Los cuatro hábitos que debes incluir en tu rutina alimenticia, según una famosa nutricionista
Con estas sencillas reglas, la experta propone un enfoque más consciente, personalizado y placentero hacia la alimentación que puede ser la clave para un estilo de vida más saludable
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F937%2F635%2F432%2F937635432deb99a28a9ba5ace0334ad7.jpg)
Cuidar más nuestros hábitos es algo que deberíamos hacer todos. Es por ello que la nutricionista Melyssa Chang, reconocida por la calidad de su contenido sobre alimentación saludable en redes sociales, ha desvelado en una reciente publicación de su cuenta de Instagram las reglas básicas que, según ella, deberían formar parte de cualquier rutina alimentaria.
En su intervención, en particular, la experta en nutrición enfatiza que es crucial desaprender algunos conceptos erróneos sobre la alimentación y hacer un cambio de perspectiva que favorezca la salud y el bienestar a largo plazo, porque igual no siempre lo que más hemos escuchado es lo recomendable.
En concreto, una de las claves fundamentales que propone la experta es conocer nuestras necesidades alimentarias de manera personalizada, algo que debe hacerse de la mano de un profesional. "Comemos varias veces al día, pero pocas veces nos detenemos a pensar si lo estamos haciendo de la manera más equilibrada y adaptada a nuestro propio cuerpo".
En este sentido, la joven destaca la importancia de tener un plan nutricional que se ajuste a las particularidades de cada individuo, ya que no todas las dietas sirven para todo el mundo. Además, Chang también hace hincapié en que la comparación con otras personas no tiene cabida en el ámbito de la nutrición.
De este modo, factores como el metabolismo, la genética y las hormonas son únicos en cada persona, y es fundamental aprender a escuchar las señales de hambre que nuestro cuerpo nos envía. "El cuerpo es sabio y comerá lo que necesita si aprendes a escucharlo", ha afirmado la creadora de contenido.
Otro de los puntos que destaca la nutricionista es que el ejercicio físico no debe verse como una forma de compensar lo que comemos. Más bien, la alimentación es el combustible que necesitamos para poder realizar ejercicio. "Comemos para nutrirnos y para poder movernos, no al revés", ha aclarado, resaltando la importancia de no ver la comida como una "moneda de cambio".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc27%2F627%2F00f%2Fc2762700fed3f8a39b80a461557847d2.jpg)
Finalmente, Melyssa Chang invita a que las verduras se disfruten de manera creativa. "Si odias el brócoli al vapor, prueba a cocinarlo de otra manera o añadir alguna salsa que te guste". Según esta nutricionista, comer sano no debe implicar sacrificio, sino la más pura satisfacción.
Cuidar más nuestros hábitos es algo que deberíamos hacer todos. Es por ello que la nutricionista Melyssa Chang, reconocida por la calidad de su contenido sobre alimentación saludable en redes sociales, ha desvelado en una reciente publicación de su cuenta de Instagram las reglas básicas que, según ella, deberían formar parte de cualquier rutina alimentaria.