzó en los años 60, donde decidió cambiar su nombre artístico, uniendo sus dos apellidos. Manuel Torre Iglesias se convirtió en Manuel Torreiglesias, para diferenciarle del trabajador de La 1 del mismo nombre. Una pequeña curiosidad a la que se suma otro detalle más, aunque muchos crean que era médico por su fama en 'Saber Vivir', él siempre se encargaba de desmentirlo.

placeholder Manuel Torreiglesias, el doctor Luis Gutiérrez y y el cocinero Sergio Fernández, en una imagen de archivo. (Gtres)
Manuel Torreiglesias, el doctor Luis Gutiérrez y y el cocinero Sergio Fernández, en una imagen de archivo. (Gtres)

Muy discreto respecto a su vida personal, poco se conoce respecto a su vida íntima, sin haberse confirmado nunca si estaba casado, tenía pareja o hijos. Aunque sí se mostró siempre muy orgulloso de sus padres, de los que destacó su longevidad y su gran energía.

Una vitalidad que él mismo demostró en los últimos años de su vida. A pesar de la grave enfermedad nefrológica que sufría, que le llevó a estar esperando un trasplante de riñón varios años, continuó con su formación en la Universidad para mayores, con clases de pilates y colaborando en diferentes medios, como su presencia en la radio con 'Club Gente Saludable'. Ahora, las redes sociales ya lamentan su pérdida, diciendo adiós a un icono televisivo.

El mundo de la televisión está de luto. Manuel Torreiglesias, mítico presentador de 'Saber Vivir' de RTVE, ha fallecido a los 84 años. Un adiós a uno de los rostros más importantes de la pequeña pantalla en España, especialmente a finales del siglo XX y en la primera década del XXI.

Noticias de Famosos
El redactor recomienda