4 platos para comer entre fiestas esta Navidad y ayudar a tu cuerpo con las comilonas de esta época
El equilibrio entre las grandes comidas y los hábitos saludables permitirá disfrutar al máximo estas fiestas
- Qué hacer cuando te apetecen croquetas pero no tienes tiempo: esta versión es rápida e igual de sabrosa
- Este es el truco que hará que tu panettone se quede en el primer puesto de quienes lo prueben
La Navidad es una época llena de celebraciones, reencuentros familiares y, sobre todo, grandes banquetes. Sin embargo, entre los brindis y las cenas copiosas, es fácil sentir que el cuerpo comienza a sufrir las consecuencias de tanto exceso. Atrás quedan los días de comidas ligeras, y las cenas festivas se alargan, dejando poco espacio para los hábitos saludables que mantienen el bienestar del cuerpo. Afortunadamente, no todo tiene que ser un exceso. Entre fiesta y fiesta, hay platos que podemos disfrutar para equilibrar la dieta, depurar el organismo y sentirnos mejor. Aquí te presentamos cuatro opciones ideales para mantenerte bien alimentado sin sacrificar el sabor ni el bienestar.
Después de días de comidas ricas en grasas y azúcares, un plato fresco y depurativo es la clave para equilibrar el cuerpo. Una ensalada detox a base de arroz integral, una excelente fuente de fibra, y vegetales de temporada como zanahorias, pepinos, espinacas y brotes de alfalfa, ayuda a la digestión y reduce la sensación de pesadez. Además, puedes añadir aguacate para obtener grasas saludables y frutos secos como nueces o almendras para aportar proteínas y antioxidantes. Un toque de aceite de oliva y vinagre de manzana no solo aportará sabor, sino que también tiene propiedades digestivas. Esta ensalada desintoxica el cuerpo, mejora la digestión y ofrece una buena cantidad de vitaminas y minerales.
La calabaza es una verdura ligera y reconfortante, ideal para las frías noches navideñas. Preparar una crema de calabaza y jengibre es una forma deliciosa de consumir un alimento rico en fibra y antioxidantes. El jengibre, por su parte, es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y digestivas, lo que lo convierte en un aliado perfecto para los excesos gastronómicos de la temporada. Puedes añadir un toque de cúrcuma y un chorrito de leche de coco para darle un sabor exótico y cremoso. Aporta fibra, mejora la digestión, reduce la inflamación y tiene un efecto relajante en el sistema digestivo.
Si buscas una fuente de proteína magra que sea ligera pero sabrosa, la pechuga de pollo es tu aliada. Al ser baja en grasa y alta en proteínas, ayuda a reparar tejidos y a mantener la energía sin añadir calorías innecesarias. Prepararla al horno con limón, romero, tomillo y un toque de ajo es una manera de darle mucho sabor sin añadir grasas adicionales. Puedes acompañarla de una guarnición de verduras asadas o al vapor, como brócoli, calabacines o espárragos, para un plato completo y equilibrado. Esta receta es alta en proteínas, baja en grasas, ayuda a mantener la energía y fortalece los músculos.
Los batidos verdes son una excelente opción para los días entre fiestas. Un smoothie de espinacas, manzana verde, pepino y limón es refrescante, antioxidante y altamente hidratante. Las espinacas son ricas en hierro y fibra, mientras que la manzana verde aporta pectina, una fibra soluble que favorece la digestión y la eliminación de toxinas. Añadir un poco de jengibre fresco potenciará los efectos antiinflamatorios y digestivos de la bebida. Aumenta la energía, mejora la digestión, hidrata el cuerpo y ayuda a eliminar toxinas.
Durante la Navidad, disfrutar de las comidas festivas es parte del encanto de la temporada. Sin embargo, también es importante escuchar a nuestro cuerpo y ofrecerle un respiro entre tanta comida pesada. Estos cuatro platos son fáciles de preparar, llenos de nutrientes y, sobre todo, deliciosos. Incluirlos en tu menú durante estas fiestas te permitirá sentirte más ligero, mantener la energía alta y continuar disfrutando de las celebraciones.
- Qué hacer cuando te apetecen croquetas pero no tienes tiempo: esta versión es rápida e igual de sabrosa
- Este es el truco que hará que tu panettone se quede en el primer puesto de quienes lo prueben
La Navidad es una época llena de celebraciones, reencuentros familiares y, sobre todo, grandes banquetes. Sin embargo, entre los brindis y las cenas copiosas, es fácil sentir que el cuerpo comienza a sufrir las consecuencias de tanto exceso. Atrás quedan los días de comidas ligeras, y las cenas festivas se alargan, dejando poco espacio para los hábitos saludables que mantienen el bienestar del cuerpo. Afortunadamente, no todo tiene que ser un exceso. Entre fiesta y fiesta, hay platos que podemos disfrutar para equilibrar la dieta, depurar el organismo y sentirnos mejor. Aquí te presentamos cuatro opciones ideales para mantenerte bien alimentado sin sacrificar el sabor ni el bienestar.