Nuria Roca rompe su silencio, como nunca lo había hecho, gracias a Almudena Ariza: "Hagamos examen de conciencia"
La presentadora valenciana ha querido compartir el contundente mensaje de la periodista para mostrar su opinión sobre lo que está ocurriendo en Palestina
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe41%2F53f%2F7e5%2Fe4153f7e5e76716c201010d530482d2c.jpg)
- Almudena Ariza, la corresponsal premiada que brilla también como madre: el emocionante discurso de su hija Paula
- Juan del Val Roca, hijo de Nuria Roca, se rompe al hablar de los afectados por la DANA y de su experiencia como voluntario
La sonrisa de Nuria Roca se ha convertido en todo un icono de la televisión y de las redes sociales. De sus looks en 'El Hormiguero', como su conjunto de dos piezas marca España, a sus confesiones más familiares; su contenido habitual está más vinculado a la moda, campañas publicitarias, sus apariciones en la pequeña pantalla o ciertos temas amables.
Por ello, ha sorprendido que Nuria Roca haya querido ser tajante sobre uno de los conflictos de actualidad más importantes del momento. A través de sus historias de Instagram, ha querido compartir las palabras de la periodista Almudena Ariza, actual corresponsal en Oriente Medio de TVE. "No dejéis de leer el texto escrito por Almudena Ariza y ¡hagamos un examen de conciencia global!", ha pedido la presentadora valenciana en su perfil de Instagram.
Una invitación a la que ha sumado el post de Ariza, donde la periodista reflexiona sobre el asesinato de miles de civiles que Israel está realizando en Palestina: "No voy a ser neutral. A nuestros hijos les pedimos que no callen ante las injusticias. Que denuncien si un compañero maltrata a otro en el colegio. Hay campañas que nos invitan a actuar si sospechamos que una mujer está siendo agredida en casa ajena".
"Nos piden que no miremos a otro lado si vemos a alguien sufriendo una paliza en plena calle. Entonces, ¿por qué habríamos de quedarnos callados ante una masacre?¿Cómo no vamos a denunciar la matanza de miles de civiles en Gaza? ¿Cómo vamos a justificar el silencio cuando se bombardean hospitales, escuelas, campos de refugiados? ¿Cómo se puede ser neutral frente al asesinato sistemático de niños?"
"Frente a la barbarie no se puede ser neutral"
"En el video, vemos a una niña caminando entre llamas tras el bombardeo a un colegio-refugio en Gaza. Su madre y sus hermanos están entre los casi 40 fallecidos. Muchos de ellos han muerto carbonizados. Y muchos son niños El periodismo no puede ser equidistante frente a los crímenes de guerra ni funcionar como una correa de transmisión de las mentiras del poder", añade.
"Lo decía estos días Soledad Gallego-Díaz: ¿tienen los periodistas la obligación de reproducir un vídeo lleno de bulos si lo emite Donald Trump desde la Casa Blanca? ¿Debemos amplificar teorías racistas o conspiraciones promovidas por grupos de ultraderecha solo porque han sido 'dichas'? ¿Dónde queda entonces nuestra responsabilidad como profesionales y como ciudadanos?", continúa Almudena Ariza en su texto.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1b2%2F968%2F660%2F1b296866009d3b5f8b29d0607214f155.jpg)
"Nuestra labor no es simplemente reflejar lo que se dice. Es verificar, contrastar, y sí, tomar posición ante lo intolerable. Frente a la barbarie no se puede ser neutral. Frente a una verdad documentada, no puede haber un “pero” que la relativice. Por más que lo repita Netanyahu, no están matando a "terroristas" en esos ataques indiscriminados.
Lo que vemos, lo que está grabado, lo que cuentan los médicos, los cooperantes, las familias que sobreviven entre ruinas, son cuerpos de niños, de mujeres, de ancianos. Son civiles. Por eso, yo no voy a ser neutral. Porque no se puede ser neutral ante un crimen. Porque contar lo que ocurre no es activismo: es resistencia ética, es humanidad, y es el sentido más profundo del periodismo", finaliza la periodista española.
Un texto que alcanza los más de 11.000 'me gusta' en Instagram. Una situación que está siendo especialmente dura para los niños. Así, como revela la ONU, más de 16.000 niños han sido asesinados por Israel entre el 7 de octubre de 2023 y el 10 de septiembre de 2024, a los que sumar los desaparecidos o las cifras de los últimos meses.
- Almudena Ariza, la corresponsal premiada que brilla también como madre: el emocionante discurso de su hija Paula
- Juan del Val Roca, hijo de Nuria Roca, se rompe al hablar de los afectados por la DANA y de su experiencia como voluntario
La sonrisa de Nuria Roca se ha convertido en todo un icono de la televisión y de las redes sociales. De sus looks en 'El Hormiguero', como su conjunto de dos piezas marca España, a sus confesiones más familiares; su contenido habitual está más vinculado a la moda, campañas publicitarias, sus apariciones en la pequeña pantalla o ciertos temas amables.