Es noticia
Menú
Esta es la manera más fácil y rápida de hacer castañas en casa: un snack que no mancha y es saludable
  1. Gastronomía
de otoño

Esta es la manera más fácil y rápida de hacer castañas en casa: un snack que no mancha y es saludable

Este fruto tan típico de los meses más fríos se puede conseguir en casa sin complicaciones

Foto: Llega la temporada de castañas. (Pexels/ Francesco Paggiaro)
Llega la temporada de castañas. (Pexels/ Francesco Paggiaro)

El otoño trae consigo uno de los placeres más sencillos y reconfortantes: las castañas asadas. Sin embargo, como ya casi nadie puede disfrutar de la experiencia tradicional de cocinarlas sobre brasas de carbón o con una lumbre de leña, nos vemos obligados a recurrir a métodos más modernos. Afortunadamente, las castañas asadas al horno siguen siendo una delicia, y con un horno convencional, el proceso es más fácil de lo que parece. A continuación, te explicamos una técnica sencilla que incorpora el uso de papel de aluminio para obtener un resultado perfecto y evitar que se quemen antes de tiempo.

El uso de papel de aluminio para asar castañas es una técnica alternativa que ofrece varias ventajas. Primero, ayuda a que las castañas no se quemen por fuera demasiado rápido, algo que puede ocurrir fácilmente si el horno tiene una potencia alta o si nos despistamos durante la cocción. Además, el aluminio nos permite evitar que las bandejas se ensucien, haciendo la limpieza mucho más sencilla.

placeholder Las castañas se suelen vender en puestos en la calle pero se pueden hacer en casa. (Pexels/ Arina Krasnikova)
Las castañas se suelen vender en puestos en la calle pero se pueden hacer en casa. (Pexels/ Arina Krasnikova)

Antes de empezar, es esencial lavar bien las castañas. Este paso retira cualquier resto de polvo o suciedad, y también te da la oportunidad de verificar que no hay ejemplares dañados o podridos. El lavado es fundamental para garantizar un resultado sabroso. Cada castaña debe recibir un corte en cruz o un tajo, asegurándonos de atravesar la piel interior, aunque sin llegar a profundizar demasiado en la carne del fruto. Este paso es importante para evitar que exploten durante la cocción.

Una vez cortadas, las castañas deben dejarse a remojo en agua fría o templada durante unos 15 a 30 minutos. Esto ayuda a hidratarlas y contribuye a que queden más jugosas al final. Mientras tanto, podemos ir precalentando el horno a 180ºC con calor arriba y abajo. Una vez que las castañas estén hidratadas, hay que escurrirlas, sin necesidad de secarlas por completo. Luego, se dividen en grupos de 20 a 30 unidades y se envuelven en paquetes de papel de aluminio, como si se tratara de un papillote. Es importante que las castañas queden en una sola capa y que el paquete esté bien sellado, pero con espacio suficiente para que el interior se infle ligeramente durante la cocción.

placeholder Las castañas son un snack muy saludable. (Pexels/ Anna Danilina)
Las castañas son un snack muy saludable. (Pexels/ Anna Danilina)

Colocamos los paquetes sobre una rejilla a media altura en el horno y dejamos que las castañas se asen durante unos 30 minutos, dependiendo del tamaño. Lo ideal es que los paquetes se inflen un poco. Para verificar si están listas, basta con abrir uno y atravesar una castaña con un palillo o tenedor. Si están tiernas, han alcanzado el punto óptimo de cocción.

Tras sacarlas del horno, es recomendable dejar que se enfríen unos 10 minutos, cubiertas en el mismo paquete de aluminio o con un paño viejo. Para facilitar el pelado, es fundamental hacerlo mientras las castañas aún están calientes. La cáscara y la piel interna saldrán mucho más fácilmente en este estado. Las castañas asadas no solo son un excelente tentempié saludable y delicioso, sino que también puedes almacenarlas en un recipiente hermético en el frigorífico durante un par de días. Además, se pueden incorporar a otros platos, como en un bizcocho de yogur otoñal o añadirlas a guisos y ensaladas para darles un toque especial.

El otoño trae consigo uno de los placeres más sencillos y reconfortantes: las castañas asadas. Sin embargo, como ya casi nadie puede disfrutar de la experiencia tradicional de cocinarlas sobre brasas de carbón o con una lumbre de leña, nos vemos obligados a recurrir a métodos más modernos. Afortunadamente, las castañas asadas al horno siguen siendo una delicia, y con un horno convencional, el proceso es más fácil de lo que parece. A continuación, te explicamos una técnica sencilla que incorpora el uso de papel de aluminio para obtener un resultado perfecto y evitar que se quemen antes de tiempo.

Gastronomía a bordo
El redactor recomienda