De Palito y Lucía Dominguín a Loquillo: los famosos que han firmado sus ejemplares en la Feria del Libro de Madrid
El evento ha reunido en sus casetas a una gran cantidad de rostros conocidos que han podido hablar con sus lectores más fieles
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F28d%2Ff71%2F983%2F28df71983dbaf5bb615e6fd908138133.jpg)
Entre olor a papel nuevo, abanicos improvisados y firmas que se convierten en tesoros, la Feria del Libro de Madrid 2025 ha vuelto a demostrar que la literatura no solo se escribe, también se abraza. En las casetas del Retiro se han despachado ejemplares, recuerdos, confidencias y, en muchos casos, lágrimas.
Esta edición, que fue inaugurada el viernes 30 por la reina Letizia, ha traído consigo un desfile de autores con nombres propios que han dado el salto del foco mediático a la tinta impresa.
Lucía y Palito Dominguín han sido una de las presencias más aclamadas. A su mesa se acercaban lectoras con libros marcados por post-its y no pocos curiosos atraídos por los atre de hermana de Miguel Bosé. Su libro, 'Casa Dominguín', más que un recetario, es una oda íntima a la memoria de una familia donde la cocina fue lenguaje, refugio y escenografía. Desde los sabores de Lucía Bosé hasta la espontaneidad de Bimba, las páginas entremezclan aromas y emociones con una sinceridad conmovedora.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3c9%2F986%2F66e%2F3c998666e2c454b90d432de287ecc350.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3c9%2F986%2F66e%2F3c998666e2c454b90d432de287ecc350.jpg)
A unos pasos, Loquillo firmaba ejemplares con su característico tupé canoso y gesto templado. Su libro 'Paseo de gracia' es una carta de amor —y también de reproche— a la Barcelona que lo vio crecer, mientras que 'Memoria de jóvenes airados' le permite reconstruir, sin idealismos, la generación que desafió el sistema entre acordes y noches infinitas. Un legado que puede que su hijo, que dio su primera entrevista a Vanitatis, puede seguir.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F67b%2F763%2Fa93%2F67b763a931562eef0744a4c63ffd4fd5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F67b%2F763%2Fa93%2F67b763a931562eef0744a4c63ffd4fd5.jpg)
La que fuera alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha reunido un público diverso, desde jóvenes estudiantes hasta jubiladas que no se perdían sus plenos en directo. En 'Imaginar la vida', propone una mirada optimista al presente, entre la introspección y la acción, con su característico tono sereno y constructivo.
Miguel Ángel Revilla ha hecho gala de su carisma habitual, recibiendo a los lectores con anécdotas y su buen humor. Aunque ha firmado todos sus títulos, él ha querido hacer hincapié en 'Nadie es más que nadie', publicado en 2012, cuya portada muestra una imagen que hoy cobra nueva fuerza: Revilla limpiando los zapatos del rey emérito. En plena controversia por la demanda y el acto de conciliación con Juan Carlos I, esa foto ha adquirido tintes casi irónicos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F888%2Ffdc%2F4f8%2F888fdc4f8dd2e846046e4c8fd912d605.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F888%2Ffdc%2F4f8%2F888fdc4f8dd2e846046e4c8fd912d605.jpg)
Más silenciosa, pero muy buscada, ha sido Toni Acosta, que ha debutado como escritora con 'Un caracol en mi armario', una novela protagonizada por una niña que explora el duelo desde la ternura, la imaginación y una curiosa relación con los caracoles. Muchas madres se acercaban con sus hijas, agradeciendo una historia que habla de la pérdida sin edulcorarla, pero también sin dramatismos.
Por su parte, Sara García Alonso, la primera española seleccionada por la Agencia Espacial Europea, ha firmado su libro 'Órbitas', una suerte de manifiesto vital donde ciencia, feminismo y vocación se entrelazan. La esperaban lectoras jóvenes y niñas con ojos brillantes.
Bajo el sol de Madrid, los famosos firmaron libros y escucharon, compartieron y, en muchos casos, se reconocieron en quienes hacían cola. Porque en esta Feria, más que nunca, el papel ha sido un puente entre vidas.
Entre olor a papel nuevo, abanicos improvisados y firmas que se convierten en tesoros, la Feria del Libro de Madrid 2025 ha vuelto a demostrar que la literatura no solo se escribe, también se abraza. En las casetas del Retiro se han despachado ejemplares, recuerdos, confidencias y, en muchos casos, lágrimas.