Es noticia
Menú
Antonio Carmona: "Eurovisión se ha politizado de una manera que no beneficia a los músicos"
  1. Famosos
ENTREVISTA

Antonio Carmona: "Eurovisión se ha politizado de una manera que no beneficia a los músicos"

Hablamos con el cantante cuando se presenta como imagen de una marca de coches y está a punto de lanzar su primer álbum en siete años. "Mariola nos pone los pies en la tierra", nos dice

Foto: Antonio Carmona. (EFE)
Antonio Carmona. (EFE)

Antonio Carmona fue Ketama hasta que decidió ir en solitario. Ha cumplido sesenta años, es abuelo primerizo y con dos palabra resume su vida actual: “soy feliz”. Hace siete años que no sacaba un disco y ahora ha presentado un single con tintes de bolero al que seguirá un álbum completo donde hay una colaboración con el grupo de rap francés Bigflo & Oli. Esta a punto de comenzar su gira donde compartirá escenario con sobrinos y con sus hijas. En su ADN están los Habichuela y reconoce que no podía haber sido otra cosa que músico.

Su mujer, Mariola Orellana, es la matriarca del clan y reconoce que no sabe el dinero que tiene porque “ella se encarga de todo. Es la seguridad”. Se ha convertido en el embajador del nuevo Citroën C5X y es de los pocos ciudadanos a los que los atascos le sirven para relajarse y escuchar música. Ha tenido un contencioso con un vecino que le demandó aunque la sentencia no es definitiva. Defiende a Melody a la que califica de una grandísima artista.

PREGUNTA. Has cumplido 60 años. ¿Cuál es tu resumen de vida?

RESPUESTA. Felicidad, una mujer maravillosa, un nieto al que amo, dos hijas que son músicos. Ha sido y es una vida de esfuerzo, trabajo, suerte y estar en paz . He nacido en la familia Habichuela, que me ha dado todo lo que soy.

P. ¿Pensabas que ibas a triunfar como lo has hecho? Eres una institución.

R. No me gusta que me llamen institución. Soy un músico que tuvo la suerte de nacer escuchando música. Y he procurado parecerme a mi familia. He ido por otros derroteros que no ha sido el flamenco puro. Y repito, en mi ADN está el orgullo de pertenecer a una saga como los Habichuela.

P. Tenías pocas posibilidades de elegir un futuro diferente. Tu destino estaba marcado.

R. No te creas. En algún momento he tenido ganas de diversificar y dedicarme a otra cosa. Esto es una montaña rusa. Te encuentras en los mejores momentos de tu vida y luego en los peores. Mi padre me decía que había que echar la vista al frente como los indios que miraban a las praderas.

"En algún momento he tenido ganas de diversificar y dedicarme a otra cosa. Esto es una montaña rusa"

P. ¿Nunca te has encontrado con situaciones de no tener trabajo y decir 'y ahora qué hago'?

R. No me ha pasado. Y gracias a Dios he tenido una mujer que siempre ha sabido negociar y controlar muy bien. Yo de números y cuentas, cero. No sé el dinero que hay en las cuentas, ni sé de pagos, ni de nada de nada. Mariola se encarga de todo. No me tengo que pelear con ningún banco porque lo hace ella. Soy un hombre despreocupado. Lo que yo sé hacer es salir al escenario y cantar.

P. No solo en el aspecto profesional. También en el personal. Tienes una familia y dos hijas que tienen claro lo que quieren hacer.

R. Es fundamental tener el núcleo familiar estable para que funcione el profesional. Mi espejo son mi padre, mi abuelo. Lo primero es la familia. Suena un poco mafioso pero es así. Que estemos bien, que estemos felices con lo mucho o lo poco que tengamos.

placeholder Antonio Carmona y Mariola Orellana. (Gtres)
Antonio Carmona y Mariola Orellana. (Gtres)

P. Tú eres gitano pero Mariola, tu mujer no. Hubo problemas cuando on hicisteis novios.

R. Te diré que ella es más gitana que yo. Son diez hermanos y ella la del medio. Con 18 años ya tenía treinta niños a su cargo con un colegio. Siempre ha sido emprendedora y por eso nos hemos llevado tan bien. Nuestro matrimonio sirvió para apartar prejuicios.

P. Tu madre no la quiso ver hasta bastante tiempo después.

R. Al principio les costó. Éramos de culturas diferentes. La suya era una familia sevillana clásica y la mía gitana. No nos entendían, pero finalmente vieron que lo nuestro era amor por encima de cualquier diferencia. Mi madre vive con nosotros y mi suegra hasta los últimos días de su vida, también.

"No me tengo que pelear con ningún banco porque lo hace Mariola. Soy un hombre despreocupado. Lo que yo sé hacer es salir al escenario y cantar"

P. Háblame de tus hijas.

R. Intenté que se dedicaran a otras cosas. Que fueran abogadas, médicas, bióloga marina, pero nada. A Lucía la mandé a Londres y a la vuelta me dijo: “papá, tengo veinte temas que he compuesto y quiero dedicarme a la música”. Marina era médico y lo mismo. Es genético y el gen Habichuela lo tenemos en la sangre. Es muy difícil aparcarlo.

P. ¿Para ellas ha resultado complicado triunfar siendo Carmona?

R. A mí lo que me gusta de mis hijas es que saben de dónde vienen. De una saga flamenca con Juan Habichuela, que tocaba la guitarra para todos los cantes, seguirillas, tarantas, malagueñas… El apellido abre puertas pero también las cierra. Pero para eso tiene cada una su personalidad.

P. Mariola, la gran componedora. Ha sido una especie de Pepito Grillo.

R. Mi mujer es la seguridad, la credibilidad. Es igual que llevar el Citroën del que soy embajador, que es seguro y siempre va a estar bien. Mariola tiene una energía desproporcionada. Cada día aprendo de mi mujer. Y a la vez es crítica y dura. Nos pone los pies en la tierra.

P. Eres la imagen del nuevo Citroën C5X. ¿Te gusta conducir?

R. Te diré que una manera de relajarme es cuando conduzco. Quizá sea el sitio donde más escucho música. La mía y la de los demás.

P. Entiendo que no hay recetas para que sigáis juntos, aunque tuvisteis vuestra crisis.

R. La receta es cuidarnos y decirnos las verdades. No hay cosa mejor que te digan las cosas a la cara como hace Mariola, que me dice cuando me equivoco o cuando acierto. Es la matriarca. Es muy psicóloga.

"Intenté que mis hijas se dedicaran a otras cosas. Que fueran abogadas, médicas, bióloga marina, pero nada"

P. ¿Cómo llevas ser abuelo?

R. Con alegría, con orgullo e intentando que no sea músico y sí futbolista. Por parte de padre, que es futbolista, son del Betis. Por la mía del Atlético y mi padre del Real Madrid. Una buena mezcla.

P. ¿Qué es 'El punto sobre la I', tu nuevo single? Hasta ahora no habías hechos boleros.

R. Los últimos días de su vida, mi padre Juan Habichuela tocaba ese ritmo. El que presento lo ha escrito mi amigo Benjamín Prado. Yo tengo alma de bolero.

P. ¿Con quién te gustaría cantar?

R. Con alguien del jazz como Herbie Hancock. Y con Tom Jones, que es gitano como yo.

placeholder Antonio Carmona y Mariola Orellana con sus hijas Marina y Lucía. (Gtres)
Antonio Carmona y Mariola Orellana con sus hijas Marina y Lucía. (Gtres)

P. El mundo gitano está cada vez más presente en las instituciones.

R. Me gustaría que no politicen sobre los gitanos. Somos una cultura, una manera de vivir y de expresar. Hay cosas muy bonitas y otras que no lo son, pero como en todas las culturas. Hay que abrir aún muchos caminos.

P. Un disco en solitario después de... ¿cuántos años?

R. Siete, pero estoy muy arropado por mis sobrinos, por Carlitos, por mis hijas… siempre estoy rodeado de mi gente. Y como compositor la soledad también es importante.

P. Melody, ¿qué pasa con ella?¿Carga con cuestiones no profesionales que no le corresponden?

R. Es una gran artista. Solo puedo decir que ha hecho lo que tenía que hacer, que es presentarse como artista. Le recomendaría que se olvidara de lo que dicen de ella y que siga con su pedazo de gira. Es un escalón de una escalera muy grande. Eurovisión se ha politizado de una manera que no beneficia a los músicos. Nosotros defendemos nuestro trabajo, nuestra manera de ser, de actuar, que son ajenos a las confrontaciones.

"Antonio Flores era mi amigo y lo echo de menos, las conversaciones, las risas, el salir a cenar, a celebrar. Era un tío que tenía una teoría sobre la vida muy bonita. Le pudo el amor"

P. Se cumple el 30 aniversario de la muerte de Antonio Flores. ¿Qué recuerdos tienes de aquellos años?

R. Lo recuerdo como si fuera ayer. Era mi amigo y lo echo de menos, las conversaciones, las risas, el salir a cenar, a celebrar. Era un tío que tenía una teoría sobre la vida muy bonita. Le pudo el amor. Para ser gitano tocaba un palo importante como era el rock. Nadie lo va a olvidar.

P. Has tenido un conflicto con un vecino que te demandó. Hay una sentencia que no es firme en la que te condenaron por amenazas.

R. Como bien dices, no es firme. Estoy muy tranquilo. Tengo mucha gente que me quiere como son los vecinos de la zona.

Antonio Carmona fue Ketama hasta que decidió ir en solitario. Ha cumplido sesenta años, es abuelo primerizo y con dos palabra resume su vida actual: “soy feliz”. Hace siete años que no sacaba un disco y ahora ha presentado un single con tintes de bolero al que seguirá un álbum completo donde hay una colaboración con el grupo de rap francés Bigflo & Oli. Esta a punto de comenzar su gira donde compartirá escenario con sobrinos y con sus hijas. En su ADN están los Habichuela y reconoce que no podía haber sido otra cosa que músico.

Noticias de Famosos