La semilla que revitaliza tus rodillas y fortalece tus huesos después de los 50
Con una base nutricional tan completa y beneficios tan visibles, esta semilla ancestral ha resurgido como un remedio natural y accesible para mantener la salud ósea y articular
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcfa%2F87e%2Fd24%2Fcfa87ed243ea96ab1f7b92b46c42e91d.jpg)
- Qué es el agua de chía, cómo se prepara y qué beneficios tiene
- El superalimento que reduce los triglicéridos, disminuye el hambre y ayuda a perder peso, según Harvard
Adivina, adivinanza. En el fascinante mundo de los superalimentos, hay una pequeña joya que no deja de ganar adeptos entre los amantes de la salud y el bienestar. Se trata de la semilla de chía. Originaria de México y Guatemala, esta diminuta semilla no solo ha conquistado recetas en batidos y ensaladas, sino que también se ha ganado un lugar privilegiado en el cuidado de los huesos, especialmente en personas mayores que tienen más de 50 años.
En particular, lo que hace a la chía tan especial es su inigualable composición nutricional, donde destacan el calcio y el magnesio, dos minerales esenciales para mantener una estructura ósea fuerte y saludable. Especialmente el calcio, el mineral más abundante en el cuerpo humano, se encarga de fortalecer la densidad ósea y prevenir fracturas. Mientras que, por otro lado, el magnesio actúa como un aliado en la absorción de este nutriente clave.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa71%2F049%2F760%2Fa710497605d01ddd38b3af4d80fd37cf.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa71%2F049%2F760%2Fa710497605d01ddd38b3af4d80fd37cf.jpg)
Aunque cabe reseñar que la magia de la chía no termina ahí. De hecho, su contenido en fósforo y vitamina K complementa su acción, trabajando en equipo para mejorar la densidad mineral ósea y proteger las articulaciones. Es aquí donde esta semilla se convierte en una aliada poderosa contra el dolor de rodilla, una molestia común que suele aparecer con la edad y que parece tener un posible remedio a través de este superalimento.
Además, su impacto positivo en los huesos es el gran protagonista, la chía ofrece otros beneficios que no deben pasarse por alto y que seguramente sean aún desconocidos para muchos. Al ser una excelente fuente de fibra y omega-3, contribuye a reducir la inflamación, lo que también ayuda a aliviar molestias articulares.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F626%2F853%2Fc8c%2F626853c8c95a8ed7c156d1537ba5a397.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F626%2F853%2Fc8c%2F626853c8c95a8ed7c156d1537ba5a397.jpg)
Tal y como se lleva informando hace ya tiempo, incluirla en tu dieta es bastante sencillo: puedes espolvorear una cucharada sobre tu yogur matutino, agregarla a un batido de frutas, leche o verduras, o incluso incorporarla a distintos tipos de postre. Su sabor neutro y textura versátil la hacen ideal para cualquier receta.
De este modo, con una base nutricional tan completa y beneficios tan visibles, no sorprende que esta semilla ancestral haya resurgido como un remedio natural y accesible para mantener la salud ósea y articular. Después de todo, y tras todo lo demostrado, cuidar de tus rodillas y fortalecer tus huesos nunca fue tan fácil ni tan delicioso.
- Qué es el agua de chía, cómo se prepara y qué beneficios tiene
- El superalimento que reduce los triglicéridos, disminuye el hambre y ayuda a perder peso, según Harvard
Adivina, adivinanza. En el fascinante mundo de los superalimentos, hay una pequeña joya que no deja de ganar adeptos entre los amantes de la salud y el bienestar. Se trata de la semilla de chía. Originaria de México y Guatemala, esta diminuta semilla no solo ha conquistado recetas en batidos y ensaladas, sino que también se ha ganado un lugar privilegiado en el cuidado de los huesos, especialmente en personas mayores que tienen más de 50 años.