De sus confesiones más íntimas al momento más emotivo: todo lo que puedes ver en el documental de Dani Fernández
Un acceso sin precedentes a la vida de uno de los artistas más influyentes del panorama musical actual. Testimonios, momentos inéditos y emociones a flor de piel marcan esta producción imprescindible
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8f0%2F5b2%2F2e8%2F8f05b22e8e0417fc8a871d04efd6004f.jpg)
Confesiones íntimas, momentos emotivos y una carrera marcada por la superación son los ingredientes del documental que Dani Fernández protagoniza en la gran pantalla. Desde este pasado 19 de junio, los espectadores pueden descubrir en exclusiva su historia en todos los cines Kinépolis de España, con imágenes nunca vistas y un recorrido vital que conmueve desde el primer minuto.
La pieza, titulada 'Todo Cambia', no solo retrata su evolución musical, sino también las luces y sombras de una vida dedicada a la música. Ayer se presentó en la capital el evento 'Dani Fernández feat Energy', coincidiendo con el Día Europeo de la Música, y tras el visionado, el cantante se subió al escenario acompañado de artistas de la talla de Iván Ferreiro, Valeria Castro o Yarea Guillén, su pareja.
Durante 75 minutos, el artista manchego expone su faceta más vulnerable y cercana. Dirigido por Charlie Arnaiz y Alberto Ortega, y producido por Repsol, el largometraje muestra episodios personales hasta ahora desconocidos. Desde su paso por Eurojunior y los años con Auryn, hasta la consolidación de su carrera en solitario con el disco 'Incendios', el documental revela un camino no exento de dudas, presión y momentos difíciles. “No me siento orgulloso de muchas de las cosas que he hecho”, reconoce en uno de los testimonios más sinceros.
Un retrato íntimo de pérdidas y reconciliaciones
En una conversación en exclusiva con este medio, Dani Fernández nos confesó cuál fue el instante más emotivo de la cinta: “He llorado mucho en este documental en varias ocasiones, pero para mí la que más me toca es la parte de mi abuelo […] Perdí a mi abuelo cuando estaba sacando mi segundo disco, justo el mismo día que tenía que estar tocando en un concierto en Sevilla […] Todo lo hice por él”. Su relato, lleno de emoción y honestidad, conecta con cualquier espectador que haya sufrido la pérdida de un ser querido.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0e2%2F6c5%2F382%2F0e26c5382607b911e763def20cf53cba.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0e2%2F6c5%2F382%2F0e26c5382607b911e763def20cf53cba.jpg)
El documental también repasa su complicada relación con sus orígenes. Aunque su pueblo natal, Alcázar de San Juan, fue testigo de sus inicios, también le hizo enfrentarse al rechazo. Relata cómo algunos antiguos compañeros llegaron a quemar una camiseta suya frente a su casa. Además, explica cómo le llamaban 'triunfito' para burlarse de él tras su paso por Eurojunior en 2006. Hoy, su círculo más cercano —sus padres, su hermana Noelia, su abuela Santa, su pareja Yarea y su mejor amigo Alberto— tienen un papel protagonista en este relato audiovisual que pone en valor las raíces, el perdón y el crecimiento personal.
Sobre su actual pareja, Yarea Guillén, afirma: “A Yarea la conocí cuando estaba perdido… Es parte clave de mi éxito. Yo he sido egoísta con mi trabajo y ella ha sabido perdonarme”. Con ella tiene una hija llamada Belice, que es la que le hace querer volver a casa tras cada concierto.
Muy pronto disponible en Movistar
El largometraje, aplaudido en su estreno en el Festival de Málaga, estará muy pronto disponible en Movistar, previsiblemente a partir del 29 de junio, permitiendo así que llegue a una audiencia aún más amplia. Esta producción, en la que también se aborda la presión de subirse a escenarios como el WiZink Center o los fantasmas del pasado con Auryn, demuestra que la historia de Dani Fernández es la de un artista en constante transformación.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fccc%2F83b%2F306%2Fccc83b3063b1db41659831d71b84fc19.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fccc%2F83b%2F306%2Fccc83b3063b1db41659831d71b84fc19.jpg)
Con un enfoque visual íntimo y narrativo sincero, 'Todo Cambia' logra captar la esencia de un músico que ha sabido reinventarse sin perder la conexión con su verdad. Testimonios, archivos personales y reflexiones profundas convierten este documental en una oportunidad para entender la complejidad emocional de quien ha recorrido un largo camino hasta llegar a lo más alto del pop nacional, desde los 9 hasta los 33 años que tiene a día de hoy.
Confesiones íntimas, momentos emotivos y una carrera marcada por la superación son los ingredientes del documental que Dani Fernández protagoniza en la gran pantalla. Desde este pasado 19 de junio, los espectadores pueden descubrir en exclusiva su historia en todos los cines Kinépolis de España, con imágenes nunca vistas y un recorrido vital que conmueve desde el primer minuto.