Es noticia
Menú
Esta es la receta de tarta de queso en airfryer definitiva: cómo conseguir que quede como tu favorita
  1. Gastronomía
de postre

Esta es la receta de tarta de queso en airfryer definitiva: cómo conseguir que quede como tu favorita

Este método asegura una cocción uniforme y es ideal para quienes tienen cocinas pequeñas

Foto: Cocinar la tarta de queso en la airfryer es ideal para cocinas pequeñas. (Instagram/@joncake.es)
Cocinar la tarta de queso en la airfryer es ideal para cocinas pequeñas. (Instagram/@joncake.es)

La tarta de queso es un clásico de la repostería que nunca pasa de moda. Su textura suave y cremosa, combinada con un sabor que se adapta a todo tipo de paladares, la convierte en un postre irresistible. Si eres fanático de este manjar, pero no tienes mucho tiempo o prefieres evitar el horno, la airfryer puede ser tu mejor aliada. Este versátil electrodoméstico no solo es perfecto para recetas saladas, sino que también es ideal para crear postres espectaculares. Aquí te presentamos la receta definitiva para que prepares una tarta de queso en airfryer tan deliciosa como tu favorita.

Para esta tarta de queso, necesitas ingredientes básicos y fáciles de conseguir. La base se hace con 200 gramos de galletas tipo María o Digestive y 80 gramos de mantequilla derretida. El relleno requiere 400 gramos de queso crema a temperatura ambiente, 200 mililitros de nata líquida, 150 gramos de azúcar, 3 huevos y una cucharadita de extracto de vainilla. Si buscas una textura más firme, puedes añadir una cucharada de harina al relleno, aunque esto es opcional.

placeholder Tarta de queso de Fismuller. (Cortesía)
Tarta de queso de Fismuller. (Cortesía)

El primer paso es preparar la base. Tritura las galletas hasta obtener una textura de polvo fino y mézclalas con la mantequilla derretida hasta formar una pasta uniforme. Extiende esta mezcla en el fondo de un molde apto para airfryer, presionando bien para que quede compacta. Reserva el molde en el refrigerador mientras preparas el relleno.

A continuación, bate el queso crema con el azúcar hasta que la mezcla esté suave y sin grumos. Incorpora los huevos uno a uno, batiendo bien después de añadir cada uno. Luego, agrega la nata líquida y el extracto de vainilla. Si has decidido usar harina, este es el momento de integrarla, mezclando todo hasta lograr una textura homogénea.

placeholder Una buena tarta de queso debe tener cierta consistencia.
Una buena tarta de queso debe tener cierta consistencia.

Vierte el relleno sobre la base de galleta en el molde, dejando un pequeño espacio libre, ya que la mezcla puede subir ligeramente durante la cocción. Precalienta la airfryer a 160 °C durante 5 minutos y coloca el molde en la cesta. Cocina la tarta durante 30 a 35 minutos. Sabrás que está lista cuando los bordes estén firmes y el centro aún se mueva ligeramente al agitar el molde; este es el secreto para una textura cremosa.

Una vez cocida, deja que la tarta se enfríe a temperatura ambiente antes de refrigerarla durante al menos 4 horas, preferiblemente toda la noche. Este paso permite que los sabores se asienten y que la tarta alcance su mejor consistencia. Esta receta es una base perfecta que puedes personalizar según tus preferencias. Para un toque clásico, cubre la tarta con una capa de mermelada de frutos rojos antes de servir. Si buscas un sabor más fresco, añade ralladura de limón o naranja al relleno. Y si quieres un acabado profesional, barniza la superficie con una mezcla de gelatina y agua tibia.

La tarta de queso es un clásico de la repostería que nunca pasa de moda. Su textura suave y cremosa, combinada con un sabor que se adapta a todo tipo de paladares, la convierte en un postre irresistible. Si eres fanático de este manjar, pero no tienes mucho tiempo o prefieres evitar el horno, la airfryer puede ser tu mejor aliada. Este versátil electrodoméstico no solo es perfecto para recetas saladas, sino que también es ideal para crear postres espectaculares. Aquí te presentamos la receta definitiva para que prepares una tarta de queso en airfryer tan deliciosa como tu favorita.

Gastronomía a bordo
El redactor recomienda