Rafa Nadal, el personaje más querido y más conocido entre los españoles
La encuesta anual de la consultora Personality Media lo sitúa a la cabeza de un ránking en el que le siguen los actores Antonio Banderas y Carmen Machi
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F254%2F7ae%2F442%2F2547ae442d533e3488e67be328bd78d3.jpg)
Nueva buena noticia para Rafa Nadal. Si hace unos días la Casa Real anunciaba que le concedía el título de marqués, ahora la consultora Personality Media lo sitúa a la cabeza del ránking de personas más conocidas y más queridas de nuestro país.
Para elaborar este informa anual se han realizado 35.000 entrevistas sobre 3.500 personajes. Y los encuestados ponen una nota de 7,63 sobre 10 al ya extenista. Nadal cuenta además con el 97% de conocimiento por parte de los españoles.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbab%2F858%2F980%2Fbab858980c5764450f46856c82f9e23f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbab%2F858%2F980%2Fbab858980c5764450f46856c82f9e23f.jpg)
Entre los adultos mayores (50-75 años), su puntuación se dispara hasta el 8,12, lo que refuerza su posición como figura admirada sin distinción de edad o género. Su trayectoria impecable, su espíritu de entrega y su carácter, lo mantienen como el personaje más valorado en España, valoran en Personality Media.
A pesar de haber anunciado su retirada del deporte profesional el pasado año tras los Juegos Olímpicos de París y disputar su último torneo en la Final de la Copa Davis, la figura de Nadal no se ha visto erosionada, sino que ha reforzado su estatus como icono del deporte español y siendo un referente de valores para distintas generaciones.
En el ranking lo encabeza Nadal, a quien siguen personajes como los actores Antonio Banderas y Carmen Machi, y otros nombres consolidados como Karlos Arguiñano, Andrés Iniesta y David Bisbal. Además, completan el Top 10 figuras como Paco León, Fernando Tejero, Mario Casas -es el primer año que aparece- y Antonio Resines, lo que supone la reafirmación de que la televisión sigue siendo esencial para conectar con el público.
"El entretenimiento"
El CEO de Personality Media en España y Latinoamérica, Santiago Mollinedo, analiza así los datos: “El entretenimiento, en todas sus formas, domina este Top 10: actores, presentadores y músicos se consolidan como figuras cercanas y queridas por el gran público. En este contexto, destaca especialmente la presencia de David Bisbal quien, tras más de dos décadas de trayectoria artística, tiene unos datos muy destacados, lo que demuestra su vigencia y capacidad de adaptación dentro de la industria”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F83d%2Fd5e%2Ffbe%2F83dd5efbe4fb2d8f68f0d68dd03dc91a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F83d%2Fd5e%2Ffbe%2F83dd5efbe4fb2d8f68f0d68dd03dc91a.jpg)
El estudio, que se presenta cada año, revela algunas diferencias importantes e interesantes entre generaciones. Mientras el público adulto premia trayectorias sólidas y consolidadas, los jóvenes miran hacia figuras emergentes, muchas de ellas vinculadas a nuevos formatos y redes sociales. Aun así, algunos nombres como Nadal y Banderas consiguen trascender las generaciones, y son referentes intergeneracionales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa27%2Fc74%2F646%2Fa27c74646c7556f95be1eb44b3d91497.jpg)
Para los más jóvenes, hay clara renovación generacional, porque incluyen nombres como Ibai Llanos, Rosalía y Lamine Yamal, personajes que irrumpen con fuerza en las preferencias para este grupo de edad, aunque sin presencia entre el público general.
Gasol, Alcaraz, Arguiñano
En la franja de adultos mayores (50-75 años), destacan figuras ligadas a una gran trayectoria profesional, como Matías Prats (7,99), Karlos Arguiñano (7,77) y Carmen Machi (7,77). El ranking lo completan figuras deportivas como Pau Gasol (95% conocimiento y valoración 7,60), Carlos Alcaraz (96% y 7,62), Vicente del Bosque (97% y 7,58) y Andrés Iniesta (96% y 7,47).
Son todos personajes de largas trayectorias y carreras consolidadas, que han conectado con el público a lo largo de años, incluso décadas. El único que desentona entre todos estos personajes, por su juventud y su corta carrera, es Carlos Alcaraz, quien con tan solo 22 años confirma su ascenso como figura clave del deporte español.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc19%2F0c4%2Fd8a%2Fc190c4d8ab265c6861bdfbe6952ef124.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc19%2F0c4%2Fd8a%2Fc190c4d8ab265c6861bdfbe6952ef124.jpg)
Para Mollinedo: “La solidez de sus carreras, unida a una imagen pública sin grandes controversias, refuerza su posición como referentes culturales consolidados. Su capacidad para mantenerse relevantes, incluso sin recurrir a formatos nuevos o redes sociales, les otorga un lugar privilegiado entre un público que aprecia la estabilidad, solvencia y la autenticidad”.
La presencia de Nadal en la cima del ránking lo convierte en un personaje irrepetible, en opinión del CEO de Personality Media: “Será muy difícil encontrar en el futuro un personaje que reúna durante tanto tiempo y con tanta unanimidad los valores que representa Rafa Nadal”.
Nueva buena noticia para Rafa Nadal. Si hace unos días la Casa Real anunciaba que le concedía el título de marqués, ahora la consultora Personality Media lo sitúa a la cabeza del ránking de personas más conocidas y más queridas de nuestro país.