Así es la gran casa de Joaquín Sabina y Jimena Coronado en Madrid: su decoración barroca, estudio de grabación y la pieza estrella
El artista y la fotógrafa residen en la capital de España desde hace décadas. Un hogar en pleno centro, cargado de recuerdos y de detalles muy personales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F800%2F9d6%2Fbcf%2F8009d6bcf917a1a07b3f91100a0729ee.jpg)
- Así es la casa de Xabi Alonso y Nagore Aranburu en San Sebastián que piden demoler
- La casa de Gisela, de 'Tu cara me suena': de su gran cocina abierta a la pieza estrella del jardín y la habitación de su hijo
Canta Joaquín Sabina en 'Y sin embargo', que "una casa sin ti es una oficina", en una de esas canciones que es historia de España. Un verso que, más allá de ser una romántica declaración de intenciones, corrobora como una vivienda es mucho más que un espacio, es un hogar. Una máxima que el propio artista corrobora con su gran piso en el centro de Madrid.
Al lado de su mujer, la fotógrafa Jimena Coronado, el cantante disfruta del encanto de la villa y corte en un espectacular piso señorial entre La Latina y Lavapiés. Una casa que, como ha ocurrido con el espectacular chalet de Marina Castaño o la residencia de María del Monte e Inmaculada Casal en Sevilla, hemos podido conocer a través de las redes sociales, especialmente de las de la artista visual.
A pesar de la discreción con la que la pareja vive su relación, a lo largo de los últimos años han mostrado en varias ocasiones cómo es su hogar madrileño. Una residencia que también mostraron en 2008 en la revista 'AD', tras realizar una gran reforma. Se trata de un dúplex de 300 m², puesto que primero compraron un piso y después adquirieron el de arriba.
Una casa amplia y con numerosos espacios abiertos, donde el estudio de grabación se convierte en el foco de atención de la planta baja. Aunque la música está presente por todo este hogar, a través de discos, guitarras, partituras enmarcadas o de un piano en el salón.
La casa de Joaquín Sabina
Sin embargo, con el permiso de esta, no podemos olvidar que la literatura es la gran estrella de esta casa, con numerosos libros en todas las estancias, y una espectacular librería de madera que cubre toda una pared del suelo al techo.
Una casa luminosa y amplia, donde los recuerdos son fundamentales. "Soy antiminimalista y barroco, compro mucho en los viajes, y he acumulado un buen número de objetos. La mayoría son de Latinoamérica, y cada uno tiene su historia", revelaba el cantante a 'AD'. Una máxima que se deja sentir por las numerosas figuras que adornan sus estanterías, las obras de arte, las coloridas alfombras e incluso los ángeles que decoran una gran pared.
Personal y llamativa, esta estética también se deja sentir en la cocina, solo separada del salón por un tabique hecho a medida. Una zona de la casa con los muebles en blanco, donde destaca una pared mostaza en la zona de la mesa, una pieza sueca del XIX, que da aún más originalidad a la estancia con las reproducciones enmarcadas de maestros contemporáneos españoles, como destaca la revista de arquitectura.
Un gran piso con unas espectaculares vistas sobre Madrid, donde ese minimalismo del que renegaba el compositor solo está presente en uno de sus baños, y en parte. Con una bañera exenta, ducha y el color blanco como protagonista, como se pudo ver en 'AD', esta estancia sí sigue un patrón decorativo más clásico.
Eso sí, con ese toque artístico que impregna toda la casa, puesto que en la pared del lavabo hay un retrato de Sabina, de Juan Vida, y una obra de Oswaldo Guayasamín. Un piso en una histórica zona de Madrid donde, piso de dimensiones parecidas, rondan los 2 millones de euros o 2.500.000 euros, como se refleja en portales inmobiliarios como 'Idealista'.
- Así es la casa de Xabi Alonso y Nagore Aranburu en San Sebastián que piden demoler
- La casa de Gisela, de 'Tu cara me suena': de su gran cocina abierta a la pieza estrella del jardín y la habitación de su hijo
Canta Joaquín Sabina en 'Y sin embargo', que "una casa sin ti es una oficina", en una de esas canciones que es historia de España. Un verso que, más allá de ser una romántica declaración de intenciones, corrobora como una vivienda es mucho más que un espacio, es un hogar. Una máxima que el propio artista corrobora con su gran piso en el centro de Madrid.